El exmandatario enfrenta serias acusaciones junto a un grupo de 33 individuos, todos señalados por intentar perpetrar un "golpe de Estado", y podría enfrentarse a una condena que ronde los 40 años de cárcel por los cargos en su contra.
La Corte Suprema de Brasil Evaluará Juicio a Jair Bolsonaro por Intento de Golpe de Estado
El próximo 25 de marzo, la Corte Suprema de Brasil tomará una decisión crucial sobre si llevará a cabo un juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de golpe de Estado.Esta determinación se produce tras la desestimación, el pasado jueves, de los argumentos presentados por la defensa del exmandatario para evitar el juicio.
La Fiscalía brasileña había acusado a Bolsonaro a mediados de febrero de haber orquestado un complot, que quedó frustrado, para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.
Es importante señalar que la fecha fijada por la Corte no tiene como objetivo determinar la inocencia o culpabilidad de Bolsonaro, sino establecer si existen pruebas suficientes para iniciar un proceso penal en su contra ante el máximo tribunal del país.
Tras el anuncio de la fecha, el expresidente expresó irónicamente en su cuenta de la red social X que "parece que el debido proceso legal, por aquí, funciona a la velocidad de la luz", añadiendo su descontento por que el caso avance a juicio en "apenas un año y un mes".
Jair Bolsonaro enfrenta cargos junto a otras 33 personas por delitos que incluyen "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada".
La suma de las penas podría alcanzar los 40 años de prisión.
A sus 69 años, Bolsonaro se declara inocente y se define como un "perseguido" político.
Actualmente, se encuentra inhabilitado políticamente hasta 2030 debido a desinformaciones relacionadas con el sistema electoral brasileño.
Sin embargo, está trabajando para que el Congreso revierta esta inhabilitación con la intención de postularse nuevamente a la presidencia en 2026. Además, el exmandatario ha convocado para el próximo domingo una manifestación en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, con el propósito de solicitar una amnistía para los detenidos por el asalto a las sedes de los poderes públicos en Brasilia, que ocurrió en enero de 2023, pocos días después de la investidura de Lula.
Fuente: Subrayado