"El Observatorio de Derecho la Ciudad revela implicaciones graves para Milei en un esquema ilícito que orquestó una estafa masiva con la criptomoneda $LIBRA, perjudicando a más de 40 mil personas y generando pérdidas que superan los 4 mil millones de dólares.
"
Investigación Federal en Argentina por Promoción de Criptomoneda por Parte del Presidente Javier Milei
La justicia federal argentina ha decidido investigar si el presidente Javier Milei cometió algún delito al promover a través de sus redes sociales una criptomoneda que se desplomó horas después de su lanzamiento, ocurrido el viernes pasado.Esta decisión llega tras recibir una serie de denuncias en su contra.
Designación Judicial
El juzgado federal 1, bajo la conducción de la jueza María Servini, fue asignado este lunes mediante un sorteo, para centralizar las denuncias que apuntan a determinar si Milei incurrió en asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros delitos.Denuncias y Declaraciones
En un comunicado, el Observatorio de Derecho la Ciudad, cuyos abogados lideran una de las demandas, expresó: "Denunciamos que Milei formó parte de una asociación ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $LIBRA, afectando a más de 40 mil personas con pérdidas superiores a los 4 mil millones de dólares".Por su parte, diputados de la oposición, pertenecientes a la Unión por la Patria, anunciaron su intención de impulsar un juicio político contra el presidente en el Congreso.
Otras fuerzas políticas han solicitado la creación de una comisión investigadora y la interpelación de Milei.
Impacto en el Mercado
El escándalo también ha tenido repercusiones en los mercados, donde las acciones principales cayeron casi un 4% durante la apertura de la Bolsa de Buenos Aires.Cabe destacar que este lunes es feriado en Estados Unidos y, por lo tanto, no operan los mercados neoyorquinos.
Detalles de la Denuncia
La denuncia judicial incluye a Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network y KIP Protocol, empresas involucradas en la creación de $LIBRA, así como al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien compartió el mensaje de Milei en la red X.Según el escrito, "inmediatamente después del apoyo presidencial, el precio del criptoactivo experimentó un aumento exponencial, seguido de un colapso en un lapso de 5 horas".
Los denunciantes argumentan que la promoción del token por parte de Milei y otros líderes de su partido otorgó legitimidad al proyecto, lo que llevó a miles de inversores a confiar en él.
Solicitudes Judiciales
Los denunciantes han solicitado a la justicia un allanamiento en la residencia presidencial de Olivos, así como el secuestro de computadoras, tabletas y teléfonos móviles.También piden la intervención y pericia a la plataforma X para preservar el contenido de la cuenta de Milei y otros denunciados, incluidos los registros de tuits borrados, y la trazabilidad de las transacciones para identificar a los beneficiarios de la presunta estafa.
Además de esta denuncia formal ante la fiscalía, se han reportado más de un centenar de denuncias impulsadas a través de canales digitales, según fuentes judiciales citadas por la prensa local.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado