Incontables hectáreas de soja permanecen sin cosechar en la provincia de Buenos Aires a causa de intensas lluvias

El diario de la tarde - Uruguay

Incontables hectáreas de soja permanecen sin cosechar en la provincia de Buenos Aires a causa de intensas lluvias

Incontables hectáreas de soja permanecen sin cosechar en la provincia de Buenos Aires a causa de intensas lluvias

Publicada el: - Visitas: 343 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 3.6

Miles de hectáreas de soja en la provincia de Buenos Aires siguen sin cosechar debido a las intensas lluvias que han afectado la región.

Excesos Hídricos en la Provincia de Buenos Aires Afectan la Cosecha

La provincia de Buenos Aires se encuentra ante una situación crítica, ya que aproximadamente la mitad de su territorio presenta excesos hídricos.
Así lo revela un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) perteneciente a la Secretaría de Agricultura.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estima que alrededor de 1,26 millones de hectáreas de soja aún no han sido recolectadas en las regiones norte y oeste de la provincia.
En el norte, faltan unas 530.000 hectáreas, mientras que en el oeste, donde las lluvias han sido menos intensas, restan cerca de 730.000 hectáreas.
No obstante, no toda esta superficie está comprometida debido al temporal.
Por otro lado, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) emitió una alerta sobre posibles “nuevas precipitaciones”, lo que podría retrasar aún más la cosecha.

Detalles de las Precipitaciones

El informe semanal de ORA indicó que se registraron valores que superan los 150 mm en el norte y noreste de Buenos Aires, con máximos superiores a 100 mm en áreas como Rosario (Santa Fe) y sureste de Entre Ríos.
Aunque en algunas zonas de Buenos Aires ha llovido menos en los últimos días, se continúan estimando excesos hídricos debido a la saturación previa de los suelos.
Según el modelo presentado, se calcula que el área bonaerense afectada por excesos hídricos abarca casi la mitad de la provincia.

Impacto en las Zonas Productivas

La Bolsa de Cereales destacó que el fenómeno ha tenido un impacto significativo en partidos como Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y alrededores, donde las lluvias en algunos casos superaron los 400 milímetros.
En cuanto a las áreas pendientes en el norte bonaerense, se alertó sobre la posibilidad de afectación.
En el oeste, aunque el evento fue más localizado, también existen riesgos: "La lluvia solo afectó a parte de la región, por lo que solo una porción de esa superficie estaría en riesgo".
Cabe recordar que esta área ya enfrentaba una demora interanual del 14,7% en el avance de la cosecha debido a las lluvias de marzo, lo que genera mayor incertidumbre.
Ante esta situación, la entidad advirtió que “los nuevos acumulados podrían generar pérdidas significativas”.

Cosecha de Maíz

En relación al maíz, el relevamiento indica que en el norte de Buenos Aires el avance de cosecha se aproxima al 90%, con remanentes que corresponden principalmente a planteos tardíos y de segunda ocupación, estimándose en 120.000 hectáreas la superficie restante por cosechar.
En el oeste, si bien queda más superficie por levantar, no se anticipan mermas productivas importantes a nivel regional para este cultivo.

Consecuencias del Temporal

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario también se alertó sobre las repercusiones del temporal.
En las regiones norte y noreste bonaerense, más de dos tercios del cultivo de soja permanecen sin cosechar al momento de las lluvias.
La posibilidad de nuevas precipitaciones complica aún más la situación actual de los productores.
Este evento climático, con registros excepcionales en varias zonas de la región núcleo, mantiene a los productores en estado de alerta ante posibles daños cuyas dimensiones aún no se pueden determinar.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Antonio Abreu (14/7/25, 06:25):
Una situación complicada la que se vive en Buenos Aires, ojalá mejoren las condiciones pronto para que los productores puedan avanzar con la cosecha. A seguir atentos a las novedades.
Florencia Amaya (12/7/25, 03:00):
Que pobre, siempre lloviendo y ahora con esta muletilla de los excesos hídricos. Esto le complica la vida a cualquiera que intente cosechar algo en esa provincia. Faroles nomas.
Lidia Brun (25/6/25, 14:33):
Es una pena que siempre estemos hablando de lo mismo, la lluvia arruina todo y no parece que haya solución a este quilombo. La cosecha se complica cada vez más y los productores no saben qué hacer. Un desastre.
Lucila Zeballos (12/6/25, 16:24):
La situación en Buenos Aires es complicada, con tanta lluvia y hectáreas sin cosechar. Los productores están en un momento crítico y cada día que pasa es un dolor de cabeza más. Hay que estar atentos a lo que viene, la naturaleza no da tregua y el trabajo del campo es muy duro. Esperemos que no se sigan sumando complicaciones.
Daniela Ponce (30/5/25, 15:59):
la situacion en buenos aires es complicada, la cantidad de agua caída afecta mucho a la cosecha. esperemos que mejore el tiempo y se pueda levantar lo que falta. hay que estar atentos a lo que pase en las próximas semanas
Rafael Eduardo Sequeira (27/5/25, 06:19):
Es una situación complicada la que estamos viendo en Buenos Aires, con tanta lluvia y la cosecha de soja parada. Los productores están con un panorama difícil, y las nuevas precipitaciones no ayudan para nada. Esperemos que se pueda recuperar algo de lo perdido y que el tiempo se afloje un poco. Hay que estar atentos, la naturaleza a veces es implacable.
Jimena Villalba (22/5/25, 14:07):
La situacion en Buenos Aires es complicada, la lluvia le esta jugando una mala pasada a los productores. La soja sin cosechar se acumula y eso trae preocupacion, con los campos saturados la cosa se pone fea. Esperemos que no sigan las precipitaciones y que puedan recolectar lo que falta. Hay que estar atentos, porque esto puede generar perdidas grandes.
Diego Ortega (22/5/25, 01:08):
Una lástima lo que está pasando en Buenos Aires con las lluvias, se siente la preocupación entre los productores. La cosecha de soja está complicada y esos números son preocupantes. Esperemos que no sigan las lluvias y que se pueda levantar lo que queda sin mayores pérdidas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.