Corte Penal Internacional emite órdenes de captura contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant

El diario de la tarde - Uruguay

Corte Penal Internacional emite órdenes de captura contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant

Corte Penal Internacional emite órdenes de captura contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant

Publicada el: - Visitas: 324 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 156 - Puntaje: 3.6

Corte Penal Internacional lanza órdenes de captura contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant

Orden de Arresto del TPI contra Netanyahu y Gallant por Crímenes de Guerra

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este jueves órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, en relación a presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estas acusaciones están vinculadas a la ofensiva militar que se llevó a cabo hace más de un año en la Franja de Gaza.
La corte, con sede en La Haya, desestimó los recursos presentados por el Estado israelí y determinó que tiene jurisdicción sobre el caso.
Según el tribunal, existen pruebas que sugieren que tanto Netanyahu como Gallant actuaron deliberadamente para privar a la población de Gaza de elementos "indispensables para su supervivencia", además de bloquear la entrada de ayuda humanitaria y entorpecer las labores de las organizaciones dedicadas a ese fin.

Responsabilidades Penales

Los jueces consideran que ambos líderes podrían ser "penalmente responsables" por haber utilizado el hambre como método de guerra, así como por asesinatos y otros actos inhumanos que caben dentro de la categoría de crímenes contra la humanidad.
Asimismo, se les imputan ataques indiscriminados a la población civil bajo su mando.
En cuanto a Yoav Gallant, la orden de arresto llega tras su destitución a principios de este mes por parte de Netanyahu, en medio de supuestas disputas sobre la estrategia militar en Gaza y Líbano, donde Israel también enfrenta combates con el partido-milicia chií Hezbolá.

Arresto de Líderes de Hamás

El TPI también ordenó la detención de Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', líder del brazo armado de Hamás.
Este movimiento se da tras la muerte de otros altos dirigentes del grupo, como Yahya Sinwar e Ismail Haniye, en acciones israelíes en los últimos meses.
Al Masri está acusado de múltiples crímenes contra la humanidad, incluidos asesinato, exterminio, tortura y violencia sexual, así como crímenes de guerra relacionados con los atentados del 7 de octubre de 2023, que resultaron en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de otras 240.

Contexto de las Órdenes de Arresto

La Fiscalía del TPI había solicitado el arresto de estos líderes en mayo pasado, abarcando crímenes desde octubre de 2023 hasta la intervención de la oficina fiscal dirigida por Karim Khan.
En los últimos meses, Khan había instado al tribunal a tomar decisiones urgentes respecto a estas acusaciones.

Dificultades para la Ejecución de las Órdenes

No obstante, en el contexto actual, la ejecución de estas órdenes de arresto parece complicada.
El TPI carece de una fuerza policial propia y depende de la colaboración de los Estados firmantes del Estatuto de Roma, entre los cuales no figuran Israel ni Estados Unidos, su principal aliado internacional.
Así las cosas, Netanyahu podría continuar viajando a naciones que no sean parte del TPI.
Desde los atentados del 7 de octubre, ha realizado solo dos viajes al extranjero, ambos a Estados Unidos: uno en julio y otro en septiembre, coincidiendo con la Asamblea General de la ONU.
Antes de esos sucesos, sus viajes eran más frecuentes, incluyendo visitas a países como Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, todos miembros del Estatuto de Roma.
En un contexto similar, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien también enfrenta una orden de arresto por crímenes en Ucrania, logró visitar Mongolia este año con la complicidad de las autoridades locales, quienes debían acatar los dictámenes del tribunal.
Fuente: Europa Press

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.483 publicaciones
  • 1.013.439 visitas
  • 17.782 comentarios
  • 200.205 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Raul Fuentes (02-01-25 20:55):
Es una noticia importante que marca un momento clave en la justicia internacional. Ver a altos líderes enfrentando consecuencias por sus acciones no es algo común, y puede sentar un precedente para futuros conflictos. A ver como avanza todo esto.
José Téllez (28-12-24 13:55):
El tema es complicado, la situación en Gaza y la respuesta de Israel son bien dolorosas. Las órdenes del TPI muestran que hay un camino que recorrer en cuanto a la justicia, aunque después en la práctica sea otro cantar. Uno espera que esto sirva para que se tomen en serio los derechos humanos, porque al final del día, lo que está en juego son vidas.
Alegría Villar (26-12-24 00:00):
no entiendo como el TPI sigue tan lento mientras la gente sigue sufriendo en Gaza y otros lugares, parece que no hay ganas de hacer justicia de verdad
Martín Salvo (20-12-24 17:08):
Es una locura lo que está pasando, la situación en Gaza es un desastre y ahora esto del TPI. No sé si las órdenes de arresto van a cambiar algo, pero al menos se empieza a reconocer el sufrimiento de la gente. En estos temas no hay bandos buenos ni malos, solo vidas humanas afectadas.
Olga Zambrano (11-12-24 12:31):
Es una situación complicada la que se vive con las órdenes de arresto al premier israelí y su exministro. La verdad que es un tema bien delicado, y hay mucho en juego. Ojalá se logre una solución pacífica pronto, porque esto no hace más que aumentar la tensión en la región. Hay que ver cómo siguen las cosas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.