Regreso de los tres rehenes: Fuerzas especiales de las FDI y la ISA garantizan su seguridad.
Libertad para tres rehenes israelíes en Gaza como parte de un acuerdo de alto el fuego
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza - Tres israelíes cautivos fueron liberados el sábado en el marco de un delicado acuerdo de alto el fuego, que estipula que Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos a cambio.Esta tregua, que comenzó hace casi cuatro semanas, ha estado bajo presión en los últimos días debido a una tensa disputa que amenazó con reiniciar los combates.
La propuesta controversial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sugiere la reubicación de más de dos millones de palestinos de la Franja de Gaza a otros lugares de la región, ha sembrado dudas sobre el futuro del cese al fuego.
Sin embargo, Hamas declaró el jueves su intención de avanzar con la liberación de más rehenes tras conversaciones con representantes egipcios y qataríes.
El grupo insurgente indicó que los mediadores se comprometieron a "eliminar todos los obstáculos" para garantizar que Israel permita la entrada de suministros esenciales al enclave.
Los rehenes liberados
Los tres rehenes liberados, quienes pasaron más de 16 meses en cautiverio, son: Iair Horn, argentino-israelí de 46 años; Sagui Dekel Chen, estadounidense-israelí de 36 años; y Alexander (Sasha) Troufanov, de 29 años, con nacionalidad israelí y rusa.Estos individuos fueron secuestrados durante el ataque llevado a cabo por Hamas el 7 de octubre de 2023, que originó una devastadora guerra.
Este intercambio de rehenes constituye el sexto desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero.
En esta primera fase, se han liberado a 21 rehenes y más de 730 prisioneros palestinos.
Los vehículos de la Cruz Roja llegaron al lugar designado para la entrega de rehenes, donde combatientes de Hamas, armados y con el rostro cubierto, se alinearon cerca de un escenario decorado con banderas palestinas y pancartas de facciones insurgentes.
Los antecedentes de los rehenes
Horn, Dekel Chen y Troufanov fueron capturados en el kibbutz Nir Oz, donde alrededor de 80 de sus 400 residentes fueron tomados como rehenes durante el asalto.Horn fue secuestrado junto a su hermano, Eitan, quien sigue en cautiverio.
Dekel Chen se encontraba trabajando al aire libre cuando ocurrió el ataque, mientras su esposa buscaba refugio con sus hijas.
Troufanov fue capturado junto a su familia, quien logró regresar a Israel durante un breve alto el fuego en noviembre de 2023.
Liberaciones de prisioneros palestinos
Según la Oficina de Información de Prisioneros vinculada a Hamas, se prevé la liberación de 369 palestinos de prisiones israelíes en el mismo día, incluyendo a 36 condenados a cadena perpetua.Entre los nombres destacados se encuentra Ahmed Barghouti, un conocido colaborador de Marwan Barghouti, quien recibió una sentencia de cadena perpetua por su participación en la movilización de terroristas suicidas durante la Segunda Intifada.
Incertidumbre sobre el estado de los rehenes restantes
De las 251 personas secuestradas, 73 permanecen cautivas en Gaza, y se estima que aproximadamente la mitad se encuentran fallecidas.La preocupación sobre el estado de salud de los rehenes ha crecido, especialmente después de la liberación de otros tres individuos, quienes aparecieron en un estado notablemente debilitado.
Desafíos al alto el fuego
El acuerdo de cese de hostilidades se encuentra en un estado crítico.Hamas ha indicado su intención de retrasar la liberación de más rehenes debido a acusaciones contra Israel por no cumplir con su parte del acuerdo, al no permitir la entrada de suministros necesarios.
Israel ha respondido amenazando con reanudar los ataques si las liberaciones no continúan.
El plan de Trump y su impacto
La propuesta de Trump, que incluye reubicar a los gazatíes en otras áreas, ha suscitado críticas tanto de palestinos como de países árabes y organismos de derechos humanos, los cuales advierten que podría constituir un crimen de guerra.Mientras tanto, los aliados del primer ministro Netanyahu abogan por la continuación de la guerra para desmantelar a Hamas y llevar a cabo el plan propuesto por Trump.
Hamas, que todavía controla el territorio tras sobrevivir a intensas campañas militares, puede mostrarse reacio a liberar a más rehenes si considera que el conflicto se reanudará.
Las vidas de los cautivos son uno de los pocos elementos de negociación que le quedan.
Reportado por Shurafa desde Deir al-Balah, Gaza.
Fuente: Telemundo47