Misa en la basílica de Flores: los argentinos rinden homenaje al legado del Papa Francisco en su antiguo arzobispado

El diario de la tarde - Uruguay

Misa en la basílica de Flores: los argentinos rinden homenaje al legado del Papa Francisco en su antiguo arzobispado

Misa en la basílica de Flores: los argentinos rinden homenaje al legado del Papa Francisco en su antiguo arzobispado

Publicada el: - Visitas: 415 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.3

Una multitud de jóvenes, niños junto a sus familias y personas de diversas generaciones se congregaron en el barrio de origen del Papa, al oeste de Buenos Aires, para rendirle un emotivo homenaje.

Argentina Rinde Homenaje a Papa Francisco

Del amanecer al anochecer, miles de argentinos se congregaron este lunes para rendir tributo a su compatriota, el papa Francisco, en la catedral donde ejerció como arzobispo antes de dejar Argentina.
También se realizó una emotiva ceremonia en la Basílica de Flores, la iglesia de su barrio natal.

Conmemoraciones en su Barrio Natal

La Basílica de Flores, ubicada en el oeste de Buenos Aires, se llenó de personas que llegaron tras finalizar su jornada laboral.
Muchos llevaban consigo a sus hijos en uniforme escolar y otros portaban un mate y termo bajo el brazo.
Con lágrimas en los ojos, asistieron a una de las numerosas misas celebradas en honor al papa argentino, fallecido a los 88 años en Roma tras sufrir un ictus.
El arzobispo Jorge García Cuerva, en su sermón, enfatizó: "Si hay algo que hizo el Papa Francisco a lo largo de sus 12 años de pontificado fue no tapar los problemas, sino al contrario, ponerlos sobre la mesa".
Enumeró temas que fueron de gran preocupación para Francisco, como la ecología, la exclusión social, la guerra, el tráfico de armas y la reforma dentro de la propia Iglesia.

Reflejos de su Legado

Durante la tarde, jóvenes leían cartas y ofrecían misas en su memoria, intercaladas con cantos y oraciones conforme al ruego del fallecido papa de que se rezara por él.
Sabrina Fernández, una docente y vecina de Flores, manifestó: "El papa fue una bocanada de aire fresco que necesitaba la iglesia.
Atrajo de nuevo a la juventud que está hoy acá y por la que tanto trabajó.
El mundo lo va a extrañar.
" Incluso en una estación del metro, donde Bergoglio tomaba el tren cada domingo para visitar la Basílica, un cartel con su imagen recordaba su labor en favor de los más desfavorecidos.

Tristeza en la Catedral de Buenos Aires

En el centro de la ciudad, la catedral recibió a cientos de fieles desde la madrugada del lunes, tras conocerse la noticia del fallecimiento.
Juan José Roy, un jubilado de 66 años, expresó entre lágrimas: "Es muy fuerte porque se fue una persona que se ocupaba de los pobres y porque nos dejó solos.
Va siempre a estar con nosotros.
" La misa matutina también fue oficiada por García Cuerva.
En la entrada de la catedral de estilo neoclásico, los seguidores del papa crearon un santuario improvisado con velas, mensajes y banderas del club San Lorenzo, del cual Bergoglio era hincha.
Ana Aracama, una estudiante de 22 años, compartió: "Francisco me volvió a permitir ser hija de Dios y no una pecadora que se iba al infierno por haber nacido un poco distinta.
"

Duelo Nacional

Argentina ha declarado siete días de duelo por la muerte de Francisco, quien siempre centró su discurso en los excluidos.
El presidente Javier Milei, quien había criticado al papa anteriormente, expresó su tributo en redes sociales, destacando que conocerlo "en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor".
El astro del fútbol Lionel Messi también rindió homenaje al papa, escribiendo en Instagram: "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor".
Fieles de la parroquia Cristo Obrero recordaron a Bergoglio, quien frecuentó los barrios más humildes antes y durante su arzobispado.
"Sabemos del cariño que siempre nos ha tenido", comentó el padre Ignacio "Nacho" Bagattini, quien lidera la parroquia.
El jesuita, primer papa latinoamericano de la historia, había estado hospitalizado por una grave neumonía y fue dado de alta el 23 de marzo.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.030 publicaciones
  • 1.279.338 visitas
  • 20.634 comentarios
  • 235.308 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

María Rodriguez (07-05-25 01:00):
Me parece que todo esto del papa se está convirtiendo en un circo. Si bien fue una figura importante, no entiendo por qué hay que hacer tanto lío y duelo nacional. Hay cosas más urgentes en el país que celebrar a alguien que ya no está.
Bruno Mendoza (06-05-25 22:47):
Una pena la partida del Papa Francisco, un tipo que logró unir y dar voz a muchos que estaban en el olvido. En su camino siempre buscó la inclusión y esa mirada tan humana que tanto hacía falta. Hay que recordar su legado y seguir luchando por un mundo más justo.
Alejandro Montero (27-04-25 02:35):
Una gran pérdida para todos, el papa Francisco fue un referente de humildad y lucha por los más necesitados. Su legado va a quedar en la historia y en el corazón de muchos. Uruguay también siente este duelo, lo vamos a extrañar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.