Una nueva vida silvestre: un venadito de campo llega a la Estación de Cría y Fauna del cerro Pan de Azúcar

El diario de la tarde - Uruguay

Una nueva vida silvestre: un venadito de campo llega a la Estación de Cría y Fauna del cerro Pan de Azúcar

Una nueva vida silvestre: un venadito de campo llega a la Estación de Cría y Fauna del cerro Pan de Azúcar

Publicada el: - Visitas: 370 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.7

Renace la naturaleza: un venadito de campo se une a la Estación de Cría y Fauna en el cerro Pan de Azúcar

Nace la Primera Cría de Venado de Campo en la Estación de Cría y Fauna del Cerro Pan de Azúcar

El pasado viernes 23 de mayo se celebró un hito significativo para la conservación del Venado de Campo en Uruguay.
En la Estación de Cría y Fauna del Cerro Pan de Azúcar, dio a luz la primera cría de esta especie, resultado de un proceso de inseminación artificial.
El hallazgo se produjo en la mañana, cuando los funcionarios de la institución descubrieron que la cría, un individuo macho, se encontraba en excelente estado sanitario.
Desde la Intendencia de Maldonado (IDM) informaron que este nacimiento es especialmente positivo, ya que el macho podrá ser utilizado como reproductor con varias hembras.
Además, se anticipa la llegada de más crías, dado que se inseminaron alrededor de nueve ejemplares.

Colaboraciones Institucionales

Este proyecto se desarrolla en el marco de convenios y colaboraciones entre distintas instituciones, lo que ha sido fundamental para el progreso de la investigación.
Se han construido recintos independientes y se realiza una supervisión diaria de las hembras inseminadas, continuando con el compromiso hacia la conservación de esta especie protegida.

Abordaje de la Consanguinidad

El acuerdo entre la Intendencia de Maldonado, el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) y NUPECCE de Brasil ha sido clave para establecer el marco institucional que permite llevar a cabo las distintas etapas del proceso.
Este proyecto tiene como objetivo revertir el problema de consanguinidad que afecta a las poblaciones de venado de campo en Uruguay, siendo la endogamia una de las principales amenazas que enfrenta la especie, llevándola al borde de la extinción.
Los resultados obtenidos a través de esta investigación son esperanzadores, ya que con la inseminación artificial se busca aumentar la variabilidad genética.
La renovación del linaje de los venados en la Estación de Cría y Fauna del Cerro Pan de Azúcar asegura que las futuras crías sean viables para la reproducción, favoreciendo así nacimientos exitosos tanto dentro como fuera de la institución.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Abreu (26/7/25, 04:42):
buenisima noticia la llegada de la primera cría de venado de campo en el Pan de Azúcar. es un gran avance para la conservación de nuestra fauna y espero que vengan muchas más. hay que seguir cuidando nuestras especies, son parte de lo que somos como país.
Daniel Medina (22/7/25, 21:16):
que buena noticia, celebro el nacimiento del venado de campo en el cerro Pan de Azúcar. es un gran paso para la conservación de nuestra fauna y espero que vengan muchas crías más. gracias a todos los que están laburando en este proyecto.
Marcela Ortiz (22/7/25, 11:52):
una buena noticia, pero me da un poco de bronca que se hable de conservación y al mismo tiempo haya tantos problemas con la endogamia. esperemos que esto sirva de algo a largo plazo, pero no se si confiaría tanto en los resultados ya.
Susana Villalba (2/7/25, 15:34):
Es una gran noticia que haya nacido la primera cría de venado de campo en nuestro país. Este tipo de proyectos muestran que se puede trabajar en conjunto para cuidar lo que tenemos y buscar que no se extinga. La conservación es clave, y está bueno ver que se están haciendo las cosas bien. Ojalá vengan más crías y logren cambiar la historia de esta especie.
Angel Cárdenas (23/6/25, 13:24):
es excelente ver que el venado de campo tiene una nueva cría, eso es un paso lindo para la conservación de nuestra fauna. hay que seguir trabajando en eso, la diversidad genética es clave para que la especie no se extinga. me alegra que haya colaboración entre instituciones, eso siempre ayuda. vamos por más crías y a cuidar a nuestros animales.
Luciano Cabrera (21/6/25, 15:15):
Es una gran noticia que haya nacido la primera cría de venado de campo en el cerro Pan de Azúcar. Esto no solo es un paso importante para la conservación de la especie, sino también una muestra del buen trabajo que se está haciendo entre varias instituciones. Hay que seguir apoyando estas iniciativas para cuidar nuestra fauna y asegurar un futuro para el venado. Esperemos que vengan más crías y que el proyecto siga adelante.
Alfredo Alonso (8/6/25, 01:13):
Es una buena noticia que ya haya nacido la primera cría de venado de campo. Es fundamental cuidar nuestra fauna y con este proyecto se le da esperanza a la especie. Ojalá sigan llegando más crías para asegurar su futuro. El trabajo en conjunto es clave para cuidar lo que tenemos.
Angel Alonso (4/6/25, 20:26):
Es una gran noticia que haya nacido el primer venado de campo en la Estación de Cría y Fauna. Aparte de ser un paso importante para la conservación de la especie, también refleja el esfuerzo conjunto entre instituciones. Ojalá sigan llegando más crías y así podamos asegurar el futuro de este hermoso animal en nuestro país.
Carina Montes (3/6/25, 06:58):
La verdad es que es una gran noticia lo del venado de campo, ya era hora de que se hiciera algo para proteger nuestra fauna. Esperemos que sigan llegando más crías y que este esfuerzo sirva para cuidar la especie. Buen trabajo de la IDM y todos los que están involucrados en esto, hay que seguir cuidando nuestra biodiversidad.
Fernanda Carrera (30/5/25, 23:31):
es bueno que haya nacido una cría, pero espero que no se queden solo con eso. hay que ponerle más ganas al tema y no solo hacer un anuncio para salir en la prensa. necesitamos soluciones reales para el problema de la consanguinidad y no solo buenas intenciones
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.