Argentina presenta un nuevo billete de alta denominación en medio de una inflación que roza el 200%

El diario de la tarde - Uruguay

Argentina presenta un nuevo billete de alta denominación en medio de una inflación que roza el 200%

Publicada el: - Visitas: 236 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 119 - Puntaje: 4.8

Argentina lanza un billete de alta denominación ante una inflación que se acerca al 200%

Argentina Introduce Nuevo Billete de 20.000 Pesos

Este miércoles, Argentina lanzó en circulación un nuevo billete de 20.000 pesos, que representará la mayor denominación en el país.
Esta información fue confirmada por el Banco Central mediante un comunicado oficial.
La emisión de este billete se produce apenas seis meses después de la introducción de uno de 10.000 pesos, como una medida para contrarrestar la elevada inflación que actualmente afecta a la nación sudamericana, que alcanzó un alarmante 193% anual en octubre.

Justificación del Banco Central

El Banco Central argumentó que "la implementación de un billete de mayor denominación permite imprimir una cantidad menor de papel moneda para satisfacer un nivel similar de demanda de efectivo por parte de la población".
Además, señalaron que reducir la cantidad de billetes en circulación disminuirá los costos de reposición en cajeros automáticos y acelerará el tiempo de procesamiento en las sucursales bancarias.

Contexto Económico y Político

El combate a la inflación es una de las prioridades del gobierno de Javier Milei.
Aunque el aumento mensual de precios disminuyó al 2,7% en octubre, aún persiste una elevada inflación, que había llegado al 25,5% en diciembre, cuando Milei asumió la presidencia.
Su gestión incluyó una devaluación del peso de aproximadamente el 52%.
No obstante, las políticas de ajuste fiscal han traído consigo una fuerte recesión económica, con una caída en el consumo y la producción industrial.
La pobreza ha aumentado 11 puntos en solo seis meses, alcanzando un 52,9% de la población.

Características del Nuevo Billete

Con un valor aproximado de 20 dólares, el nuevo billete permite realizar pagos similares a una cena en un restaurante de gama media.
Este billete presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi (1810-1884), político y escritor liberal, reconocido como uno de los ideólogos de la Constitución Nacional y una referencia habitual en los discursos de Milei.

Antecedentes Históricos

La emisión de billetes de alta denominación no es una novedad en Argentina.
En los últimos 140 años, el país ha cambiado el nombre de su moneda en cinco ocasiones y, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), llegó a emitir un billete de 1.000.000 de pesos en un contexto de hiperinflación.
Fuente: AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.515 publicaciones
  • 1.031.847 visitas
  • 17.424 comentarios
  • 203.738 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Rafael Cabrera (02-01-25 15:47):
La verdad que lo de Argentina es un reflejo de lo que pasa cuando la economía se descontrola. Se encuentran buscando soluciones de emergencia, pero a veces se pierde de vista lo fundamental. La inflación es un tema jodido que duele en el bolsillo de la gente. Esperemos que encuentren el camino para salir adelante sin sacrificar lo más importante, que es la calidad de vida de la población.
Gustavo González (29-12-24 09:50):
Mirá, la emisión de esos billetes en Argentina es un reflejo de la crisis que están viviendo. No se trata solo de un papel, sino de la historia de un país que pelea con la inflación y la pobreza. Ojalá encuentren la manera de salir adelante sin que eso signifique más sufrimiento para la gente.
Carlota Vila (27-12-24 06:11):
Interesante ver cómo Argentina se adapta a la inflación con estos nuevos billetes, aunque refleja una situación complicada. Esperemos que logren estabilizarse pronto y mejorar la calidad de vida de su gente.
Roberto Durán (26-12-24 23:14):
Otra vez la misma historia en Argentina, sacan billetes nuevos pero el problema de fondo sigue igual. Aumenta la pobreza y la inflación sigue pegando fuerte, no se si esto es la solución.
Nadia Fuentes (16-12-24 03:51):
Una locura más de Argentina, parece que nunca aprenden. Siguen imprimiendo billetes como si eso fuera a solucionar algo. La inflación sigue descontrolada y la pobreza aumenta. Es un ciclo sin fin.
Mario Apellido (13-12-24 13:53):
La verdad que lo de Argentina es un lío tremendo, cada vez más inflación y ahora con billetes de 20.000 pesos, una locura. Mientras tanto, nosotros en Uruguay seguimos tranquilos con nuestra moneda, aunque también tenemos que estar atentos a lo que pase al lado. Ojalá no nos influya mucho todo esto.
Miguel Saavedra (10-12-24 03:18):
No se entiende cómo un billete de 20.000 pesos va a resolver algo si la inflación sigue descontrolada. Al final, es solo un parche más en vez de una solución real.
Nicolás Mendoza (05-12-24 17:45):
Interesante lo que está pasando en Argentina con los billetes nuevos. Al final, la situación económica es un tema complicado y cada medida tiene sus pros y contras. Me parece que este tipo de cosas siempre genera mucha charla entre la gente.
Paula Benitez (30-11-24 21:56):
Interesante ver cómo el tema de la inflación sigue dando que hablar en Argentina. Siempre es un desafío encontrar soluciones en medio de tanta incertidumbre económica. Ojalá puedan encontrar una salida que beneficie a todos.
Valentina Fonseca (21-11-24 09:01):
La verdad que es preocupante que sigan aumentando los billetes en vez de solucionar el problema de fondo. Parece que lo único que hacen es ponerle parches a una economía que está en crisis.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.