Solicitan aclaraciones sobre el vertido de escombros en los humedales del arroyo Maldonado

El diario de la tarde - Uruguay

Solicitan aclaraciones sobre el vertido de escombros en los humedales del arroyo Maldonado

Solicitan aclaraciones sobre el vertido de escombros en los humedales del arroyo Maldonado

Publicada el: - Visitas: 372 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 4.8

Piden explicaciones sobre el vertido de escombros en los humedales del arroyo Maldonado.

Pedido de Informes sobre el Relleno de Piletas en Maldonado

El edil Joaquín Garlo, del Movimiento de Participación Popular, ha presentado un pedido de informes al intendente de Maldonado, Enrique Antía, sobre el proceso de relleno de las piletas de oxidación ubicadas en la margen oeste del arroyo Maldonado.
Este relleno se está llevando a cabo con escombros provenientes del ex barrio Kennedy de Punta del Este.
El pedido, que también cuenta con la firma del edil Juan Urdangaray, señala: "Hemos constatado en los últimos días que continúa el depósito de escombros y materiales pesados en las proximidades del Humedal del arroyo Maldonado".
A raíz de esto, los ediles solicitan información sobre las autorizaciones ambientales necesarias para llevar a cabo estas intervenciones, considerando el posible impacto en un ecosistema tan delicado como lo es el humedal.

Construcción de Pista de Picadas

En su comunicación, Garlo expresa su preocupación por la posible construcción de una "pista de picadas" en la zona, tal como ha informado la Intendencia a los medios de comunicación.
Por ello, solicita detalles sobre los responsables del proyecto y la existencia de estudios ambientales que evalúen los impactos de dicha obra en el área.
Además, se requiere el envío de todas las actuaciones administrativas relacionadas, incluyendo el informe de la Dirección de Ambiente de la IDM y el informe del Alcalde del Municipio de Maldonado.

Status del Eco Parque

Es importante destacar que las intervenciones en curso y las proyectadas se encuentran dentro del padrón Nº2572 de la 1ª Sección Judicial de Maldonado, el cual ha sido declarado "reserva departamental" según el artículo 4 de la Ley 17823, bajo la denominación de Eco Parque Metropolitano del Humedal de los arroyos Maldonado y San Carlos.
Esto está respaldado por el artículo 1 del Decreto Departamental Nº3931. Adicionalmente, el Plan de Ordenamiento Territorial del Eje Aparicio Saravia (Decreto departamental Nº3911) ha clasificado dicho padrón como Área Núcleo Natural, indicando que se trata de una zona de protección absoluta.
En este sentido, se permite únicamente actividades de investigación y eco-turismo controlado, ya que es considerada una zona de conservación estricta tanto a nivel natural como paisajístico, con categorización de suelo de máxima protección.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.644 publicaciones
  • 1.091.007 visitas
  • 18.811 comentarios
  • 209.606 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Patricia Flores (26-03-25 01:47):
Es clave que se pongan las pilas con el tema del Humedal. No se puede jugar con la naturaleza así, menos con lo frágil que es ese ecosistema. Espero que la Intendencia aclare todo y cumpla con las normativas antes de hacer cualquier cosa. La protección del ambiente tiene que ser prioridad.
Clara Córdova (19-03-25 23:31):
Es un tema delicado el de la protección ambiental, hay que cuidar nuestros humedales y asegurarnos de que cualquier proyecto tenga las autorizaciones necesarias. La información que piden desde el movimiento también es importante, la transparencia es clave. Esperemos que se maneje todo como corresponde y se piensen bien los impactos que esto puede tener. La naturaleza no es un juego, hay que protegerla.
Nadia Castillo (16-03-25 15:12):
Esto de rellenar piletas con escomos en un humedal es una locura. No se entiende cómo se permite algo así en un lugar tan delicado. Espero que se tomen en serio las autorizaciones ambientales y no hagan la vista gorda.
Enrique Velázquez (28-02-25 21:04):
la verdad que me parece muy preocupante lo que está pasando con el humedal del arroyo Maldonado. No se puede jugar con nuestro medio ambiente, menos en un lugar tan delicado. Bien por los ediles que están pidiendo informes y exigiendo claridad sobre estos proyectos. Hay que cuidar nuestros recursos naturales, eso es fundamental.
Nicolás Palacios (22-02-25 19:06):
La verdad que hay que cuidar lo que tenemos, sobre todo en lugares tan delicados como esos humedales. No se puede jugar con el ambiente, y menos con proyectos que parecen no tener en cuenta las regulaciones. Ojalá se aclare todo esto y se actúe con responsabilidad.
Luciano Nuñez (11-02-25 06:51):
otra vez con el tema de los escombros, parece que no aprenden. se dicen tantas cosas sobre el cuidado del ambiente y después hacen lo que quieren, parece todo un papelón y una falta de respeto al humedal.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.