Ceremonias de reflexión y oración en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria tras el fallecimiento del Papa Francisco

El diario de la tarde - Uruguay

Ceremonias de reflexión y oración en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria tras el fallecimiento del Papa Francisco

Ceremonias de reflexión y oración en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria tras el fallecimiento del Papa Francisco

Publicada el: - Visitas: 207 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 3.6

Rituales de reflexión y oración en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria tras el fallecimiento del Papa Francisco.

La Conmoción por la Muerte del Papa Francisco en Uruguay

La muerte del Papa Francisco, ocurrida el 21 de abril a las 2:35 hora uruguaya en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, ha causado una profunda conmoción en Uruguay, especialmente en Montevideo y Punta del Este.
Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano, falleció a los 88 años debido a un ictus cerebral que resultó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible, tras una prolongada convalecencia marcada por complicaciones respiratorias y otros problemas de salud.
Su partida desató una ola de tristeza, reflexiones y homenajes en estas dos ciudades uruguayas, que reflejan su legado como líder espiritual y figura de referencia en la región.

Reacciones en Montevideo

En Montevideo, la noticia fue recibida con gran pesar por parte de la comunidad católica y la sociedad en general.
El arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, expresó que la muerte de Francisco representaba “una gran pérdida para la Iglesia”.
Anunció una Misa de difuntos a nivel nacional, programada para el 23 de abril a las 17:00 en la Catedral Metropolitana, coincidiendo con el onomástico de Jorge Bergoglio.
Esta ceremonia, convocada por los obispos uruguayos, invitó a todas las parroquias del país a unirse en oración por el eterno descanso del Pontífice, destacando su compromiso con los más necesitados y su mensaje de humildad.
Las campanas de la Catedral repicaron en señal de duelo, y numerosos fieles se congregaron espontáneamente en el templo para rezar y rendir homenaje al Papa, recordado como un “río platense” que llevó los valores de la región al Vaticano.

Voces Destacadas

El expresidente José “Pepe” Mujica, en una entrevista con Canal 10, lamentó profundamente la partida de Francisco, manifestando que sentía “un enorme respeto” por él.
Mujica destacó que Bergoglio “presentó una cara de rescate del viejo cristianismo, en su sentido solidario”, y afirmó que el Papa “necesitaba más tiempo” para consolidar su batalla por los sectores más vulnerables.
Sus palabras resonaron en Montevideo, donde muchos ciudadanos compartieron en redes sociales mensajes que elogiaban la autenticidad y frontalidad del Pontífice.
El presidente Yamandú Orsi, desde su cuenta en X, expresó que Francisco “se fue quizás cuando el mundo más lo necesitaba”, definiéndolo como un “hombre de fe y compromiso” que dejó “una huella nítida, un camino a seguir”.
La vicepresidenta Carolina Cosse también se unió al duelo, subrayando la preocupación del Papa por los más pobres y su inspiración perdurable.
El gobierno uruguayo emitió un comunicado oficial lamentando la muerte de Francisco, describiéndolo como un “orgullo para la región” y un líder comprometido con la justicia social.
El canciller Mario Lubetkin anunció un duelo oficial para el día del sepelio, reflejando el impacto de la noticia a nivel nacional.
En las calles de Montevideo, la tristeza se entrelazó con el orgullo por el legado de un Papa que, aunque argentino, era visto como un símbolo de la identidad rioplatense.

Impacto en Punta del Este

En Punta del Este, la reacción fue igualmente sentida, aunque matizada por el contexto turístico y cosmopolita de la ciudad.
La comunidad católica local organizó vigilias y oraciones en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, donde los fieles recordaron el mensaje de Francisco sobre la misericordia y el cuidado de los marginados.
La presencia de visitantes internacionales, muchos de ellos provenientes de Argentina y Brasil, añadió una dimensión regional al duelo.
En los círculos sociales y empresariales de la ciudad, se destacó la influencia del Papa en la promoción de la paz y la justicia social, valores que resonaron entre residentes y turistas.
Algunos hoteles y restaurantes de lujo, frecuentados por la élite regional, colocaron banderas a media asta como gesto de respeto.
La muerte de Francisco también impactó la actividad diaria en Punta del Este.
Algunas actividades recreativas programadas para el feriado de la Semana de Turismo fueron suspendidas o adaptadas en señal de duelo, y varios empresarios locales expresaron su admiración por el Pontífice en redes sociales, resaltando su austeridad y su capacidad para conectar con las nuevas generaciones.

Reflexiones Finales

En ambas ciudades, el duelo por Francisco se vivió como un momento de unidad y reflexión.
Montevideo, con su fuerte arraigo católico, canalizó el dolor a través de actos litúrgicos y declaraciones oficiales, mientras que Punta del Este combinó el luto con su carácter internacional, acogiendo a fieles y visitantes que se unieron en el recuerdo del Papa.
La figura de Francisco, con su mensaje de amor universal y compromiso con los más vulnerables, dejó una marca imborrable en Uruguay, consolidando su legado como un líder que trascendió fronteras y unió corazones en el Río de la Plata.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 4.047 publicaciones
  • 1.286.158 visitas
  • 20.874 comentarios
  • 232.369 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Laura Suarez (12-05-25 03:37):
Una gran pérdida para todos, la huella que dejó el Papa Francisco es imborrable. Su mensaje de amor y compromiso con los más necesitados nos seguirá inspirando. Uruguayo se siente orgullo por su legado.
Margarita Palacios (11-05-25 22:16):
Una tristeza inmensa por la partida del Papa Francisco. Un líder que siempre defendió a los más necesitados y supo conectar con la gente. Su legado va a seguir vigente en nuestros corazones. Gracias, Francisco, por todo lo que hiciste por la humanidad. Uruguay te va a extrañar.
Adolfo Rosa (03-05-25 22:22):
Una gran tristeza para todos, su legado va a seguir vivo en cada uno de nosotros. Un momento de reflexión y unidad que nos hace valorar lo que fue su mensaje.
Gustavo Gomez (21-04-25 19:13):
Es una gran pena la partida del Papa Francisco, un líder que supo tocar el corazón de muchos. Su legado queda en nuestros recuerdos y en la lucha por los más necesitados. Un abrazo fuerte a todos los que lo lloran.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.