El escrutinio departamental se pone en marcha este martes y se extenderá hasta el viernes, marcando un momento clave para la democracia local

El diario de la tarde - Uruguay

El escrutinio departamental se pone en marcha este martes y se extenderá hasta el viernes, marcando un momento clave para la democracia local

El escrutinio departamental se pone en marcha este martes y se extenderá hasta el viernes, marcando un momento clave para la democracia local

Publicada el: - Visitas: 413 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 4.6

El escrutinio departamental inicia este martes y se prolongará hasta el viernes, representando un hito fundamental en la vida democrática de nuestra comunidad.

Inicia el Escrutinio Departamental en Maldonado

La Corte Electoral ha dado inicio este martes al escrutinio departamental, un proceso clave que incluye el conteo y procesamiento de los votos observados.
En Maldonado, esta labor se extenderá hasta el próximo viernes.
En contraste, los departamentos de Montevideo y Canelones continuarán con el procesamiento del escrutinio hasta, al menos, el domingo venidero.
Durante la jornada de ayer, se procesaron los votos y se analizaron las actas de votación de 111 de los 402 circuitos que componen el departamento.

Normativa y Procedimientos

Según la normativa vigente, la Junta Electoral debe reunirse dentro de los tres primeros días posteriores a la elección en sesión permanente para iniciar el escrutinio departamental.
Este proceso debe llevarse a cabo diariamente, con un mínimo de seis horas por día, hasta su culminación.
La norma establece que los miembros inasistentes serán conducidos a la sesión por la fuerza pública si así lo solicita la Junta.
El artículo 129º de la ley Nº 7812, referida a las elecciones, estipula que, tras la reunión, la Junta Electoral verificará el estado de las urnas recibidas, dejando constancia en un acta firmada por todos los presentes.
Por su parte, el artículo 130º indica que el Presidente y el Secretario de la Junta procederán a abrir las urnas, extrayendo los paquetes de votos observados, entre otros documentos necesarios para llevar a cabo el escrutinio.

Votos Observados y Clasificación

De acuerdo con el artículo 131º, la Junta Electoral priorizará el estudio y escrutinio de los votos observados, asegurándose de verificar la identidad y habilitación de cada votante antes de avanzar en el cómputo final de los votos emitidos en el departamento.
Finalmente, el artículo 141º señala que una vez realizadas todas las operaciones, la Junta Electoral efectuará el cómputo final clasificado por lemas, sublemas y distintivos.
Esta tarea debe completarse antes del octavo día siguiente al inicio del escrutinio, de no ser así, se remitirán los antecedentes a la Corte Electoral, que deberá concluir el proceso en el plazo de cinco días adicionales.
Este escrutinio es fundamental para asegurar la transparencia y legitimidad del proceso electoral en Maldonado, permitiendo que los ciudadanos confíen en los resultados obtenidos.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.677 publicaciones
  • 1.096.147 visitas
  • 18.799 comentarios
  • 210.397 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Corina Costa (25-12-24 11:10):
Es un embole que el escrutinio se largue tanto, ya todos queremos saber los resultados y siguen con trámites eternos. No se puede creer lo lento que va todo esto.
Luis Martinez (19-12-24 18:45):
La verdad que los tiempos de escrutinio son clave para todos. Ver cómo se cuentan los votos observados es fundamental para la transparencia del proceso y para que cada uruguayo tenga su voz bien representada. A seguir de cerca este escrutinio, que lo que importa es que se haga con toda la seriedad que merece. Vamos arriba, que esto es democracia.
Gonzalo Domínguez (10-12-24 16:00):
La democracia se vive en todos los rincones, hoy estamos viendo como se hace el escrutinio. Es fundamental que cada voto cuente y que la gente sienta que su voz es escuchada. Paciencia y a seguir trabajando por un Uruguay mejor.
Gabriela Rosa (06-12-24 11:39):
No entiendo por qué todo este lío con el escrutinio. Pasan días y días y no hay un resultado claro. Parece que nunca aprenden a hacer las cosas más rápido y transparente. La gente se cansa de esperar.
Manuel Fuentes (30-11-24 12:44):
Es muy positivo ver que la Corte Electoral está trabajando en el escrutinio de manera ordenada y transparente. Esto demuestra el compromiso con la democracia y la participación ciudadana en nuestro país. A seguir adelante con la participación activa de todos.
Mauricio Peña (26-11-24 04:08):
bueno, los escrutinios son parte de nuestra democracia y es importante que todo se haga con transparencia. hay muchas expectativas en los resultados, y la gente tiene derecho a saber cómo se cuentan sus votos. esperemos que todo salga bien y que la Corte haga su trabajo como corresponde, pa que podamos seguir adelante con nuestras cosas.
Lidia Pereira (14-11-24 08:06):
es importante que este escrutinio se haga con transparencia y con la celeridad que corresponda. la gente necesita saber que su voto cuenta y que el proceso es claro. estamos en un momento clave, hay que respetar cada paso del camino.
Marcos Pacheco (01-11-24 19:38):
bueno, la verdad que es importante que haya un proceso transparente y ordenado en el escrutinio. Es clave que cada voto cuente y se respete la voluntad del pueblo. Esperemos que todo salga bien y rápido, para seguir avanzando en lo que realmente importa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.