Inundaciones en Buenos Aires: una víctima fatal, tres desaparecidos y cerca de 2.000 evacuados por la emergencia hídrica

El diario de la tarde - Uruguay

Inundaciones en Buenos Aires: una víctima fatal, tres desaparecidos y cerca de 2.000 evacuados por la emergencia hídrica

Inundaciones en Buenos Aires: una víctima fatal, tres desaparecidos y cerca de 2.000 evacuados por la emergencia hídrica

Publicada el: - Visitas: 577 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.1

La intensa tormenta que se extendió hasta la madrugada de este domingo impactó severamente en la zona norte de la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, abarcando un área metropolitana donde residen aproximadamente 15 millones de personas.

Inundaciones en Buenos Aires: Un fallecido, tres desaparecidos y casi 2.000 evacuados

Las intensas lluvias en la provincia de Buenos Aires, Argentina, han causado severas inundaciones, dejando como resultado un muerto, tres personas desaparecidas y cerca de 2.000 ciudadanos que se encuentran en centros de evacuación, según lo informado por las autoridades provinciales este domingo.

Detalles de la situación actual

Fabián García, director de Defensa Civil de la provincia, anunció en una conferencia radial que el cuerpo de un hombre fue hallado tras haber sido reportado como desaparecido.
Aún continúan las labores de búsqueda para localizar a otras tres personas en la región.
"Se trata de dos puesteros en un paraje de Rojas y de una persona que se lanzó a un arroyo en Bernal-Quilmes", añadió García.

Estado de los evacuados

Hasta el momento, 1.945 personas permanecen en centros de evacuación.
Además, hay un número considerable de individuos que han optado por abandonar sus hogares y refugiarse en viviendas de familiares, aunque, en estos casos, resulta complicado llevar un registro exacto del total de afectados.

Operativos de emergencia en marcha

El gobierno provincial emitió un comunicado más temprano, señalando que "tras la tormenta de anoche, las aguas comienzan a descender en todos los sectores, permitiendo que las personas puedan regresar a sus domicilios".
Tanto el gobierno nacional como el provincial activaron operativos de emergencia, enviando brigadistas, equipos técnicos y vehículos de rescate a las localidades más impactadas.
Además, se están distribuyendo elementos esenciales para los evacuados, como colchones, mantas, ropa seca, así como agua y alimentos.

Cambio climático y eventos extraordinarios

El gobernador Axel Kicillof expresó en una entrevista con el canal Crónica TV que "esta situación es absolutamente extraordinaria, atribuida al cambio climático".
Recordó los desbordamientos catastróficos ocurridos el 7 de marzo en Bahía Blanca, alertando sobre la inundación de zonas que históricamente no habían experimentado tales eventos.

Pronóstico meteorológico

Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, indicó a la AFP que "lo habitual en mayo es que las lluvias alcancen entre 70 y 80 milímetros en total durante el mes".
Sin embargo, el fenómeno que ha afectado el norte de la provincia "ha quintuplicado lo que suele llover".
Estas condiciones climáticas extremas continúan generando preocupación entre las autoridades y la población local, quienes esperan una pronta recuperación de la situación.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Mónica Rodriguez (11/7/25, 09:25):
Es una pena lo que está pasando en Argentina, estas inundaciones son una locura. Esperemos que la gente afectada pueda recuperarse pronto. En momentos así se necesita mucho apoyo y solidaridad entre los pueblos. Que no falte la ayuda para todos los que están sufriendo.
Roxana Zambrano (24/6/25, 04:31):
Una pena lo que está pasando en Argentina con las inundaciones, siempre es duro ver estas situaciones. Ojalá se pueda ayudar a la gente que está sufriendo y que pronto puedan volver a sus casas. El clima está complicado, pero hay que mantener la esperanza.
Nombre Meneses (17/6/25, 05:51):
una pena lo que pasa en buenos aires, las inundaciones no dan tregua. hay gente que sufre y eso lastima. hay que estar atentos y ayudar en lo que se pueda, el cambio climatico no es un cuento, es una realidad que nos toca a todos.
Adolfo Dominguez (13/6/25, 14:06):
Una pena lo que está pasando en Buenos Aires, pero siempre es lo mismo. Las lluvias se llevan todo por delante y no parece que aprendan de las malas experiencias. La gestión sigue siendo deficiente y la gente queda a la deriva.
Florencia Vergara (25/5/25, 01:38):
Es una pena lo que está pasando en Buenos Aires, la gente siempre sufre con estas inundaciones. Ojalá mejoren pronto las cosas y todos puedan volver a sus casas. La solidaridad entre la gente es clave en estos momentos.
Francisco Fernández (20/5/25, 03:50):
la situación en buenos aires es preocupante, me duele ver como la gente sufre por las inundaciones, siempre esos desastres parecen llevarse lo peor. hay que estar atentos, el clima está loco y nos afecta a todos. esperemos que pronto se puedan recuperar y que no haya más pérdidas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.