Estados Unidos impone sanciones al fiscal principal del Tribunal Penal Internacional

El diario de la tarde - Uruguay

Estados Unidos impone sanciones al fiscal principal del Tribunal Penal Internacional

Estados Unidos impone sanciones al fiscal principal del Tribunal Penal Internacional

Publicada el: - Visitas: 135 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.5

Estados Unidos aplica sanciones al principal fiscal del Tribunal Penal Internacional.

Estados Unidos impone sanciones al fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional

26 de octubre de 2023 Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este jueves la imposición de sanciones contra Karim Khan, fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI).
Esta medida surge como respuesta a la reciente orden de detención emitida por el organismo contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant.
La decisión fue firmada a principios de febrero por el presidente Donald Trump.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha actualizado su lista de nacionales especialmente designados y personas bloqueadas, incluyendo a Khan, de nacionalidad británica.
Las sanciones implican el bloqueo de bienes y activos, así como la prohibición de entrada a Estados Unidos para altos funcionarios y trabajadores del TPI, junto con sus familiares inmediatos.
Las sanciones se aplicarán a aquellos que participen en “cualquier esfuerzo del TPI para investigar, detener, retener o procesar a una persona protegida sin el consentimiento del país de nacionalidad de esa persona”, según lo estipulado en la orden ejecutiva.
Trump firmó la mencionada orden el 6 de febrero, argumentando que las acciones del TPI contra Netanyahu y Gallant eran “infundadas” y acusando al tribunal de “infringir la soberanía” estadounidense.
Además, sostenía que estas acciones socavaban la labor crítica del Gobierno de Estados Unidos y de sus aliados, incluyendo Israel, en cuestiones de seguridad nacional y política exterior.
En mayo de 2024, Karim Khan solicitó al TPI la emisión de órdenes de detención contra los dos altos cargos israelíes, en relación al uso del hame como método de guerra, así como otros crímenes como asesinatos y persecuciones, que se consideran crímenes contra la humanidad.
Cabe destacar que, a solicitud del fiscal, el TPI también dictó órdenes de detención contra tres líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.824 publicaciones
  • 1.156.469 visitas
  • 19.143 comentarios
  • 218.800 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Alejo Tejera (07-04-25 10:42):
mira, esta movida de EEUU con el TPI es un tema complicado. hay que tener cuidado con las sanciones y lo que eso puede significar para la justicia internacional. Las decisiones en el tablero geopolítico a veces afectan más de lo que se ve a simple vista. La justicia debería ser más que un juego de poder.
Rebeca Córdova (23-03-25 16:43):
Lo que está pasando con las sanciones a Khan es un reflejo de cómo se manejan las potencias. Parece que siempre se busca proteger a ciertos aliados sin importar el contexto. El TPI cumple una función necesaria y no debería ser perseguido por hacer su trabajo. La justicia debe ser imparcial, y esto es un claro intento de silenciar la verdad.
Francisco Juárez (16-03-25 16:28):
La verdad que esto de las sanciones al fiscal del TPI es un lío. A veces parece que se olvidan de lo importante, que son los derechos humanos y la justicia. Hay que ver cómo se mueve todo en el tablero internacional, pero espero que se logre un equilibrio y se respete a todos los países.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.