Recorrido por el país para reconocer desafíos “universales” y “especificidades” de cada departamento

El diario de la tarde - Uruguay

Recorrido por el país para reconocer desafíos “universales” y “especificidades” de cada departamento

Recorrido por el país para reconocer desafíos “universales” y “especificidades” de cada departamento

Publicada el: - Visitas: 82 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 5.0

Un viaje por el país para identificar los desafíos comunes y las particularidades de cada departamento.

Visita de la Ministra de Salud a Paysandú

La Ministra de Salud, Cristina Lustemberg, abordó el estado actual de la salud en Paysandú durante su reciente visita a la ciudad.
Acompañada por el subsecretario Leonel Briozzo, la directora General de Salud, Fernanda Nozar, y la directora General de Coordinación, Zaida Arteta Dalchiele, se reunió con el equipo de la Dirección Departamental de Salud, liderado por la Dra.
Angela Almeida.

Prioridades en Salud Mental y Consumo de Sustancias

En conferencia de prensa, Lustemberg destacó que los problemas de salud mental y el consumo de sustancias son cuestiones “prioritarias” en la región.
Entre las iniciativas planteadas, mencionó la reinstalación de la Policlínica de Purificación III y la apertura de una nueva policlínica en la zona de la ex Paylana, cuya viabilidad será evaluada tras la asunción del nuevo directorio de ASSE, encabezado por Álvaro Danza.

Fortalecimiento del Ministerio de Salud Pública

Durante su discurso, la ministra enfatizó la importancia de “fortalecer y consolidar” el rol del Ministerio de Salud Pública a nivel departamental.
Este objetivo se inscribe dentro de un esfuerzo mayor por mejorar la calidad del Sistema Nacional Integrado de Salud, a través de la identificación de problemas como “la accesibilidad a los medicamentos en todo el territorio nacional”.
También subrayó la necesidad de establecer una integración efectiva con los prestadores privados.

Trabajo Colaborativo y Escucha Activa

La visita forma parte de una gira por todo el país, con el propósito de trabajar en conjunto con todos los funcionarios del MSP, quienes desempeñan un papel fundamental no solo desde el punto de vista epidemiológico, sino también en la integración de organizaciones de usuarios y trabajadores.
“Es esencial identificar convenios de complementación en zonas alejadas”, precisó Lustemberg.

Reclamos Ciudadanos y Nuevas Iniciativas

La ministra anunció que durante la reunión se discutirá la reinstalación de una policlínica en el barrio Purificación III, en respuesta a un reclamo de la ciudadanía.
Además, aclaró que se espera la llegada de las nuevas autoridades de ASSE, quienes serán responsables de implementar las decisiones a nivel departamental.
También se contempla la posibilidad de establecer una nueva policlínica en el predio de la ex Paylana, siempre considerando la viabilidad del proyecto.
Esta recorrida tiene como objetivo “escuchar a la gente” para determinar las decisiones político-institucionales que se requieren en cada departamento, concluyó Lustemberg.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.501 publicaciones
  • 1.011.821 visitas
  • 17.589 comentarios
  • 200.204 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Monzón (01-04-25 05:29):
Otra vez hablando y sin acciones concretas. Solo promesas que no se cumplen. La gente necesita soluciones ya y no más reuniones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.