Argentina: Javier Milei pone en marcha una drástica reestructuración al cerrar la Afip y despedir a 3.100 empleados públicos

El diario de la tarde - Uruguay

Argentina: Javier Milei pone en marcha una drástica reestructuración al cerrar la Afip y despedir a 3.100 empleados públicos

Argentina: Javier Milei pone en marcha una drástica reestructuración al cerrar la Afip y despedir a 3.100 empleados públicos

Publicada el: - Visitas: 481 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 4.4

Javier Milei anuncia la creación de una nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero, reemplazando a la AFIP en Argentina.

Argentina: Milei disuelve la AFIP y crea nueva Agencia de Recaudación

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el ente encargado de la recaudación de impuestos en el país.
En su lugar, se establecerá una nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
Esta decisión conlleva el despido de aproximadamente 3.100 funcionarios, incluyendo empleados y jerarcas políticos.
En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente Milei explicó que esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por reducir el tamaño del Estado y eliminar estructuras consideradas ineficientes.
El nuevo organismo se caracterizará por tener una estructura "más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática", según indicaron las autoridades durante la presentación de la medida.
Manuel Adorni, vocero presidencial, brindó detalles adicionales en una rueda de prensa, donde destacó que la iniciativa tiene como objetivo no solo un ahorro presupuestario, sino también la eliminación de cargos políticos innecesarios.
Se estima que esta reestructuración permitirá al Estado argentino ahorrar alrededor de 6.400 millones de pesos.
Desde que asumió el poder en diciembre del año pasado, el gobierno de Milei ha implementado un riguroso ajuste fiscal y diversas políticas orientadas a reducir el tamaño del Estado.
Según las autoridades, la disolución de la AFIP es un “paso imprescindible” para “desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.997 publicaciones
  • 1.264.151 visitas
  • 20.653 comentarios
  • 229.380 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Javier Arce (19-12-24 05:47):
no entiendo como un cambio tan grande puede funcionar, despidos masivos no son la solucion ideal. el estado se hace pequeño pero el problema sigue siendo el mismo, hay que ver si realmente es mas eficiente o solo es un parche.
Loreley Espinosa (07-12-24 23:02):
Es una movida fuerte la de Milei, pero en el fondo lo que busca es achicar el Estado y hacerlo más eficiente. A muchos no les va a gustar, pero hay que ver si efectivamente logra los cambios que promete. Acá en Uruguay tenemos que estar atentos a como se mueve todo en la región.
Lucas Díaz (24-11-24 11:25):
La movida de Milei es un cambio grande en la gestión fiscal, esperemos que realmente lleve a una administración más ágil y eficiente. Hay que ver como afecta a todos los argentinos en el día a día.
Salomé Montes (21-11-24 17:16):
Interesante lo que está pasando en Argentina con la disolución de la AFIP. Parece que quieren hacer un cambio grande en la estructura del Estado, a ver cómo les va con eso. Ojalá que sea para mejor y ayude a mejorar la economía.
Rebeca Flores (19-11-24 02:18):
Parece que en Argentina están dando un giro fuerte con esto de la AFIP. A veces hay que hacer cambios drásticos para mejorar, ojalá que funcione y les traiga resultados positivos a todos.
Roberto Ríos (13-11-24 19:48):
Mirá, eso de disolver la AFIP y despedir a tanta gente es una medida drástica. La reducción del Estado puede sonar linda en el discurso, pero hay que tener cuidado con las consecuencias en la vida de la gente. La eficiencia está bien, pero no todo se mide en números. Hay que pensar en quienes quedan afuera.
Pascual Ibarra (09-11-24 06:59):
la verdad que eso de reducir el tamaño del estado suena interesante, en uruguay estamos en una situacion complicada y a veces se necesitan cambios radicales. ojala que la nueva agencia les funcione y traiga mejores resultados, a ver si aprenden algo de lo que estamos haciendo por aca.
Miguel Miranda (23-10-24 13:10):
La verdad que esto de disolver la AFIP no suena muy prometedor, parece mas un capricho que una solución. Despedir a tanta gente no es algo fácil y seguro va a generar más problemas que beneficios. Además, eso de "más simple y eficiente" suena a promesa vacía.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.