Arranca en Paysandú la Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate, un evento que rinde homenaje a la pasión por este emblemático fruto y su versatilidad en la gastronomía.
Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate en Paysandú
El próximo sábado 8 de octubre, Paysandú se convertirá nuevamente en el centro de atención al dar inicio a la Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate.El evento se llevará a cabo en el predio de la Exposición Rural Feria, comenzando a las 10 de la mañana y contará con un amplio cronograma de actividades.
La presentación oficial de esta edición tuvo lugar en el parador Capricho del Balneario Municipal, donde estuvieron presentes importantes figuras locales.
Entre ellos se encontraron Fermín Farinha, secretario general de la Intendencia; Eduardo van Hoff, director general del Departamento de Desarrollo Estratégico y Sostenible; José Manuel Galván, director de Turismo; María Inés García, coordinadora de la Agencia de Desarrollo de Paysandú; y Alberto Castañero, productor e ideólogo de la cata.
También asistieron productores vinculados a la producción de tomates y miembros del público en general.
Durante el acto, Galván destacó la relevancia del evento desde la perspectiva turística, mencionando que atrae a mucha gente a Paysandú y genera una conversación favorable sobre la ciudad.
Resaltó, además, que contribuye al posicionamiento turístico de la región.
Por su parte, Alberto Castañero expresó su agradecimiento a los productores, resaltando que todos los tomates presentados en el evento provienen de Paysandú.
“Es el esfuerzo de productores que han trabajado intensamente durante meses”, agregó.
María Inés García mencionó la satisfacción de participar en esta nueva edición de la Cata Nacional del Tomate, destacando que se trata de un evento que revitaliza la ciudad.
“No solo se trata de los productores, sino que también reúne a emprendedores y artesanos, con más de cuarenta participantes este año, además de un patio gastronómico con diversas propuestas.
Será un día de fiesta repleto de actividades, y este año comenzaremos a las 10 de la mañana”, concluyó García.
Fuente: El Telegrafo