El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, aclara: 'Desprisionalizar va más allá de liberar personas de las cárceles'

El diario de la tarde - Uruguay

El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, aclara: 'Desprisionalizar va más allá de liberar personas de las cárceles'

El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, aclara: 'Desprisionalizar va más allá de liberar personas de las cárceles'

Publicada el: - Visitas: 363 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 152 - Puntaje: 4.7

"La violencia se convierte en un desafío persistente que no se soluciona con simples promesas o cronogramas", señaló Negro al referirse a la problemática de los homicidios.

Carlos Negro, Futuro Ministro del Interior, Aborda la Desprisionalización

El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, ofreció declaraciones sobre el concepto de desprisionalización, enfatizando que este término no implica la liberación de personas de los centros de reclusión, sino que se refiere a la adecuada implementación de políticas públicas.
“Desprisionalizar no significa sacar gente de la cárcel.
Significa que las políticas públicas de persecución no estén únicamente enfocadas en encarcelar a las personas, sino que presenten un abanico de alternativas.
Esto es algo que mencionaba el actual ministro, al hablar sobre las diferentes opciones que deben existir en cualquier política pública de seguridad para abordar el delito”, expresó Negro.

Enfoque en los Homicidios

Además, el ministro designado se refirió a cómo abordará, durante su gestión, los índices de homicidios en el país.
“Prometer una reducción en los homicidios sería una irresponsabilidad de mi parte.
Este tema no depende solo de una administración o gestión.
Requiere de un conjunto de medidas que involucran a todas las políticas públicas del Estado”, añadió.
Negro destacó que la violencia es un fenómeno complejo, que no puede ser erradicado simplemente con promesas o fechas determinadas.
“Es mucho más complicado.
Sin embargo, establecer una disminución en los homicidios y reducir la impunidad podría desmotivar al delincuente y hacer que el acto de matar no resulte gratuito”, concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.479 publicaciones
  • 1.012.670 visitas
  • 17.854 comentarios
  • 201.372 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Diego Martín Quiroga (09-02-25 02:39):
Es bueno escuchar que se va a empezar a hablar de desprisionalización desde un enfoque más amplio. Es necesario repensar las políticas de seguridad y ofrecer alternativas a la cárcel. La violencia no se soluciona de un día para el otro, pero ya es un paso que se reconozca la complejidad del tema. Hay que trabajar en conjunto para generar un ambiente más seguro para todos.
Luis Alberto Soto (06-02-25 11:13):
Es bueno ver que se empieza a hablar de desprisionalización desde un enfoque más amplio. La seguridad no se trata solo de meter gente en la cárcel, hay que buscar alternativas y un verdadero cambio en las políticas públicas. Ojalá que se tomen en cuenta todas las aristas del problema y se trabaje en conjunto para bajar los niveles de violencia. A veces hay que mirar más allá de las promesas. Vamos a confiar en que se haga lo correcto.
Reinaldo Pena (27-01-25 16:41):
Lo que dice el nuevo ministro tiene sentido, hay que mirar la seguridad de manera más amplia. No se trata solo de meter gente a la cárcel, sino de entender las raíces del problema. La violencia es complicada y no se soluciona de un día para el otro. Con paciencia y con políticas adecuadas, capaz que vamos por buen camino.
Adolfo Ferraro (13-01-25 01:43):
Las palabras del nuevo ministro suenan realistas, no hay recetas mágicas para enfrentar la violencia. Hay que buscar alternativas a la cárcel y entender que el problema es más profundo. Ojalá se tomen decisiones con cabeza y se escuche a todos los sectores. La lucha contra el delito necesita seriedad y enfoque.
Fernanda Vicente (10-01-25 01:53):
Es bueno escuchar que se están planteando políticas más amplias en lugar de solo meter gente presa. Hay que buscar soluciones a fondo para realmente atacar el problema de la violencia. Esperemos que se logren avances en este tema tan complicado.
Raúl Brun (08-01-25 15:38):
Es interesante ver como el nuevo ministro plantea un enfoque más amplio para la seguridad. La idea de no solo meter gente a la cárcel, sino de abordar el problema desde diferentes ángulos es clave. Esperemos que se logren avances en este tema.
Pablo Garrido (25-12-24 01:20):
La verdad que me da un poco de miedo lo que dice. Desprisionalizar suena bien, pero no sé si van a tener la capacidad para cambiar las cosas realmente. Hablar de bajar homicidios sin prometer nada me parece un poco flojo, ya se ha escuchado antes y no pasó mucho. Ojalá actúen en serio.
Rafael Quiroga (22-12-24 00:25):
es un tema delicado, hay que tener en claro que la violencia no se soluciona de un día para el otro. es bueno que se busquen alternativas a la cárcel, pero hay que ser realistas y trabajar en serio para mejorar la seguridad. no se puede prometer lo que no se puede garantizar, la cosa no es fácil.
Gerardo Arenas (18-12-24 12:36):
La desprisionalización es un enfoque necesario, no se trata solo de sacar gente de la cárcel. Hay que pensar en alternativas que realmente aborden el problema de la seguridad. Esperemos que las políticas públicas vayan por ese camino y no se queden en promesas vacías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.