Argentina presenta un nuevo billete de alta denominación en medio de una inflación que roza el 200%

El diario de la tarde - Uruguay

Argentina presenta un nuevo billete de alta denominación en medio de una inflación que roza el 200%

Publicada el: - Visitas: 348 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 93 - Puntaje: 3.9

"La disminución de billetes en circulación optimiza la reposición de cajeros automáticos y acelera el tiempo de atención en las sucursales, según reveló el Banco Central.
"

Argentina Lanza Nuevo Billete de 20.000 Pesos

Argentina Lanza Nuevo Billete de 20.000 Pesos en Medio de Alta Inflación

Fecha: Miércoles, 25 de octubre de 2023 El Banco Central de Argentina anunció la puesta en circulación de un nuevo billete de 20.000 pesos (equivalente a 20 dólares), convirtiéndose en la mayor denominación emitida hasta la fecha.
Esta medida se implementa apenas seis meses después del lanzamiento de un billete de 10.000 pesos, en respuesta a la alta inflación que atraviesa el país, que alcanzó un alarmante 193% anual en octubre.
Según lo indicado por el Banco Central, la introducción de un billete de mayor denominación permitirá reducir la cantidad de papel moneda necesario para satisfacer el nivel de demanda de efectivo de la sociedad.
Esta estrategia busca disminuir los costos de reposición de cajeros automáticos y optimizar los tiempos de procesamiento en las sucursales bancarias.

Contexto Económico

El combate contra la inflación es uno de los objetivos centrales del gobierno de Javier Milei.
En este sentido, el aumento mensual de precios se redujo al 2,7% en octubre, tras haber registrado un 25,5% en diciembre, cuando asumió la presidencia.
Este cambio en la política económica incluyó una devaluación del peso de un 52%.
Sin embargo, esta estrategia también ha llevado a una fuerte contracción económica, con un desplome en el consumo y producción industrial, y un incremento de 11 puntos en la pobreza en los últimos seis meses, alcanzando un 52,9% de la población.

Detalles del Nuevo Billete

Con un costo promedio de cena en un restaurante de gama media que asciende a 20.000 pesos, este nuevo billete facilitará los pagos, llevando la imagen del político y escritor liberal Juan Bautista Alberdi (1810-1884), reconocido ideólogo de la Constitución Nacional y figura recurrente en los discursos de Milei.
La emisión de billetes de alta denominación no es algo nuevo en la historia argentina, que en los últimos 140 años ha experimentado cinco cambios en el nombre de su moneda y llegó a emitir un billete de 1.000.000 de pesos durante la hiperinflación en la década de 1980, en el contexto de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.549 publicaciones
  • 1.039.077 visitas
  • 17.955 comentarios
  • 203.087 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Raquel Juárez (02-01-25 21:16):
Es preocupante lo que pasa en Argentina con la inflación y la pobreza. La medida de los billetes de 20.000 pesos parece más un parche que una solución real a un problema estructural. Ojalá encuentren el rumbo y se empiece a generar bienestar para la gente, que ya está cansada de sufrir con precios que no paran de subir. En Uruguay miramos con atención lo que pasa en el país vecino.
Pablo Zapata (02-01-25 13:14):
La verdad que la situación en Argentina es preocupante, con esa inflación y ahora con billetes de 20.000 pesos. Es loco como en tan poco tiempo se llega a esas medidas extremas. Ojalá encuentren una solución pronto, porque la gente está sufriendo mucho y las consecuencias del ajuste son duras. Acá en Uruguay también estamos atentos a lo que pasa al lado, siempre afecta.
Fabiana Alvarez (22-12-24 13:14):
La situación en Argentina es realmente preocupante, con esa inflación descontrolada y el aumento de la pobreza. Ver cómo intentan solucionar el tema de los billetes me hace reflexionar sobre lo que vivimos en Uruguay. Espero que puedan encontrar un rumbo que beneficie a la gente.
Ramón Vázquez (19-12-24 04:10):
Es una locura lo que pasa en Argentina, se notan los problemas de la inflación. Acá en Uruguay estamos lejos, pero igual hay que estar atentos a lo que sucede en la región. Ojalá encuentren una solución porque el ajuste siempre golpea al más pobre.
Liliana Morales (09-12-24 10:42):
una vez mas, la historia se repite en argentina. siguen buscando soluciones a corto plazo, pero el fondo del problema es la falta de confianza y el manejo de la economia. el pueblo sufre las consecuencias, con un alto costo de vida y una pobreza que no para de crecer. hay que mirar con cuidado lo que pasa al lado, porque nuestras realidades son cada vez mas parecidas.
Mara Castillo (05-12-24 19:34):
La verdad que la situación en Argentina es complicada, una inflación alta y ahora con billetes de 20.000 pesos, es un tema del que hay que estar atentos. Ojalá no se repita la historia de la hiperinflación, porque al final todos sufrimos las consecuencias. Mientras tanto, seguimos trabajando para fortalecer nuestra economía en Uruguay.
María Navarro (30-11-24 04:00):
Qué desastre, otra vez con billetes de alta denominación. No entiendo como Argentina sigue así, parece que no aprenden de la historia y siempre terminan en la misma. La inflación es un problema real y no se soluciona con papel moneda nuevo.
Martín Aguilar (17-11-24 13:24):
El tema de la inflación en la región siempre es complicado. Mientras Argentina lanza billetes de alta denominación, nosotros seguimos buscando soluciones para evitar que eso pase acá. En el Frente Amplio estamos convencidos de que hay que fortalecer la economía y cuidar el poder adquisitivo de la gente. No podemos permitir que la historia se repita.
Marcos Gálvez (15-11-24 18:23):
Es interesante ver como Argentina lanza billetes de alta denominación en medio de esta locura inflacionaria. A veces parece que no hay un fin a la vista, pero al menos intentan facilitar un poco las cosas con estos cambios. Esperemos que encuentren una solución a largo plazo y mejoren la situación económica.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.