Hamás efectúa la liberación de tres rehenes, incluyendo a un argentino, en un intercambio por cientos de prisioneros palestinos

El diario de la tarde - Uruguay

Hamás efectúa la liberación de tres rehenes, incluyendo a un argentino, en un intercambio por cientos de prisioneros palestinos

Publicada el: - Visitas: 233 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 86 - Puntaje: 3.6

Hamás libera a tres rehenes, entre ellos un argentino, en un intercambio por la liberación de cientos de prisioneros palestinos.

Canje de Rehenes entre Hamás e Israel: Liberación y Controversias

El movimiento islamista palestino Hamás ha llevado a cabo este sábado un canje significativo, liberando a tres rehenes a cambio de 369 prisioneros palestinos.
Este intercambio se enmarca en el sexto acuerdo de canje bajo la tregua actual en la Franja de Gaza, que ha estado al borde del colapso.

Detalles del Canje

En la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, Hamás entregó a los rehenes: Yair Horn, un ciudadano israelo-argentino de 46 años; Sasha Trupanov, un ruso-israelí de 29 años; y Sagui Dekel-Chen, un estadounidense-israelí de 36 años.
Durante el acto, los milicianos encapuchados y armados presentaron a los rehenes en un estrado.
Rodeados de ruinas por la ofensiva israelí, fueron obligados a dirigirse brevemente al público en hebreo, antes de ser entregados a la Cruz Roja.
Minutos más tarde, el ejército israelí confirmó la recepción de los tres hombres, tras 498 días en cautiverio.
A cambio, Israel liberó a 369 prisioneros palestinos poco antes de la llegada del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, a la región.

Recepción de los Liberados Palestinos

Los autobuses que transportaban a los palestinos liberados partieron de dos cárceles israelíes.
Algunos de ellos ya llegaron a Ramala, en Cisjordania, donde fueron recibidos con vítores por familiares y simpatizantes.
Entre los liberados, 24 fueron expulsados a Egipto, donde saludaron desde los vehículos al cruzar la frontera.
Cuatro de los prisioneros liberados fueron hospitalizados, según información de la Cruz Roja.

Reacciones y Condenas

La televisión israelí difundió imágenes de los presos palestinos antes de su liberación, portando camisetas con el logo del servicio penitenciario y el mensaje en árabe "No olvidamos ni perdonamos".
Hamás condenó estos actos, calificándolos de "racistas" y como una violación del derecho internacional humanitario.
Asimismo, la Cruz Roja hizo un llamado a ambos bandos para respetar la "dignidad" de los liberados.

Contexto del Conflicto

Horn, Trupanov y Dekel-Chen habían sido secuestrados durante el ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.211 personas, según datos de AFP basados en cifras oficiales israelíes.
Durante este mismo ataque, el movimiento islamista capturó a 251 individuos, de los cuales 70 aún permanecen en Gaza, con un estimado de 35 muertos, según el ejército israelí.
La represalia israelí sobre Gaza ha tenido consecuencias devastadoras, con al menos 48.222 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, cifra que la ONU considera fiable.

Estado Actual de las Negociaciones

Después de meses de negociaciones delicadas, mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, se llegó a un acuerdo de tregua que comenzó el 19 de enero, poniendo fin a más de 15 meses de combates en la región.
Sin embargo, esta semana el cese al fuego se ha visto amenazado por acusaciones mutuas de violaciones al acuerdo.
Hamás exigió que Estados Unidos presione a Israel para garantizar el cumplimiento de las condiciones del pacto.
Hasta la fecha, el alto el fuego ha permitido la liberación de 24 rehenes, incluidos cinco tailandeses, mientras que 765 prisioneros palestinos fueron liberados en los cinco canjes previos.
La primera fase del acuerdo, con una duración inicial de 42 días, prevé el regreso de 33 de los secuestrados a cambio de la excarcelación de 1.900 palestinos.

