Familia de Milagros, la joven que se quitó la vida después de denunciar una violación grupal, solicita la reapertura de la investigación

El diario de la tarde - Uruguay

Familia de Milagros, la joven que se quitó la vida después de denunciar una violación grupal, solicita la reapertura de la investigación

Familia de Milagros, la joven que se quitó la vida después de denunciar una violación grupal, solicita la reapertura de la investigación

Publicada el: - Visitas: 472 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 81 - Puntaje: 3.5

El abogado Santiago Mirande sostiene que han surgido nuevos elementos que podrían permitir reactivar la investigación del caso ocurrido en 2010 en Maldonado.

Familia de Milagros Chamorro demanda reapertura de caso tras su trágica muerte

La familia de Milagros Chamorro, una joven de 30 años que se quitó la vida en una mutualista donde buscó ayuda, solicita la reactivación de la investigación sobre la violación grupal que sufrió en 2010 en Maldonado, cuando apenas contaba con 15 años.
Este trágico acontecimiento se produce tras un intento por parte de Milagros de reabrir el caso.

El abogado de la familia habla sobre la situación legal

Santiago Mirande, abogado de la familia Chamorro, informó que, a pesar del segundo archivo que tuvo la causa, ésta no está cerrada.
“Es sin perjuicio de nuevos elementos que surjan”, afirmó el letrado.
Lamentablemente, uno de esos nuevos elementos es la muerte de Milagros, lo cual, según Mirande, puede tener vinculación directa con el archivo del caso anterior.

Nuevas pruebas a considerar

Mirande destacó que existen pruebas que aún no han sido diligenciadas, como la declaración de testigos.
“Todos esos elementos, más otros nuevos, dan lugar a la apertura de un nuevo expediente por la muerte y a su vez, a reabrir la causa penal anterior", expresó.
Esto incluye posibles responsabilidades por parte de médicos, la empresa médica y el Estado en relación al sistema de salud mental, así como los cuatro o cinco individuos implicados en el suceso del 17 de septiembre de 2010.

Hostigamiento y difusión de material sensible

El abogado también mencionó que, tras el hecho, Milagros sufrió hostigamiento y la divulgación no consentida de videos y fotos en redes sociales.
“La sociedad no puede tolerar ni permitir que estos delitos prescriban”, enfatizó Mirande.

Preocupación por los agresores

Respecto a los agresores, Mirande informó que uno de ellos ha solicitado acceso al expediente penal, mientras que otros dos podrían estar planeando abandonar el país.
Por esta razón, el abogado hizo un llamado a la Justicia para que actúe de oficio y evite la fuga de los acusados.
El caso de Milagros Chamorro ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha reavivado el debate sobre la justicia en casos de violencia de género y abuso sexual en nuestro país.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.653 publicaciones
  • 1.085.026 visitas
  • 18.381 comentarios
  • 208.174 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Héctor Martinez (11-01-25 15:45):
Es una tragedia lo que pasó con Milagros, realmente no se puede creer hasta donde llega la falta de justicia en estos casos. La familia tiene todo el derecho a que se reabra la causa y se investigue a fondo, no podemos dejar que la impunidad siga avanzando. Espero que esta vez se haga algo y se escuche su voz.
Rebeca Soria (08-01-25 10:17):
Es muy triste lo que pasó con Milagros. La familia tiene todo el derecho de pedir que se reabra el caso y que se haga justicia. No se puede permitir que estos crímenes queden impunes. Es hora de que la sociedad y la Justicia reaccionen y le den una respuesta a tantas víctimas que sufren en silencio.
Marta Benitez (05-01-25 02:02):
Es una situación terrible lo que le pasó a Milagros y la familia merece justicia. No se puede permitir que estos casos queden en el olvido y que los responsables sigan impunes. Esperemos que se reabra la investigación y se haga lo que corresponde, la gente tiene que saber que hay consecuencias para esos delitos.
Paula Camacho (31-12-24 05:16):
Es una tristeza terrible lo que pasó con Milagros. Esto muestra como la justicia muchas veces no hace nada y deja a las víctimas en el olvido, hay que reabrir esos casos ya.
Beatriz Tavares (22-12-24 07:33):
Es una pena que tengamos que lamentar otra vida perdida por la falta de atención a estos casos. La justicia parece estar siempre en deuda, y mientras tanto, los responsables siguen sueltos. Hay que abrir el caso ya, no podemos permitir que esto quede así.
Jimena Paredes (22-12-24 03:02):
Es una tremenda tristeza lo que pasó con Milagros, pero me parece importante que la familia esté pidiendo justicia. Ojalá se tomen en serio el caso y se reabra la investigación, no se puede dejar pasar esto. La sociedad necesita respuestas y que se haga justicia de una vez.
Gabriel Zapata (19-12-24 11:14):
es una tragedia que toca el alma de todos. la muerte de Milagros no puede ser en vano y hay que reabrir el caso. la justicia tiene que hacerse cargo, hay vidas en juego y una sociedad que no se puede quedar callada ante esto. no podemos permitir que el tiempo borre el dolor ni los culpables se escapen.
Ruben Peña (03-12-24 19:27):
Es una pena lo que pasó con Milagros, la familia merece justicia y que se reabra la investigación. Todos tenemos que estar atentos a estos casos y exigir que no se olviden. Es momento de que la sociedad se haga escuchar y apoye a las víctimas.
Margarita Pena (01-12-24 00:00):
Es un momento muy doloroso para la familia y toda la sociedad. La muerte de Milagros debe hacer reflexionar sobre cuán frágil es el sistema para proteger a las víctimas. Hay que abrir los ojos y reabrir el caso, no se puede dejar que el tiempo borre lo que pasó. La justicia no puede ser una palabra vacía.
Ezequiel Vicente (26-11-24 07:48):
Es una pena lo que pasó con Milagros, una situación terrible que no se puede ignorar. La familia tiene todo el derecho a buscar justicia y que se reabra el caso. No puede ser que estos temas queden en el olvido, hay que apoyar para que se haga lo correcto. La sociedad tiene que poner un freno a esto, no hay más lugar para la impunidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.