Un hito en la conservación: Uruguay celebra el nacimiento de la primera cría de venado de campo mediante inseminación artificial

El diario de la tarde - Uruguay

Un hito en la conservación: Uruguay celebra el nacimiento de la primera cría de venado de campo mediante inseminación artificial

Un hito en la conservación: Uruguay celebra el nacimiento de la primera cría de venado de campo mediante inseminación artificial

Publicada el: - Visitas: 276 -
Versión para imprimir
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 4.4

Uruguay marca un antes y un después en la conservación de su fauna: nace la primera cría de venado de campo gracias a la inseminación artificial.

Nace la Primera Cría de Venado de Campo por Inseminación Artificial en Uruguay

En un hecho sin precedentes para la conservación de la fauna autóctona en nuestro país, ha nacido la primera cría de venado de campo mediante técnicas de inseminación artificial.
Este importante hito forma parte de un ambicioso proyecto científico que se desarrolla en la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) del Cerro Pan de Azúcar.
El ejemplar, un macho en excelente estado de salud, llegó al mundo gracias a un complejo proceso técnico y biológico, que implicó años de trabajo colaborativo entre la ECFA, el Instituto Clemente Estable y la Universidad Positivo de Curitiba (UPC), en Brasil.

Un Avance en la Conservación

“Este es un avance significativo para la conservación de una especie que ha sido declarada Monumento Natural.
El animal nació con un peso superior al promedio: 2,2 kilos, cuando lo habitual está entre 1,5 y 2 kilos”, comentó el veterinario Hugo Arellano, uno de los responsables del proyecto.

Tecnología al Servicio de la Biodiversidad

El proceso comenzó con la captura de machos silvestres en el departamento de Salto, de donde provienen los primeros ejemplares de la ECFA.
Se extrajo semen mediante electroeyaculación, que luego fue conservado y criopreservado para su uso en inseminaciones futuras.
Este logro representa un significativo avance en la biotecnología reproductiva de fauna silvestre en Uruguay, abriendo nuevas posibilidades para el manejo genético y la conservación del venado de campo, una especie que ha enfrentado una drástica reducción de su hábitat natural.
Con esta iniciativa, se espera contribuir considerablemente a la preservación de esta especie emblemática y fomentar la investigación en métodos innovadores para su conservación.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Mónica Contreras (3/7/25, 17:13):
Es una gran noticia para la conservación en Uruguay. La llegada de esta cría de venado de campo demuestra que podemos hacer un montón por nuestra fauna autóctona. Este proyecto es un paso enorme para proteger a una especie que hace falta cuidar. Aplaudo el laburo de todos los que están detrás de esto, se nota el compromiso por nuestro ecosistema.
Betina Suarez (26/6/25, 20:02):
Es un golazo que haya nacido el primer venado de campo por inseminación artificial en Uruguay. Un avance enorme para la conservación de nuestra fauna autóctona y una gran noticia para todos. Felicitaciones a los que laburaron en este proyecto, se nota que hay compromiso con el medio ambiente.
Julia Olivera (25/6/25, 21:24):
no se como festejar algo que debería ser natural. la naturaleza tiene sus formas y hay cosas que no se pueden forzar. espero que esto no termine siendo más un experimento que una solución real para la especie
Paula Gomez (21/6/25, 23:22):
Es un notición lo que paso con el venado de campo, la verdad que es un avance enorme para la conservación de nuestra fauna. Me pone muy contento ver que hay iniciativas así, demuestra que se puede hacer algo por nuestras especies autóctonas. Ojalá sigan adelante con estos proyectos tan importantes para el país.
Luis Miguel Peña (21/6/25, 01:37):
Es un gran logro para nuestra fauna nativa, ver como avanza la ciencia en la conservación del venado de campo. Este nacimiento es una esperanza para su especie y un ejemplo de trabajo en equipo entre instituciones. Bravo por el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados en el proyecto.
Raquel Miranda (20/6/25, 03:56):
No entiendo la necesidad de hacer tanto show con esto, parece más una movida para ganar prensa que un verdadero esfuerzo por conservar la especie. Hay cosas más urgentes que atender en nuestra fauna, pero bueno, habrá que ver si realmente sirve para algo a largo plazo.
Claudio Olivera (15/6/25, 22:48):
que buena noticia para la conservación de nuestra fauna, este avance en la cría del venado de campo es un paso enorme para proteger nuestra biodiversidad. se nota el laburo que hay detrás y es clave pensar en el futuro de esta especie. sigamos trabajando por la naturaleza uruguaya
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.