La Fiscalía brasileña rechaza los argumentos de defensa de Bolsonaro en relación al intento de golpe tras la llegada de Lula al poder

El diario de la tarde - Uruguay

La Fiscalía brasileña rechaza los argumentos de defensa de Bolsonaro en relación al intento de golpe tras la llegada de Lula al poder

La Fiscalía brasileña rechaza los argumentos de defensa de Bolsonaro en relación al intento de golpe tras la llegada de Lula al poder

Publicada el: - Visitas: 321 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 3.6

El exmandatario enfrenta serias acusaciones junto a un grupo de 33 individuos, todos señalados por intentar perpetrar un "golpe de Estado", y podría enfrentarse a una condena que ronde los 40 años de cárcel por los cargos en su contra.

La Corte Suprema de Brasil Evaluará Juicio a Jair Bolsonaro por Intento de Golpe de Estado

El próximo 25 de marzo, la Corte Suprema de Brasil tomará una decisión crucial sobre si llevará a cabo un juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de golpe de Estado.
Esta determinación se produce tras la desestimación, el pasado jueves, de los argumentos presentados por la defensa del exmandatario para evitar el juicio.
La Fiscalía brasileña había acusado a Bolsonaro a mediados de febrero de haber orquestado un complot, que quedó frustrado, para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.
Es importante señalar que la fecha fijada por la Corte no tiene como objetivo determinar la inocencia o culpabilidad de Bolsonaro, sino establecer si existen pruebas suficientes para iniciar un proceso penal en su contra ante el máximo tribunal del país.
Tras el anuncio de la fecha, el expresidente expresó irónicamente en su cuenta de la red social X que "parece que el debido proceso legal, por aquí, funciona a la velocidad de la luz", añadiendo su descontento por que el caso avance a juicio en "apenas un año y un mes".
Jair Bolsonaro enfrenta cargos junto a otras 33 personas por delitos que incluyen "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada".
La suma de las penas podría alcanzar los 40 años de prisión.
A sus 69 años, Bolsonaro se declara inocente y se define como un "perseguido" político.
Actualmente, se encuentra inhabilitado políticamente hasta 2030 debido a desinformaciones relacionadas con el sistema electoral brasileño.
Sin embargo, está trabajando para que el Congreso revierta esta inhabilitación con la intención de postularse nuevamente a la presidencia en 2026. Además, el exmandatario ha convocado para el próximo domingo una manifestación en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, con el propósito de solicitar una amnistía para los detenidos por el asalto a las sedes de los poderes públicos en Brasilia, que ocurrió en enero de 2023, pocos días después de la investidura de Lula.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.492 publicaciones
  • 1.019.394 visitas
  • 17.886 comentarios
  • 200.882 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Rafael Zabala (22-03-25 17:29):
Es un momento clave para la democracia en Brasil. Ver cómo la Corte Suprema se hace cargo de estos temas es fundamental. La política no puede ser un juego, y menos con intentos de golpe de Estado. Lo que hizo Bolsonaro no tiene justificación y hay que seguir de cerca cómo avanza esto. La justicia debe actuar sin miedo.
Gastón Ibarra (21-03-25 23:56):
Mirá, la situación de Bolsonaro es bien complicada. La justicia tiene que hacer su laburo y no se puede obviar lo que pasó, aunque él se sienta un perseguido. La gente tiene que estar atenta a cómo sigue todo esto, porque al final del día, la democracia hay que cuidarla.
Miranda Salinas (17-03-25 12:17):
es un tema complicado el que se viene, parece que la política en Brasil sigue en llamas. habrá que ver cómo se desarrolla todo y qué deciden al final. lo único seguro es que estamos frente a un momento clave para la democracia en la región.
Carina Tavares (15-03-25 20:47):
Es una situacion complicada la que vive Brasil, pero lo importante es que se haga justicia y se respete la democracia. No podemos permitir que intentos de golpe de Estado queden impunes. La fecha del juicio se acerca y hay que estar atentos a los avances.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.