Especialistas advierten sobre una fase crítica de quemaduras por accidentes domésticos y hacen un llamado a intensificar precauciones

El diario de la tarde - Uruguay

Especialistas advierten sobre una fase crítica de quemaduras por accidentes domésticos y hacen un llamado a intensificar precauciones

Especialistas advierten sobre una fase crítica de quemaduras por accidentes domésticos y hacen un llamado a intensificar precauciones

Publicada el: - Visitas: 376 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 116 - Puntaje: 3.5

Expertos alertan sobre un aumento preocupante en quemaduras por accidentes en el hogar y solicitan mayor atención en las medidas de seguridad.

Campaña de Concientización sobre Quemaduras en Niños en Fin de Año

En el contexto de las celebraciones de fin de año y el inicio de las vacaciones, el Sindicato Anestésico Quirúrgico, junto con la Sociedad de Quemados y el Centro de Quemados del Pereira Rossell, han lanzado una nueva campaña de concientización y prevención de accidentes domésticos y quemaduras en niños.
Esta iniciativa, que se realiza anualmente desde hace diez años, busca proteger a los más pequeños durante una época en la que suelen ocurrir más accidentes de este tipo debido a que pasan más tiempo en casa tras la finalización del año escolar.

Estadísticas Alarmantes

Según un relevamiento del Centro Hospitalario Pereira Rossell, cerca del 80% de los niños que ingresaron al Centro de Quemados durante este año lo hicieron a causa de quemaduras por agua caliente.
Beatriz Manaro, directora del Centro de Quemados del CHPR, enfatizó la importancia de mantener precauciones específicas en el hogar.

Recomendaciones para Evitar Accidentes

Manaro brindó consejos cruciales para prevenir quemaduras: Uso del Mate y Termos: Se recomienda calentar el agua en hornallas más alejadas del borde y evitar dejar termos en pisos o mesas bajas para prevenir golpes accidentales que puedan causar quemaduras.
Precauciones en la Cocina: Mantener ollas y sartenes tapadas y posicionadas en el centro de la estufa, con los mangos hacia adentro.
Es fundamental educar a los niños sobre la importancia de mantenerse alejados mientras se cocina.
Fogatas y Asados: Al encender fuego, se deben tomar precauciones para evitar incendios, asegurando que las fogatas se realicen en áreas despejadas y lejos de estructuras inflamables.
Manipulación de Fuegos Artificiales: Aunque las quemaduras por fuegos artificiales han disminuido, se sugiere realizar estas actividades en espacios alejados y utilizar solo productos legales y seguros.
Quemaduras Eléctricas: No sobrecargar tomas de corriente, utilizar regletas de calidad y mantener electrodomésticos en buen estado son medidas esenciales de seguridad.

Primeros Auxilios Ante Quemaduras

En caso de que un niño sufra una quemadura, Manaro aconseja: Colocar la parte afectada bajo agua corriente fría durante 15 a 20 minutos.
Es importante no usar hielo ni paños fríos, ya que esto podría agravar la situación.
Tener a mano ungüentos o apósitos especiales para quemaduras, aplicándolos con calma.
Dirigirse a un centro hospitalario o policlínica cercana lo más pronto posible.

Iniciativas Regionales

La médica anunció que la Federación Iberoamericana de Quemados está trabajando en la creación de bases unificadas entre países para el tratamiento y promoción de campañas de prevención.
Se busca establecer una legislación que prohíba el uso de fuegos artificiales y exija seguros especiales para termos, entre otras medidas de protección.
La prevención y concientización son claves para garantizar la seguridad de los niños durante esta temporada festiva.
La colaboración de todos es fundamental para minimizar los riesgos y asegurar un entorno seguro.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.584 publicaciones
  • 1.066.867 visitas
  • 18.478 comentarios
  • 206.442 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Rafael Martino (21-02-25 01:29):
Es un tema muy importante el que se está tocando. En esta época del año, hay que estar más atentos que nunca con los pibes en casa. Los accidentes pasan rápido y una quemadura puede dejar secuelas de por vida. Hay que seguir las recomendaciones y cuidar a nuestros gurises del agua caliente y de los fuegos. Se trata de prevenir y de querer bien.
Eva Cardona (11-02-25 02:25):
Es genial ver que se lanza esta campaña de concientización sobre quemaduras en los chicos. Es una época donde hay que estar más atentos, y estas recomendaciones son clave para cuidarlos. A cuidar a los más chiquitos en estas fiestas, siempre es bueno recordar.
Verónica Escobedo (05-02-25 11:56):
Muy buena la iniciativa de concientización sobre quemaduras en niños. Es clave que los adultos tomen nota de estas recomendaciones, así cuidamos a los más chicos y evitamos accidentes en esta época del año. La seguridad viene primero siempre.
Liliana López (03-02-25 16:13):
Es un tema muy importante el cuidado de los pibes en estas fiestas. Hay que estar atentos y prevenir accidentes, las quemaduras pueden ser graves y dejar marcas que no se van. Cuidemos a nuestros gurises, que son lo más valioso que tenemos.
Sebastián Varela (01-02-25 14:41):
Es buenisimo que hagan estas campañas de concientización, hay que cuidar a los gurises en estas fiestas. Con todo lo que se cocina y las picadas, hay que estar atentos a las quemaduras por agua caliente y los accidentes en la cocina. El tema de los fuegos artificiales también es clave, hay que tener cuidado. Es mejor prevenir que lamentar, así que a estar alertas y disfrutar con responsabilidad.
Fabricio Ruiz (24-01-25 00:54):
Es re importante tener en cuenta estas recomendaciones, especialmente en esta época del año. Los pibes están en casa y los accidentes pueden pasar fácil. Hay que estar atentos con el agua caliente y los fuegos, no cuesta nada tomar precauciones. Además, hay que enseñarles a los gurises sobre el peligro que puede haber en la cocina. Ojalá todos pongamos de nuestra parte para evitar quemaduras y accidentes.
Camila Cabrera (19-01-25 23:50):
Parece que siempre se repiten las mismas recomendaciones pero nadie hace mucho caso. La verdad es que con todo el humo de fin de año y los fuegos artificiales, la gente sigue sin aprender. Es una pena que haya que recordar lo obvio.
Gustavo Vicente (19-01-25 20:58):
Es re importante esta campaña, en estas fiestas los gurises pasan mucho tiempo en casa y hay que cuidarlos. Las quemaduras son un tema serio, sobre todo con el agua caliente y el mate. Espero que todos tomen en cuenta las recomendaciones de los expertos y cuidemos a nuestros pibes. Hay que estar atentos, no cuesta nada prevenir.
Miguel Ángel Alvarez (19-01-25 15:07):
Es fundamental que en esta época del año estemos atentos a los más chicos. Con tantas actividades, los accidentes pueden pasar volando. Hay que cuidar el mate, la cocina y siempre tener en mente la seguridad de los gurises. Un poco de precaución puede evitar grandes desgracias. Sigamos disfrutando, pero con cuidado.
Lucila Carvajal (23-12-24 19:35):
Es buena la iniciativa, pero ya cansa que siempre se hable de lo mismo. La gente no aprende y siempre pasa lo mismo en estas épocas. Tendrían que hacer campañas más efectivas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.