Perspectivas Futuras

La continuidad del acuerdo es incierta, dado que las negociaciones para llevar a cabo la segunda fase aún no han comenzado.
Se espera que los países mediadores inicien estas conversaciones "la próxima semana en Doha", según fuentes cercanas.
Hamás también expresó confianza en comenzar las negociaciones "a principios de semana".
Esta segunda etapa tiene como objetivo lograr el regreso de todos los rehenes y poner fin definitivo al conflicto.
Finalmente, se plantea que la tercera etapa estará destinada a la reconstrucción de la Franja, para lo cual la ONU estima que se necesitarán más de 53.000 millones de dólares.
La situación en la región sigue siendo objeto de controversia, especialmente tras la reciente propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, que sugiere tomar control del territorio, trasladar a su población a Egipto y Jordania, y convertirlo en un destino turístico de lujo.
En este contexto, cinco países árabes celebrarán una cumbre en Riad el 20 de febrero para formular una respuesta conjunta a la propuesta de Trump, la cual ha sido criticada de manera generalizada por la comunidad internacional.
Agencia AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.098.989 visitas
  • 18.920 comentarios
  • 210.527 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Andrés Lima (15-04-25 20:14):
La situación sigue siendo complicada, la liberacion de rehenes es un paso pero no soluciona el fondo del conflicto. Hay que pensar en el futuro y en cómo se reconstruye la paz. No sirve solo liberar gente, hay que buscar una solución duradera que contemple la dignidad de todos.
Estefanía Alvarez (05-04-25 04:10):
Es lamentable ver cómo se sigue jugando con la vida de las personas en medio de esta guerra. El intercambio de rehenes y presos no debería ser un motivo de festejo, sino una señal de que estamos en un ciclo doloroso sin fin. La situación en Gaza es cada vez más crítica y parece que no hay salida a la vista.
Laura Espinosa (26-03-25 02:53):
La verdad que la situación sigue siendo complicada y preocupante. La liberación de rehenes siempre es un alivio, pero no se puede olvidar el precio que se paga en estos canjes. Ojalá pronto logren una tregua duradera y se empiecen a resolver los problemas de fondo. La paz es lo que necesitamos, pero parece que aún falta mucho para eso.
Margarita Tavares (25-03-25 12:40):
la situación sigue siendo bien complicada, hay que buscar soluciones que de verdad ayuden a la gente y no solo parches. ojalá se pueda llegar a un entendimiento real, porque lo que estamos viendo son solo más muertos y sufrimiento. la paz no puede ser un sueño lejano, es tiempo de construir puentes y no muros.
Lorena Mendoza (24-03-25 22:47):
No entiendo como siguen liberando presos y negociando con un grupo que hace este tipo de cosas. Es una locura eso, mientras tanto la situación sigue igual de complicada.
Carlota Furtado (11-03-25 02:29):
Es una situación complicada la que se vive en Gaza, cualquier avance hacia la paz siempre es un paso importante. Pero no hay que perder de vista el sufrimiento de los pueblos, la dignidad de cada vida importa. La reconstrucción no solo física sino también del diálogo y la confianza es clave para salir adelante.
Julieta Ibarra (10-03-25 20:18):
La situación es bien complicada, pero es bueno ver que se siguen haciendo canjes y liberaciones. Espero que esto ayude a calmar un poco las aguas y que se llegue a una paz duradera. No se puede seguir así, hay que pensar en la gente que sufre del lado de ambos.
Rafael Eduardo Vázquez (06-03-25 12:15):
La verdad que la situación es bien complicada, pero lo que se logró con los canjes es un paso importante. Esperemos que se logre avanzar en la paz y que todos los rehenes puedan volver a sus casas pronto. La tregua es clave para poder seguir dialogando.
Patricia Vázquez (22-02-25 13:55):
Es una buena noticia que se haya dado este canje, aunque la situación sigue complicada. Esperemos que esto sea el inicio de un camino hacia la paz y la reconstrucción de Gaza.
Silvia Martins (19-02-25 21:48):
La verdad que es una situacion complicada, pero me parece importante que se sigan dando pasos hacia la liberacion de rehenes y la paz en la region. El tema de los canjes siempre trae mucha tension, pero hay que priorizar la vida de las personas. Esperemos que el acuerdo siga avanzando y se llegue a una solucion duradera.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.