Una mujer enfrenta arresto domiciliario por haberse apropiado de 300 mil dólares de la empresa que la empleaba.
Arresto Domiciliario para Empleada de Empresa en Maldonado por Apropiación Indebida
La justicia ha dispuesto diversas medidas cautelares, entre ellas el arresto domiciliario nocturno, para una empleada de 54 años de una empresa dedicada a la venta de fraccionamientos en Maldonado.La mujer, identificada con las iniciales C.
E.
M.
F.
, se apropió indebidamente de 300 mil dólares, según lo denunciado por la firma.
El caso data de noviembre de 2023, cuando el personal de Investigaciones de la Zona Operacional II de la Jefatura de Policía de Maldonado tomó conocimiento de las irregularidades cometidas por la funcionaria.
En la denuncia, la empresa alegó que la empleada había realizado maniobras no autorizadas relacionadas con cuotas y otras irregularidades.
Se estimó que la suma no entregada asciende a 300.000 dólares americanos.
Posteriormente, se dio aviso a la Fiscalía Letrada de 1er turno, donde se notificó al juzgado penal de turno para que se tomaran las acciones correspondientes.
Como resultado, se ordenó la retención del pasaporte de la empleada.
Condena y Libertad a Prueba
El juzgado penal de 11º turno de Maldonado emitió un oficio el pasado 8 de abril a la Dirección de Investigaciones, informando sobre la condena de la empleada como autora penalmente responsable de un delito de apropiación indebida.Se le impuso una pena de doce meses de prisión, que será sustituida por un régimen de libertad a prueba por el mismo período.
Durante los primeros seis meses de esta libertad a prueba, la condenada deberá cumplir con un arresto domiciliario nocturno, que se extiende desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
Asimismo, deberá residir en el domicilio presentado en la comparecencia y no podrá modificarlo sin previo aviso al juzgado encargado de la causa.
Además, la mujer deberá someterse a la orientación y vigilancia de la DINAMA y presentarse semanalmente en la seccional policial correspondiente a su domicilio.
También está obligada a realizar un servicio comunitario una vez por semana, con una duración de dos horas diarias, durante un periodo máximo legal de diez meses.
Fuente: Correo Punta del Este