"Putin desestima la propuesta de alto el fuego total, revela el presidente de Ucrania en X.
"
Acuerdo entre Trump y Putin para Detener Ataques a Infraestructura Energética Ucraniana
En una reciente conversación telefónica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, llegaron a un acuerdo para que Moscú detenga los ataques al sector energético de Ucrania.Sin embargo, esta charla no logró avances significativos hacia un alto el fuego total en el conflicto.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó a través de la red social X que, a pesar del acuerdo, los bombardeos continuaron, afectando específicamente infraestructuras civiles, incluido un hospital en la ciudad de Sumy.
"Hoy Putin ha rechazado de hecho la propuesta de un alto el fuego total", sostuvo Zelenski.
Por otro lado, Rusia afirmó haber repelido varios intentos de incursiones terrestres por parte del ejército ucraniano en la región de Belgorod, que limita con Ucrania.
Trump y Putin acordaron iniciar "inmediatamente" negociaciones en Oriente Medio sobre una posible pausa gradual en la guerra, que comenzó tras la invasión rusa en febrero de 2022, según lo declarado por el gobierno estadounidense.
Durante la conversación calificada por el Kremlin como "detallada y franca", Moscú aceptó suspender los ataques a la infraestructura energética de Ucrania durante un periodo de 30 días.
En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump expresó que se había llegado a un "entendimiento para trabajar rápidamente con el fin de lograr un alto el fuego total y, en última instancia, el fin de la horrible guerra entre Rusia y Ucrania".
Desde el Kremlin, se destacó que Putin está dispuesto a colaborar con sus socios estadounidenses en la búsqueda de soluciones que sean exhaustivas, estables y sostenibles.
En respuesta a este acuerdo, Zelenski pidió clarificaciones sobre los términos discutidos entre Rusia y Estados Unidos durante una rueda de prensa en línea.
Asimismo, reiteró su apoyo a la suspensión de 30 días de los ataques a la infraestructura energética.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado