Brasil justifica su veto a Venezuela en los Brics, alegando un abuso de confianza tras los recientes comicios

El diario de la tarde - Uruguay

Brasil justifica su veto a Venezuela en los Brics, alegando un abuso de confianza tras los recientes comicios

Brasil justifica su veto a Venezuela en los Brics, alegando un abuso de confianza tras los recientes comicios

Publicada el: - Visitas: 439 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 4.3

Maduro califica el bloqueo de Brasil como una "agresión y un acto hostil", mientras que desde Brasilia no olvidan su promesa incumplida de divulgar las actas electorales.

El Futuro Bilateral Entre Brasil y Venezuela se Vislumbra Sombrío

Analistas coinciden en que la relación entre Brasil y Venezuela ha sufrido un quiebre significativo luego del veto brasileño a la incorporación de Caracas a los BRICS.
Esta decisión ha sido interpretada por el gobierno venezolano como una "agresión", mientras que Brasilia habla de una "ruptura de confianza".
Esta situación se agrava tras la reciente reelección de Nicolás Maduro, la cual genera incertidumbre en la diplomacia regional.

Contexto de Tensión

Venezuela ha optado por no emitir una declaración pública sobre los llamados del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hacia una mayor transparencia en el escrutinio de las elecciones realizadas el 28 de julio, las cuales fueron tildadas de fraudulentas por la oposición.
Sin embargo, la tensión estalló tras el veto a su ingreso al bloque.
En un comunicado, el gobierno venezolano describió la situación como "una agresión" y "un gesto hostil", señalando que la respuesta no estaba dirigida únicamente al mandatario brasileño, sino también a su cancillería.

Desconfianza en la Diplomacia

Venezuela insistía en contar con el "respaldo y apoyo de los países participantes en esta cumbre para la formalización de su ingreso" a los BRICS.
Sin embargo, Brasil se convirtió en la principal traba.
El excanciller y actual asesor de Lula, Celso Amorim, explicó que esta decisión se debió a una "ruptura de confianza", argumentando que Maduro había prometido al presidente brasileño publicar el escrutinio detallado de las elecciones, algo que aún no ha sucedido conforme a los requerimientos legales.
"El abuso de confianza fue algo grave.
Nos dijeron una cosa y no se cumplió.
Venezuela rompió la confianza", enfatizó Amorim en una entrevista con el diario O Globo.

Un Aliado en Crisis

Lula ha sido un aliado histórico del chavismo, tanto durante la presidencia de Hugo Chávez (1999-2013) como en la actualidad con Maduro.
Al asumir nuevamente el poder en 2023, Lula celebró lo que definió como una "nueva época" en las relaciones bilaterales, las cuales se vieron deterioradas durante el gobierno del derechista Jair Bolsonaro (2019-2023).

Esperanzas de Inclusión en los BRICS

La inclusión de Venezuela en los BRICS requería consenso, como lo indicó Vladimir Putin, presidente ruso y aliado de Maduro, quien manifestó su esperanza de que se encuentre una resolución a la situación entre Caracas y Brasilia.
En medio de una crisis económica prolongada, Venezuela ha buscado activamente convertirse en miembro del bloque, con Maduro viajando a Kazán con el objetivo de reunirse con otros miembros del BRICS en busca de inversiones para su país.

Historia del Bloque BRICS

Los BRICS fueron fundados en 2009 por Brasil, China, India y Rusia, con Sudáfrica uniéndose en 2010. En 2024, se incorporaron nuevos miembros, como Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, lo que refleja la evolución y expansión de este influyente bloque económico.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.142.375 visitas
  • 19.147 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Victor Domínguez (25-12-24 01:59):
Es una pena ver cómo se complica la relación entre Brasil y Venezuela. La política muchas veces juega con cosas que a la gente común nos duelen. A veces hay que priorizar la confianza por encima de todo, si no, se vuelve un juego peligroso. Es triste pensar que esto afecte a tantos que necesitan salir adelante.
Sofía Aguilar (21-12-24 15:48):
la verdad que la situación entre Brasil y Venezuela se pone complicada. dos países con una historia cercana ahora se ven así, a las piñas. hay que ver cómo sigue esto, porque al final del día, el que sufre es el pueblo. en vez de buscar soluciones, se tiran la pelota unos a otros y no se arregla nada.
Martina Villalba (19-12-24 06:44):
Pinta complicado el panorama entre Brasil y Venezuela, la historia parece tomar un giro inesperado. Veremos como sigue esto, una pena lo que pasa en la región.
Mireya Cabrera (18-12-24 04:27):
La verdad que esto pinta mal, la relación entre Brasil y Venezuela ya estaba en el suelo, y con este veto ni se asoma una solución a la vista. Los dos lados se tiran la pelota, pero al final la gente sigue sufriendo. No sé cómo piensan arreglar las cosas así.
Salomé Arenas (06-12-24 14:28):
Con todo lo que pasa, no entiendo como algunos siguen pensando que Venezuela tiene futuro en el bloque. El veto de Brasil es un claro reflejo de la realidad, y mientras Maduro no haga las cosas bien, va a seguir quedándose afuera.
Diego Medina (28-11-24 21:11):
La verdad que la situación entre Brasil y Venezuela está para preocuparse. Se nota que la relación se enfrió de a poco y el veto a los BRICS deja claro que hay dudas en lo que se prometió. Lula tenía una buena oportunidad de volver a tender puentes, pero estas cosas complican todo. Ojalá puedan resolverlo pronto porque a nadie le conviene más tensión en la región.
Elena Lopez (23-11-24 06:36):
Es una pena ver como se rompe una relacion que tuvo historia. Ojala se resuelva pronto y asi Venezuela pueda avanzar en su camino
Cristian Cordero (19-11-24 15:34):
La situación entre Brasil y Venezuela se puso bien complicada. Las cosas se están tensando y parece que no hay vuelta atrás. Ojalá se llegue a un entendimiento pronto porque la region lo necesita.
Jorge Campos (11-11-24 07:45):
Es una pena ver como se deterioran las relaciones entre Brasil y Venezuela. Siempre creí que Lula iba a mantener un apoyo firme hacia Maduro, pero parece que la falta de transparencia terminó pesando más. Ojalá se solucione pronto, porque esto solo complica más la situación en la región.
Soledad Ruiz (27-10-24 15:37):
la situacion es complicada, se ve que las relaciones entre Brasil y Venezuela no andan bien, y la traicion a la confianza es algo que pesa. la politica a veces es cruda y triste, pero hay que tener en cuenta que los pueblos siempre buscan su camino. sin dudas habrá que seguir de cerca como se desarrollan estos acontecimientos
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.