Punta del Este da la bienvenida a la quinta edición de la Cata Nacional de Tomates

El diario de la tarde - Uruguay

Punta del Este da la bienvenida a la quinta edición de la Cata Nacional de Tomates

Punta del Este da la bienvenida a la quinta edición de la Cata Nacional de Tomates

Publicada el: - Visitas: 229 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 3.7

Punta del Este se prepara para recibir la emocionante quinta edición de la Cata Nacional de Tomates.

Lanzamiento de la Quinta Edición de la Cata Nacional de Tomates en Punta del Este

En la Escuela de Alta Gastronomía “Pedro Figari” de UTU, ubicada en la parada 12 de playa Mansa en Punta del Este, se llevó a cabo este viernes el lanzamiento de la quinta edición de la Cata Nacional de Tomates.
Este evento se celebrará el próximo sábado 8 de febrero en la Exposición Rural Feria de Paysandú.
El intendente interino, Eduardo van Hoff, invitó a toda la población a participar: “Les propongo un fin de semana donde podrán disfrutar de la música, recorridos por la feria artesanal y la oportunidad de degustar una amplia variedad de tomates.
Es un paseo familiar muy recomendable”, afirmó.
Junto a van Hoff, estuvieron presentes diversas figuras del ámbito gubernamental y gastronómico, entre ellos el intendente en uso de licencia, Nicolás Olivera; el subsecretario de Industria, Walter Verri; el director general de UTU, Juan Pereyra; el secretario general, Fermín Farinha; y los directores de Turismo, José Manuel Galván y Martín Laventure, además del chef internacional, Sergio Puglia.
Durante la Cata, se reunirán productores de todo el país que llevarán sus tomates antiguos, exhibiendo diferentes formas, tamaños y colores en Paysandú.
“Este evento surgió de la necesidad de un chef de Punta del Este que buscaba variedades de tomates para una ensalada.
Nos dimos cuenta que Paysandú es el lugar con mayor diversidad en cuanto a tamaño, forma, sabor y color de tomates.
Por ello, decidimos potenciar esta cualidad, lo que inspiró la idea de realizar la Cata de Tomates, aprovechando también la colaboración con UTEC”, explicó van Hoff.
La Cata Nacional de Tomates se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la producción nacional y apreciar la riqueza agrícola del Uruguay.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.191 publicaciones
  • 1.344.489 visitas
  • 21.590 comentarios
  • 238.961 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

María Nuñez (28-02-25 05:55):
Que buena noticia, me encanta que se sigan impulsando eventos como la Cata Nacional de Tomates. Es una forma genial de valorar lo nuestro y disfrutar en familia. Vamos con todo a Paysandú el 8 de febrero, va a estar buenísimo!
Rodrigo Morales (18-02-25 15:27):
Que buena onda que se haga la Cata Nacional de Tomates en Paysandú. Es un buen plan para toda la familia, y encima apoyamos a nuestros productores locales. Espero que la gente se sume y disfrute de esta hermosa feria. Vamos arriba con la gastronomía uruguaya.
Betina Benítez (03-02-25 23:06):
La Cata Nacional de Tomates es una gran oportunidad para resaltar lo mejor de nuestra producción. Me encanta que se promuevan este tipo de eventos que muestran la diversidad que tenemos en el campo. Es un plan familiar ideal para disfrutar de buena música y comida rica, no me lo pierdo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.