Renacen las indagaciones en torno a una supuesta estafa vinculada al Banco de Seguros del Estado
Revocación de Sentencia en Caso de Siniestro Automovilístico en Maldonado
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4º Turno ha revocado una sentencia emitida por el juez penal Sebastián Amor, que había archivado la denuncia presentada por el Banco de Seguros del Estado (BSE) contra un cliente, relacionado con el siniestro de un automóvil.Esta decisión se tomó tras una audiencia celebrada el 26 de agosto de 2024.
Antecedentes del Caso
Los hechos se remontan al 25 de junio de 2024, cuando la abogada Ana Rodríguez, representante del BSE, solicitó el reexamen de una denuncia que había sido previamente archivada por la fiscal letrada departamental de 3º turno, Ana Rosés.La denuncia del BSE databa del 23 de diciembre de 2021 y hacía referencia a un accidente de tránsito fatal ocurrido el 20 de febrero de 2018 en la Ruta N° 8, a la altura del kilómetro 447, donde falleció el ocupante del vehículo.
Posteriormente, quien figuraba como asegurado se presentó ante el BSE para solicitar la indemnización correspondiente.
Sin embargo, inconsistencias en las manifestaciones llevaron a abrir una investigación administrativa.
Esta reveló que el vehículo estaba registrado a nombre de otra persona y no contaba con el título inscripto en el Registro de la Propiedad, Sección Automotores de Maldonado.
Inconsistencias y Contradicciones
El reclamante argumentó que había adquirido el vehículo del padre del titular de la documentación, pero que aún no había realizado la transferencia correspondiente.En el transcurso de las averiguaciones, también se presentó una cuarta persona que afirmaba ser gestor del asegurado, resultando ser uno de los involucrados, supuestamente el verdadero propietario de una flota de vehículos.
Investigaciones en redes sociales revelaron publicaciones donde ofrecían alquiler de vehículos, indicando que el conductor del vehículo siniestrado podría haber sido un arrendatario.
El denunciante puntualizó que existían evidencias claras de maniobras para inducir en error al BSE con el fin de obtener un beneficio injusto.
Desarchivo y Recursos Legales
La abogada del BSE solicitó el desarchivo del caso, que fue inicialmente denegado por el juez Amor, quien mantuvo el archivo dispuesto por la Fiscalía Departamental de 3º Turno.Esta había determinado que los hechos denunciados no encajaban en un tipo delictivo, considerándolo un asunto civil.
Sin embargo, la abogada argumentó que las maniobras fraudulentas buscaban un beneficio injusto, aludiendo a pagos de premio significativamente inferiores y a compensaciones previas incorrectamente gestionadas.
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal consideró fundamentadas las arguments expuestas por la representación legal del BSE, anotando que estas tenían la capacidad suficiente para cuestionar lo resuelto en primera instancia.
Por ello, ordenó notificar a la Fiscalía de Corte para que se designe un nuevo fiscal instructor del caso.
Conclusión
Este fallo del Tribunal de Apelaciones marca un avance significativo en el proceso judicial, permitiendo que las irregularidades denunciadas sean examinadas con detenimiento, en busca de aclarar la situación y determinar las responsabilidades correspondientes.Fuente: Correo Punta del Este