Javier Milei solicita una investigación sobre una supuesta estafa que lo compromete, mientras la oposición promueve un juicio político en su contra

El diario de la tarde - Uruguay

Javier Milei solicita una investigación sobre una supuesta estafa que lo compromete, mientras la oposición promueve un juicio político en su contra

Javier Milei solicita una investigación sobre una supuesta estafa que lo compromete, mientras la oposición promueve un juicio político en su contra

Publicada el: - Visitas: 232 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.2

Javier Milei pide que se investigue una presunta estafa que lo involucra, en medio de un clima de tensión donde la oposición impulsa un juicio político en su contra.

Investigación Urgente en Argentina Tras el Lanzamiento de la Criptomoneda $LIBRA

El gobierno argentino anunció la noche del sábado una "investigación urgente" sobre el lanzamiento de una criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei, que se desplomó horas después de su presentación en redes sociales.
Esta situación ha generado acusaciones de estafa y llamados a un posible "juicio político".

Criptomoneda $LIBRA: Un Proyecto Controversial

Según informes de la prensa local, Milei publicó un mensaje en X, donde compartió un enlace a la iniciativa denominada "Viva La Libertad Project", haciendo eco de su lema "viva la libertad, carajo".
En su mensaje, el mandatario afirmaba: "El mundo quiere invertir en Argentina.
$LIBRA".
Esta unidad de valor digital, basada en tecnología blockchain, no contaba con respaldo en dinero real.
La criptomoneda $LIBRA se presentaba como "un proyecto privado" destinado a "incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos".
Sin embargo, rápidamente fue objeto de críticas por parte de economistas y especialistas en el sector cripto, quienes advirtieron que podría tratarse de una estafa o esquema Ponzi.
Ante la creciente controversia, Milei decidió borrar el mensaje pocas horas después de su publicación.

Acciones del Gobierno y Reacciones Políticas

En respuesta a las críticas, la presidencia argentina emitió un comunicado en el que se informaba de la decisión de Milei de asignar la intervención inmediata de la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar la conducta de los miembros del gobierno, incluido el propio presidente.
Asimismo, se anunciaba la creación de una "Unidad de Tareas de Investigación" encargada de indagar sobre el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y cualquier implicación relacionada.

Impacto Financiero y Opiniones de Expertos

De acuerdo con la revista The Kobeissi Letter, cercana al mercado de capitales, cerca del 80% de $LIBRA estaba en manos de unos pocos tenedores antes del respaldo de Milei.
Tras su promoción, el valor del activo se elevó dramáticamente hasta alcanzar un pico de 4,978 dólares, pero luego se desplomó repentinamente.
Javier Smaldone, especialista en el ámbito informático, calificó la situación de "rug pull", un término utilizado en el mundo financiero para describir el retiro abrupto de liquidez por parte de quienes controlan un activo, lo que conlleva a su colapso.
Smaldone destacó que, en aproximadamente dos horas, se movió un volumen total cercano a 4,400 millones de dólares, y señaló que el monto involucrado en la presunta estafa ascendería a alrededor de 107 millones de dólares, aunque este número podría ser mayor.

Pedido de Juicio Político

El bloque de Unión por la Patria, encabezado por el peronismo, anunció que el lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente Milei por lo ocurrido.
Entre las figuras de la oposición, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó a Milei de "crypto estafador" y denunció su participación en lo que considera una estafa digital.
El senador por la UCR, Martín Lousteau, recordó que esta es la segunda vez que el presidente promociona activos del mundo cripto que resultan en supuestas estafas, haciendo referencia a su anterior promoción de la plataforma CoinX en 2021, ahora también bajo investigación.
Diversas víctimas de la situación comenzaron a manifestarse en redes sociales, entre ellas Threadguy, un trader estadounidense, quien afirmó haber perdido "250.000 dólares en esta moneda".
La situación sigue en desarrollo y se esperan más detalles sobre la investigación y las acciones políticas a tomar en los próximos días.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.874 publicaciones
  • 1.199.833 visitas
  • 20.083 comentarios
  • 221.262 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Vanesa Navarro (17-04-25 16:53):
La verdad que es una locura lo que pasó con esa criptomoneda. Es preocupante ver a un presidente meterse en cosas tan turbias y que ya hay antecedentes. Esto no suma nada bueno para la confianza en la economía argentina, ni para el país en general. Hay que estar atentos, porque estas cosas siempre terminan mal.
Georgina Vidal (16-04-25 04:48):
Es una pena lo que pasó con la criptomoneda en Argentina, ojalá se aclare pronto toda esta situación y no afecte más a la gente. Lo importante es que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones así se repitan en el futuro.
Alvaro Villalba (03-04-25 23:29):
Mirá, con todo lo que está pasando en Argentina, no puedo evitar sentir que el país se está metiendo en un lío grande. La movida de Milei con esa criptomoneda parece una locura total y ahora todos saltan a pedir juicios políticos. Ojalá los uruguayos aprendamos de esto y no caigamos en las mismas trampas. Estamos en tiempos complicados y hay que estar atentos a lo que hacen nuestros gobernantes.
Gabriel Alejandro Alonso (13-03-25 12:59):
La situación en Argentina con la criptomoneda de Milei es un claro ejemplo de como hay que tener cuidado con las inversiones en cripto. Lastima que haya tanta desconfianza, pero esperemos que esto sirva para tomar decisiones más informadas en el futuro.
Romina Uribe (09-03-25 17:46):
Es una locura lo que pasó con esa criptomoneda en Argentina. Se nota que hay mucha especulación y la cosa se descontroló rápido. Veremos cómo sigue esto pero es un buen recordatorio de que hay que tener cuidado con esas inversiones.
Mara Quinteros (05-03-25 01:27):
esto es un quilombo, hay que tener cuidado con esas cosas, me parece que hay mucha incertidumbre y la gente no se puede dejar llevar por promesas vacías. el mundo cripto es jodido y estas movidas pueden terminar mal, como parece que pasó. hay que ser responsables en estos temas, no todo lo que brilla es oro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.