La tregua en el conflicto se encuentra en una encrucijada tras la entrega errónea por parte de Hamas del cuerpo de una madre israelí fallecida, quien había estado secuestrada junto a sus dos pequeños hijos en Gaza.
Hamas libera a seis rehenes israelíes en medio de tensiones crecientes
Este sábado, Hamas llevó a cabo la liberación de seis rehenes israelíes, un evento que genera preocupación sobre el futuro del frágil acuerdo de alto el fuego entre los adversarios.Los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja en dos actos separados en Gaza, donde combatientes de Hamas, armados y enmascarados, los presentaron ante cientos de palestinos.
El ejército israelí confirmó la llegada de los rehenes poco después de su liberación.
En Nuseirat, una ciudad ubicada en el centro de la Franja de Gaza, tres jóvenes israelíes, Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen, posaron junto a los insurgentes, generando un ambiente de celebración entre la multitud.
Shem Tov, visiblemente emocionado, lanzó besos a los presentes, mientras que su abuela gritó de alegría al verlo.
"Nuestra Shiri fue devuelta a casa": familia Bibas tras recuperar cuerpo
Hamas entrega en Gaza el cuerpo que sería de la rehén Shiri Bibas, según EFE
Más temprano, otros dos hombres fueron liberados en Rafah, en el extremo sur del enclave.Un sexto rehén, Hisham al-Sayed, de 36 años, también recuperó su libertad.
Esta serie de liberaciones se produce en medio de un aumento de tensiones tras un incidente reciente, donde Hamas inicialmente entregó el cuerpo equivocado de Shiri Bibas, una madre israelí que falleció durante su cautiverio, lo que provocó una grave crisis de confianza en el acuerdo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió venganza por esta “violación cruel y maliciosa” del acuerdo, mientras que Hamas sugirió que había sido un error.
Posteriormente, las Brigadas Muyahidines, que se cree eran las responsables de retener a Bibas y a sus hijos, anunciaron la entrega de un segundo cadáver.
La familia de Bibas confirmó que las autoridades forenses israelíes habían verificado la identidad de los restos.
Negociaciones complicadas para la siguiente fase
La disputa sobre la identidad del cadáver ha generado nuevas dudas sobre el acuerdo de alto el fuego, que ha detenido más de 15 meses de conflicto, pero se aproxima al final de su primera fase.Las negociaciones para una segunda fase, donde Hamas podría liberar a más rehenes a cambio de un alto el fuego duradero, se presentan como un desafío significativo.
Cohen, Shem Tov y Wenkert fueron capturados en un festival de música, y en el momento de su liberación portaban uniformes militares falsos, a pesar de no ser soldados al momento de su aprehensión.
Los seis hombres israelíes que recuperaron su libertad representa un rayo de esperanza para sus familias, aunque persisten los temores sobre el destino de los otros rehenes aún en manos de Hamas.
Cientos de presos palestinos recibirán la libertad
Más de 600 palestinos detenidos en Israel también serán liberados en virtud del acuerdo, incluyendo a 50 que están cumpliendo condenas de cadena perpetua.Hamas ha anunciado que la próxima semana devolverá otros cuatro cadáveres, lo que completaría la primera fase del alto el fuego.
Se estima que alrededor de 60 rehenes continúan bajo la custodia del grupo, de los cuales aproximadamente la mitad podrían estar vivos.
Netanyahu, respaldado por el gobierno de Estados Unidos, enfatiza su compromiso con la destrucción de las capacidades militares de Hamas y el regreso de todos los rehenes, objetivos que son considerados ampliamente incompatibles.
Plan de Trump para Gaza aumenta la incertidumbre
Adicionalmente, la propuesta del expresidente Donald Trump de trasladar a unos dos millones de palestinos de Gaza ha complicado aún más la situación.Aunque Netanyahu ha mostrado interés en la idea, esta ha encontrado el rechazo de los países árabes y de los propios palestinos.
Trump declaró que no impondrá su plan, pero lo recomendará.
La ofensiva militar israelí ha dejado un saldo devastador, con más de 48,000 palestinos fallecidos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Israel, por su parte, afirma haber eliminado a más de 17,000 combatientes, aunque no ha proporcionado evidencia al respecto.
La guerra ha dejado vastas áreas de Gaza en ruinas, desplazando a una gran parte de su población.
Fuente: Telemundo47