El Departamento de Comercio anunciará la implementación de derechos "antidumping" el 14 de julio de 2025.
EEUU Anuncia Retiro del Acuerdo sobre Tomates Mexicanos
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha comunicado su intención de finalizar el Acuerdo de 2019 que suspende la investigación “antidumping” sobre los tomates frescos provenientes de México.Esta decisión entrará en vigencia dentro de 90 días, según informó la Oficina de Asuntos Públicos en un comunicado de prensa.
El comunicado menciona que "el acuerdo actual no ha protegido a los productores estadounidenses de tomate de las importaciones mexicanas con precios injustos, dado que el Departamento ha recibido múltiples solicitudes para su terminación".
Esta acción permitirá a los productores locales competir de manera equitativa en el mercado.
Con el fin de este acuerdo, el Departamento de Comercio planea imponer derechos “antidumping” a partir del 14 de julio de 2025, lo que resultará en la aplicación de aranceles del 20.91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates de México.
Trump Anuncia Exenciones Temporales de Aranceles para Productos Mexicanos
México Responde ante Amenaza de Aranceles a Autos Importados
El comunicado también destaca que "la aplicación rigurosa de la legislación comercial estadounidense es una prioridad para el gobierno de Trump".La unidad de Aplicación y Cumplimiento del Departamento de Comercio es la encargada de ejecutar esta legislación con base en pruebas concretas.
Actualmente, el Departamento de Comercio mantiene 734 órdenes de imposición de derechos antidumping y compensatorios, las cuales ofrecen protección a las empresas e industrias estadounidenses afectadas por prácticas comerciales desleales.
Estas órdenes son un recurso para que las empresas y trabajadores estadounidenses busquen alivio frente a los efectos adversos de la fijación de precios injustos en las importaciones.
Las empresas extranjeras que venden productos en el mercado estadounidense por debajo de su costo de producción o de los precios en sus mercados de origen se enfrentan a la posibilidad de ser gravadas con derechos “antidumping”.
Fuente: Telemundo47