Las cifras de empleo y desempleo en Maldonado entre setiembre y noviembre se destacan como unas de las más positivas a nivel nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Las cifras de empleo y desempleo en Maldonado entre setiembre y noviembre se destacan como unas de las más positivas a nivel nacional

Las cifras de empleo y desempleo en Maldonado entre setiembre y noviembre se destacan como unas de las más positivas a nivel nacional

Publicada el: - Visitas: 217 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 3.6

Maldonado presenta cifras de empleo y desempleo entre setiembre y noviembre que brillan con fuerza en el contexto nacional.

Tasa de Desempleo en Maldonado: Seguimiento de Indicadores Laborales

El departamento de Maldonado ha registrado, durante el trimestre móvil setiembre-noviembre de 2024, la segunda menor tasa de desempleo del país, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En este período, la tasa de desempleo alcanzó el 6.3%, lo que indica que 7.200 personas se encontraban en búsqueda de empleo sin éxito.
Esta cifra muestra un aumento en comparación con el trimestre junio-agosto de 2024, donde aproximadamente 6.000 personas no lograron conseguir trabajo, lo que representa una diferencia de 100 personas en la búsqueda laboral entre estos dos períodos.
Por otro lado, en el trimestre marzo-mayo de 2024, la tasa de desempleo fue del 7.2%, involucrando a 8.100 personas.
La reciente información revela que el desempleo disminuyó un 12.19% entre ambos trimestres, equivalente a 2.000 personas menos.

Actividad y Empleo

En el mismo trimestre móvil, la tasa de empleo en Maldonado se situó en un 63.8%, posicionándose como la segunda más alta del país, solo superada por el departamento de Soriano, que registró un 65.4%.
Este indicador alcanzó a 106.500 personas empleadas, siendo esta cifra un incremento respecto al trimestre anterior, donde se contabilizaron 104.100 personas en empleo.

Tasa de Actividad

La tasa de actividad, que refleja la proporción de personas activas en el mercado laboral—ya sea con empleo o en búsqueda de trabajo—se elevó a 113.700 personas durante el trimestre mencionado.
En comparación, en el trimestre anterior (marzo-mayo de 2024), la tasa de actividad se ubicó en 112.200 personas.
Este indicador es fundamental para medir el grado de participación de la población de catorce años o más en el mercado laboral.
Estos datos reflejan una dinámica interesante en el mercado laboral de Maldonado, evidenciando tanto desafíos como avances en la búsqueda de empleo dentro de la región.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.206 publicaciones
  • 521.993 visitas
  • 10.584 comentarios
  • 128.641 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Noelia Salvo (13-01-25 04:55):
Buenisimo ver que Maldonado sigue manteniendo una de las tasas de desempleo más bajas del país. A pesar de que todavía hay mucha gente buscando laburo, es alentador que la tasa de empleo esté subiendo. Esperemos que sigan mejorando estas cifras y que todos tengan la oportunidad de conseguir un trabajo digno.
Gustavo Rodriguez (13-01-25 02:38):
Es una buena noticia ver que Maldonado sigue manteniendo baja la tasa de desempleo. La gente está buscando laburo y eso es clave para el desarrollo del departamento. Ojalá sigamos por este camino y podamos seguir generando más empleo para todos. A seguir trabajando, siempre adelante.
Fabiana Barreto (10-01-25 21:37):
La noticia pinta una realidad medio engañosa, si bien bajó el desempleo, hay miles que siguen buscando laburo y no lo encuentran. No se puede cantar victoria con esas cifras.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.