Compensación de 50 dólares diarios por prisión y 25 dólares por arresto domiciliario a un mecánico acusado erróneamente de homicidio

El diario de la tarde - Uruguay

Compensación de 50 dólares diarios por prisión y 25 dólares por arresto domiciliario a un mecánico acusado erróneamente de homicidio

Compensación de 50 dólares diarios por prisión y 25 dólares por arresto domiciliario a un mecánico acusado erróneamente de homicidio

Publicada el: - Visitas: 228 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 155 - Puntaje: 5.0

Indemnización diaria de 50 dólares por prisión y 25 por arresto domiciliario a mecánico injustamente acusado de homicidio

Confirmación de Sentencia por Prisión Preventiva Indebida en Maldonado

El Tribunal de Apelaciones en lo Civil de Segundo Turno ha confirmado parcialmente una sentencia que condena al Poder Judicial y a la Fiscalía General de la Nación (FGN) a pagar una indemnización a un mecánico que fue imputado por homicidio, pero finalmente soeseído sin condena.
La resolución determina que ambas instituciones asumen el costo del daño moral y el lucro cesante en partes iguales.

Detalles de la Sentencia

La sentencia, conocida como No.
68/2025, se dictó el 2 de abril de 2025, y aborda el caso del actor, aquí identificado como AA, quien cumplió parte de su prisión preventiva en el establecimiento penitenciario de Las Rosas, ubicado en Maldonado.
La compensación económica se calcula en U$S 50 por día durante 180 días de reclusión, más U$S 25 por día en 119 días de prisión domiciliaria, además de un monto equivalente a seis Salarios Mínimos Nacionales por lucro cesante.
Los intereses se aplicarán desde la fecha de la demanda.

Contexto del Caso

AA fue formalizado el 16 de octubre de 2020 por un presunto homicidio y se le impuso prisión preventiva por 180 días.
Durante este período, estuvo recluido en el COMCAR y luego en la cárcel de Las Rosas, pasando finalmente a prisión domiciliaria hasta su soeseimiento en octubre de 2021. Alega haber sufrido daños morales y la pérdida de ingresos como mecánico, reclamando un total de U$S 18.200 por daño moral y $436.800 por lucro cesante.

Argumentos de las Partes

La FGN argumentó que no tiene responsabilidad en el caso, señalando que las decisiones que causaron el daño fueron del ámbito judicial.
Por su parte, el Poder Judicial cuestionó su legitimación pasiva y solicitó revisar la responsabilidad atribuida, así como los montos fijados por concepto de daño moral y lucro cesante.

Análisis del Tribunal

El Tribunal, compuesto por las ministras Patricia Hernández, Loreley Pera, Rosario Sapelli, y el ministro Álvaro Messere, realizó un análisis exhaustivo y llegó a las siguientes conclusiones:

1. Responsabilidad Compartida

Se determinó que tanto el Poder Judicial como la FGN comparten la responsabilidad objetiva por los daños derivados de la prisión preventiva indebida, modificando la distribución inicial de 70%-30% a un 50%-50%.

2. Participación de la FGN

Aunque AA no incluyó originalmente a la FGN en su demanda, el Tribunal consideró su participación justificada, dada la naturaleza del caso.

3. Cuantificación del Daño Moral

El Tribunal confirmó la indemnización de U$S 50 por día durante 180 días en reclusión carcelaria, ajustando la cifra a U$S 25 por día en los 119 días de prisión domiciliaria.

4. Lucro Cesante

Respecto al lucro cesante, el Tribunal limitó la indemnización al tiempo de reclusión carcelaria, dado que AA pudo trabajar durante su prisión domiciliaria.

Conclusiones Finales

Este fallo establece un precedente importante en cuanto a la responsabilidad del Estado por la prisión preventiva indebida y asegura que las reparaciones sean proporcionales a las circunstancias específicas de cada caso.
El tribunal reafirma así la importancia de los principios de justicia y equidad en el sistema penal uruguayo.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 4.150 publicaciones
  • 1.324.784 visitas
  • 21.395 comentarios
  • 236.574 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Luis Nuñez (09-05-25 21:52):
La justicia uruguaya sigue mostrando sus falencias. Se condena al Estado, pero parece que no aprenden de los errores. Este tipo de situaciones solo genera desconfianza en el sistema. La reparación es un buen gesto, pero sigue sin ser suficiente.
Emilio Cabrera (03-05-25 11:52):
Una verguenza como el Estado se lava las manos en casos así. El sistema no solo falla, sino que encima hace que la gente sufra doblemente. No sé si esto es justicia, pero parece mas una tomadura de pelo.
Elisa Vila (28-04-25 19:36):
Es una buena noticia que se esté reconociendo la responsabilidad del Estado por la prisión preventiva indebida. Es importante que se haga justicia y se compense a quienes sufrieron por errores del sistema. Ojalá esto sirva como un llamado a mejorar el funcionamiento de nuestras instituciones y prevenir abusos en el futuro. Hay que seguir luchando por los derechos de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.