Casi la mitad de las casas en Maldonado permanecen vacías durante gran parte del año

El diario de la tarde - Uruguay

Casi la mitad de las casas en Maldonado permanecen vacías durante gran parte del año

Casi la mitad de las casas en Maldonado permanecen vacías durante gran parte del año

Publicada el: - Visitas: 331 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 3.6

El fenómeno de las viviendas vacías en Maldonado: cerca del 50% de los hogares no se habitan gran parte del año.

Resultados del Censo 2023: La Realidad de las Viviendas en Maldonado

El reciente Censo 2023 ha puesto de manifiesto una situación ampliamente conocida: la gran cantidad de viviendas desocupadas que existen en el departamento de Maldonado.
Este territorio, que es un foco turístico en Uruguay, concentra la mayor proporción de viviendas vacías durante gran parte del año.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, "el peso de las viviendas desocupadas y el destino de estas, destacan las diferencias entre las realidades de cada región, desde el marcado perfil turístico de Maldonado y Rocha hasta la intensa actividad del mercado inmobiliario en Montevideo".
Estos datos permiten entender mejor el uso habitacional de las viviendas desocupadas en el país y se presentan como una herramienta esencial para el diseño de políticas públicas.

Maldonado: Un Perfil Turístico Marcado

Maldonado lidera el ranking con un total de 69.110 viviendas desocupadas, lo que equivale al 45,2% de su stock total.
De estas, el 72,5% tiene un uso temporal, evidenciando su fuerte vocación turística.
Por otro lado, un 11,9% están disponibles para alquilar o vender, y el 4,3% restante se encuentra en construcción o reparación.

Canelones y su Diversidad de Usos

En segundo lugar se posiciona Canelones, con 56.625 viviendas desocupadas, lo que representa el 20,3% de su stock total.
Dentro de estas, el 46,9% se utiliza de forma temporal, mientras que el 15% está disponible para alquilar o vender, y el 9,3% se encuentra en proceso de construcción o reparación.
Este departamento muestra una mezcla de usos que abarcan tanto el turismo como el mercado inmobiliario.

Montevideo: Un Mercado Inmobiliario Activo

La capital, Montevideo, registra 55.630 viviendas desocupadas, aproximadamente el 9,3% de su stock.
En este caso, solo el 13,6% de las viviendas se destina al uso temporal, mientras que el 34% están disponibles para alquilar o vender, reflejando la intensa dinámica del mercado inmobiliario.
Además, un 7,4% fue registrado como en construcción o reparación, lo que sugiere un desarrollo habitacional significativo.

Rocha: Confirmando su Vocación Turística

En Rocha, se contabilizan 24.098 viviendas desocupadas, lo que corresponde al 43,2% de su stock.
Aquí, el 57,4% se destina al uso temporal, subrayando también su perfil turístico.
Un 19,1% está destinado para alquilar o vender, y un 4,9% se encontraba en construcción o reparación.

Colonia: Una Proporción Notable de Viviendas Desocupadas

Finalmente, Colonia reporta 17.019 viviendas desocupadas, equivalente al 24,0% de su stock total.
En este departamento, el 40,7% de las viviendas están destinadas al uso temporal, un 22,7% para alquiler o venta, y el 7,6% restante se encuentran en construcción o reparación.
Estos datos del Censo 2023 son esenciales para comprender las dinámicas habitacionales en diferentes departamentos de Uruguay, y resaltan la necesidad de políticas que aborden las particularidades de cada región.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.645 publicaciones
  • 1.087.280 visitas
  • 18.211 comentarios
  • 212.057 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Patricio Quinteros (28-03-25 05:23):
Es una realidad que ya conocíamos, Maldonado sigue siendo el rey de las viviendas desocupadas, pero claro, por su perfil turístico. Hay que ver cómo se manejan las políticas públicas para aprovechar mejor esas casas en lugar de tenerlas vacías. A seguir trabajando para encontrar soluciones que beneficien a todos.
Nombre Morales (16-03-25 06:54):
No entiendo como puede haber tantas viviendas desocupadas en Maldonado y la gente sigue buscando alquileres. Es un desastre que no se le dé uso a todo eso, algo hay que hacer, no puede ser que todo quede así.
Julián Pacheco (03-03-25 16:02):
La verdad que no sorprende que Maldonado tenga tantas viviendas desocupadas, es un tema que se sabe hace tiempo. Es claro que el perfil turístico de la zona juega un papel importante. Habrá que ver cómo se manejan estas cifras para que no afecte la calidad de vida de los que vivimos acá. A seguir avanzando en políticas que ayuden a equilibrar la situación y aprovechemos mejor el potencial del departamento.
Nelson Ibarra (01-03-25 03:47):
Interesante ver como el censo nos muestra la realidad de las viviendas en Maldonado y otros departamentos. Es clave para entender la dinámica del mercado inmobiliario y mejorar las políticas públicas. La vocación turística de la zona se nota en los números.
Ines Navarro (26-02-25 22:43):
La verdad que este censo deja en claro la realidad de muchas viviendas en Maldonado. Es una pena ver tantas desocupadas, pero es una oportunidad para pensar en políticas que ayuden a solucionar esto. Hay que aprovechar estos datos para que se tomen decisiones que beneficien a la gente y no solo al turismo.
Mónica Vila (14-02-25 09:46):
Es una realidad que ya sabíamos, pero verlo en números siempre impacta. Maldonado con tantas viviendas vacías es un tema que hay que poner en agenda, especialmente pensando en el turismo y cómo se puede aprovechar mejor ese stock. Ojalá se tomen decisiones que beneficien a todos.
Andrés Lorenzo (31-01-25 20:39):
es interesante ver como el censo revela la realidad de nuestras viviendas en Maldonado y otros departamentos. se nota que el turismo tiene un impacto fuerte en la cantidad de casas desocupadas, lo que puede traer oportunidades para mejorar la oferta habitacional y potenciar el desarrollo local. es clave que esta info ayude a crear políticas que beneficien a todos.
Lucía Silva (31-01-25 08:29):
Es preocupante ver tantas viviendas desocupadas en Maldonado y otros lados. Se nota un desbalance que la gente no puede ignorar. ¿Hasta cuándo van a seguir así?
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.