Tragedia en Bahía Blanca: al menos 13 vidas perdidas y dos niños desaparecidos tras devastadoras inundaciones por intensas lluvias

El diario de la tarde - Uruguay

Tragedia en Bahía Blanca: al menos 13 vidas perdidas y dos niños desaparecidos tras devastadoras inundaciones por intensas lluvias

Tragedia en Bahía Blanca: al menos 13 vidas perdidas y dos niños desaparecidos tras devastadoras inundaciones por intensas lluvias

Publicada el: - Visitas: 343 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 4.6

El intenso temporal del viernes arrasó con la ciudad costera de Bahía Blanca, situada a 600 kilómetros al sur de Buenos Aires.
Miles de ciudadanos se vieron forzados a abandonar sus hogares ante la devastación.

Inundaciones en Bahía Blanca: Balance de 13 muertos y cientos de evacuados

Las inundaciones que azotaron la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca, situada a 600 kilómetros al sur de Buenos Aires, han dejado un trágico saldo de 13 muertos, con cientos de personas aún evacuadas y al menos dos niñas desaparecidas.
La información fue confirmada por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
El intenso diluvio del viernes causó graves daños en esta ciudad costera, con hospitales inundados, rutas colapsadas, barrios enteros aislados y muchas viviendas sin electricidad.
Bullrich, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, se enfrentaron a la furia de los residentes de un barrio afectado quienes exigían su presencia más temprana.
En un video difundido en redes sociales, se puede escuchar a los vecinos reclamando: "Anoche tenían que estar acá".
Algunos llegaron a intentar llevar a Bullrich hacia una zona con agua estancada, logrando que fuera rescatada por personal de policía y prefectura.
Hasta el momento, las autoridades han informado que de los 13 fallecidos, 11 ya han sido identificados, y no se descarta que el número de víctimas pueda aumentar en esta ciudad de aproximadamente 350.000 habitantes.
Las búsquedas continúan para localizar a dos niñas, hermanas de 1 y 4 años, a quienes se cree que "se las habría llevado el agua".
El número de evacuados ha disminuido de un máximo de 1.321 a alrededor de 850, según el registro habilitado por la alcaldía.
La tormenta dejó sin electricidad a gran parte de la ciudad, que alberga uno de los principales puertos de Argentina.
Posteriormente, se suspendió el suministro eléctrico por seguridad debido a la gran cantidad de agua acumulada en las calles.
Según la empresa de energía, 120.000 usuarios siguen afectados por la falta de suministro.
La tormenta, que comenzó en la madrugada del viernes y se extendió hasta el mediodía, dejó caer más de 400 milímetros de lluvia en apenas ocho horas, una cantidad que equivale a lo que normalmente llueve en Bahía Blanca durante todo un año.
Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, calificó la situación como "algo inédito".
El gobierno ha autorizado una ayuda de 10.000 millones de pesos (aproximadamente 9,2 millones de dólares) para reparar los daños ocasionados.
Andrea Dufourg, técnica en gestión ambiental, opinó que este evento es un claro ejemplo del cambio climático, reflejándose en fenómenos meteorológicos extremos como lluvias intensas e inundaciones.
"Esto va a seguir pasando.
Debemos preparar las ciudades, educar a los ciudadanos y establecer sistemas de alertas tempranas eficaces", agregó.
Desde su consultorio, el médico Eduardo Seminara compartió su experiencia tras las inundaciones: "A nosotros nos tocó un metro y medio de agua.
Lamentablemente no quedó nada".
Sin embargo, expresó su optimismo al señalar que su familia se encuentra bien y "no perdimos ninguna vida humana".
Imágenes que circulan en televisión y redes sociales muestran a enfermeras y personal médico evacuando a bebés del hospital José Penna, quienes luego recibieron asistencia del Ejército.
Además, un tramo de la ruta 3, una de las principales vías de comunicación de Bahía Blanca, colapsó.
Durante la noche, algunos medios locales reportaron saqueos en comercios, mostrando imágenes de tiendas destrozadas.
Asimismo, Bahía Blanca no es ajena a la historia de catástrofes climáticas, habiendo experimentado un temporal de vientos en diciembre de 2023 que causó 13 muertes.
Las lluvias también se trasladaron hacia el norte, generando una alerta naranja emitida por el servicio meteorológico nacional para el noroeste de Argentina, donde en Tucumán se registraron fuertes precipitaciones que provocaron inundaciones.

Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.032 publicaciones
  • 1.280.754 visitas
  • 20.656 comentarios
  • 235.357 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Hector Soto (02-05-25 23:29):
Es una pena lo que está pasando en Bahía Blanca, la verdad que la naturaleza a veces se ensaña. Hay que estar atentos y solidarios con la gente que está sufriendo. Ojalá puedan reconstruir lo más pronto posible y que aparezcan las nenas. Es un momento difícil y se necesita una respuesta rápida del gobierno.
Cecilia Vergara (27-04-25 12:19):
La situación en Bahía Blanca es realmente preocupante, una tragedia que nos duele a todos. Es importante que se tomen medidas y se apoye a los afectados. La solidaridad siempre tiene que estar presente en momentos así. Ojalá encuentren a las dos niñas pronto y que la comunidad pueda recuperarse de esta calamidad.
Ines Díaz (24-04-25 05:11):
Es una pena lo que está pasando en Bahía Blanca, una situación desesperante para tanta gente. Pero la solidaridad de los vecinos y el apoyo de las autoridades son un rayo de esperanza en medio del desastre. Ojalá se recuperen pronto y aprendan a manejar estas situaciones en el futuro.
Ramiro Apellido (09-04-25 01:17):
Es una verdadera tragedia lo que está pasando en Bahía Blanca. La gente merece respuestas y apoyo rápido ante esta situación tan dura. Esperemos que se pueda ayudar a todos los afectados y que la solidaridad brille en estos momentos difíciles.
Mireya Arenas (24-03-25 18:29):
Es una tragedia lo que esta pasando en Bahía Blanca, un desastre natural que nos recuerda lo vulnerables que somos ante estos eventos. Hay que apoyar a la gente que esta sufriendo y ver como ayudar para que salgan adelante. Estos momentos hay que unirnos y hacer fuerza. Vamos arriba Uruguay y el pueblo argentino en estos momentos difíciles.
Raul Apellido (09-03-25 17:55):
Es una pena lo que pasó en Bahía Blanca, pero la verdad que la respuesta del gobierno fue muy floja. No puede ser que demoren tanto en llegar a ayudar a la gente. La situación es grave y parece que no hay un plan claro para enfrentar estas catástrofes.
Marta Costa (09-03-25 12:06):
Es una tragedia lo que está pasando en Bahía Blanca, hay que darle apoyo a la gente que perdió todo. Esto no es una tormenta más, es la realidad del cambio climático tocando la puerta. El Estado debe actuar rápido y pensarlo a largo plazo, la gente no puede quedar desamparada en estos momentos críticos. Hay que trabajar en prevenir y educar para que no vuelva a pasar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.