Hamas entrega a ocho rehenes mientras se anticipa la liberación de 110 palestinos por parte de Israel

El diario de la tarde - Uruguay

Hamas entrega a ocho rehenes mientras se anticipa la liberación de 110 palestinos por parte de Israel

Hamas entrega a ocho rehenes mientras se anticipa la liberación de 110 palestinos por parte de Israel

Publicada el: - Visitas: 202 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 4.0

El conflicto podría reavivarse a comienzos de marzo si no se logra un consenso.

Mediación Internacional en la Liberación de Rehenes en Gaza

Milicianos de Hamas han liberado a ocho rehenes este jueves, en el marco de un alto el fuego establecido en la Franja de Gaza a principios de este mes.
Se anticipa que Israel liberará a otros 110 prisioneros palestinos como parte de este acuerdo.
La entrega de los rehenes se vio marcada por una situación caótica en la que una multitud de palestinos rodeó y abucheó a los liberados mientras eran entregados a la Cruz Roja.
Este cese al fuego busca poner fin a una de las guerras más mortales y destructivas entre Israel y Hamas, que comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023. A pesar de tensiones sobre el orden de liberación de los rehenes, el alto el fuego se ha mantenido.
La primera rehén liberada fue la soldado israelí Agam Berger, cuyo regreso se produjo en el norte de Gaza.
Posteriormente, se vivieron momentos de caos cuando miles de personas abarrotaron un punto de entrega en Jan Yunis, cerca de la vivienda del líder asesinado de Hamas, Yahya Sinwar.
En las imágenes del evento, se observa a Arbel Yehoud, una rehén de 29 años, visiblemente aturdida mientras era guiada por milicianos hacia los vehículos de la Cruz Roja.
Un gran número de milicianos de Hamas y del grupo Yihad Islámica llegaron con un convoy, mostrando su presencia en la situación, mientras miles de espectadores se agolpaban para observar.
El Ejército israelí confirmó posteriormente que los rehenes habían llegado a su territorio.
Los otros dos israelíes liberados fueron Yehoud y Gadi Moses, un hombre de 80 años.
También se liberaron cinco ciudadanos tailandeses, aunque sus identidades no han sido reveladas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó lo que describió como una "escena impactante" y solicitó a los mediadores internacionales que eviten situaciones similares en el futuro.
Anteriormente, Hamas había entregado a Berger a la Cruz Roja tras presentarla ante una multitud en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza.
En Tel Aviv, la población celebró la entrega de los rehenes, donde un grupo de personas vitoreó y expresó su apoyo en pantallas grandes, destacando el cartel que decía: “Agam, te esperamos en casa”.

Continuación del Proceso de Liberación

Se espera que los siguientes rehenes en ser liberados sean Berger y Gadi Moses, junto a otros cinco ciudadanos tailandeses aún no identificados oficialmente.
Durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, se capturaron numerosos trabajadores extranjeros, así como civiles y soldados israelíes.
En la actualidad, de las personas que se prevé sean liberadas de las prisiones en Israel, 30 cumplen condenas de cadena perpetua por ataques mortales contra israelíes.
Entre ellos se encuentra Zakaria Zubeidi, un destacado exlíder miliciano.
Estados Unidos, Egipto y Catar han desempeñado roles clave en la mediación de este alto el fuego, negociando un acuerdo que asegura la liberación de Yehoud y otros dos rehenes.
La próxima fase contemplaría la liberación de más rehenes y la continuación del alto el fuego.

Consecuencias Humanitarias y Desafíos Futuros

Durante esta primera fase del alto el fuego, Hamas planea liberar un total de 33 rehenes a cambio de aproximadamente 2,000 prisioneros palestinos.
La situación es tensa, ya que Israel ha afirmado que ocho de los rehenes que serán liberados en esta fase se encuentran muertos.
Las fuerzas israelíes han comenzado a retirarse de gran parte de Gaza, permitiendo el regreso de cientos de miles de personas a lo que queda de sus hogares, una mayoría de las cuales se encuentra en un estado de devastación.
Sin embargo, se prevé que las próximas fases del acuerdo sean más desafiantes.
Las partes deben negociar un nuevo acuerdo que permita la liberación de los rehenes restantes y la prolongación del alto el fuego.
De no alcanzar un consenso, es posible que se reanuden las hostilidades en marzo.
La guerra ha tenido consecuencias devastadoras, con un saldo trágico de más de 47,000 palestinos fallecidos, y la mayoría de la población de Gaza se encuentra desplazada.
Esta situación plantea graves interrogantes sobre la reconstrucción y el futuro en la región.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.670 publicaciones
  • 1.092.324 visitas
  • 18.755 comentarios
  • 210.046 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Victoria Franco (30-03-25 05:05):
Es un alivio ver que algunos rehenes han sido liberados en medio de tanta tensión. Ojalá este alto el fuego sirva para buscar soluciones y más vidas puedan ser recuperadas.
Loreley Marin (29-03-25 19:23):
la verdad que este tipo de situaciones son una locura, la gente tiene que vivir en paz y no con estos vaivenes de conflictos, parece que nunca se acaba la historia y siempre hay más sufrimiento.
Camila Ponce (28-03-25 02:11):
La situación es un desastre total, no hay palabras que describan el caos y la desesperación. Las imágenes son impactantes, y encima, este juego de liberaciones y negociaciones parece más un circo que una solución real. Cuántos más tienen que sufrir para que se llegue a un acuerdo sensato?
Mariana Juárez (27-03-25 00:36):
La situación en Gaza es tremenda, la liberación de rehenes es una luz en medio de tanta oscuridad. Esperemos que este alto al fuego sirva para construir un camino hacia la paz, aunque el panorama siga siendo complicado. La vida de la gente, tanto en Israel como en Palestina, no puede seguir así.
Mireya Escobar (24-03-25 14:11):
hay que entender que detrás de cada número hay vidas, historias y sufrimientos. la liberación de los rehenes es una luz en medio de tanta oscuridad, pero no olvidemos que hay un camino largo por recorrer hacia la paz. esperemos que se logren acuerdos que eviten más dolor y destrucción, porque el futuro de todos está en juego.
Lidia Abreu (11-03-25 12:02):
Es una situacion muy complicada la que vivimos, pero espero que este alto el fuego sirva para algo. La liberacion de rehenes es un paso, aunque no deja de ser un momento doloroso para todos. La paz siempre debe ser el objetivo, y aunque hay muchas heridas, hay que seguir buscando dialogo y entendimiento.
Mónica Lorenzo (10-03-25 11:34):
La verdad, esto suena a un juego político más que a una solución real. La situación en Gaza es un desastre y todo esto no parece más que un parche. No sé si realmente están buscando la paz o solo quieren quedar bien ante el mundo.
Nancy Ortega (09-03-25 01:05):
Es una noticia que trae un poco de esperanza en medio de tanto sufrimiento. La liberación de rehenes es un paso importante, ojalá se logre avanzar hacia la paz y una mejor situación para todos.
Estefanía Soto (19-02-25 14:41):
Es una locura lo que está pasando en Gaza, y la verdad es que esas escenas caóticas no hacen más que complicar las cosas. La liberación de rehenes debería ser un momento de alivio, pero con tanto descontrol, parece más un circo que otra cosa.
Tamara Cardona (30-01-25 18:10):
Qué vergüenza lo que pasó con los rehenes, no puede ser que en vez de un acto humanitario haya sido un circo. La situación se está volviendo cada vez más caótica y no pinta para mejorar.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.