El Gobernador de Entre Ríos sugiere reconsiderar el sitio de la planta de hidrógeno verde: "Su ubicación es significativamente más próxima a Colón

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobernador de Entre Ríos sugiere reconsiderar el sitio de la planta de hidrógeno verde: "Su ubicación es significativamente más próxima a Colón

El Gobernador de Entre Ríos sugiere reconsiderar el sitio de la planta de hidrógeno verde: "Su ubicación es significativamente más próxima a Colón

Publicada el: - Visitas: 278 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 53 - Puntaje: 3.7

Rogelio Frigerio sostuvo un encuentro con Orsi, en el que abordaron la situación de la planta.
El canciller uruguayo destacó que el tema está "en proceso de discusión" y aseguró que el objetivo es generar confianza y disipar cualquier inquietud.

Reunión entre el Gobernador de Entre Ríos y el Presidente de Uruguay

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mantuvo una reunión con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y el canciller Mario Lubetkin, este jueves por la tarde.
Uno de los temas centrales de la conversación fue la planta de hidrógeno verde y su ubicación, que ha suscitado preocupaciones en Colón por el posible impacto en el turismo de la zona.
Durante el encuentro, el canciller Lubetkin destacó que “se ha iniciado una nueva fase de diálogo” entre el gobierno de Orsi y el gobernador Frigerio, lo que representa un “salto de calidad” en las relaciones bilaterales.
Además, se abordó el proyecto de hidrógeno verde en Paysandú, enfatizando la necesidad de reflexionar sobre él para crear un escenario de complementariedad, respeto ambiental y desarrollo conjunto.
En relación a la planta de hidrógeno verde, Frigerio manifestó su preocupación al señalar que Colón está solicitando que “ese desarrollo de una nueva fuente de energía no compita con la principal fuente de trabajo y desarrollo de Colón, que es el turismo”.
Afirmó que es fundamental que este asunto se discuta abiertamente y expresó su confianza en que se llegarán a acuerdos satisfactorios.
Frigerio subrayó que “el principal punto es la ubicación”, ya que la planta se encuentra mucho más cerca de Colón que de Paysandú.
Sin embargo, los funcionarios coincidieron en que “no puede ocurrir” un bloqueo similar al de Gualeguaychú y Fray Bentos.
Por su parte, el canciller Lubetkin indicó que la planta está “en proceso de discusión”, reiterando el objetivo de que “no haya ningún tipo de temores” en las comunidades afectadas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Peña (17/5/25, 13:44):
Es bueno ver que se están dando pasos en la colaboración entre Uruguay y Entre Ríos, sobre todo con el tema del hidrógeno verde. La preocupación por el turismo de Colón es válida, pero también hay que pensar en el desarrollo sostenible. Espero que encuentren un equilibrio que beneficie a ambos lados. Al final, el diálogo es clave para avanzar juntos.
Nombre Correa (4/5/25, 06:25):
No entiendo por qué se le da tanta vuelta al tema. Si la planta afecta el turismo de Colón, creo que deberían escuchar más a la gente del lugar y no solo hablar de "complementariedad". Al final siempre son los mismos problemas.
Jimena Medina (25/4/25, 00:35):
Es genial ver que se están dando pasos para el diálogo entre Uruguay y Entre Ríos. La idea del hidrógeno verde suena prometedora, pero es re importante cuidar el turismo en Colón. Ojalá logren un buen acuerdo que beneficie a todos.
Noelia Zarate (18/4/25, 12:38):
Otro tema que se va a discutir eternamente y al final no se va a llegar a nada. El turismo en Colón es clave y parece que no lo ven. Ojalá no terminen haciendo una planta que afecte a toda la zona.
Diego Armando Miranda (18/4/25, 00:04):
la verdad que ese proyecto no me convence, suena a que van a priorizar la industria antes que el turismo y eso puede hacerle daño a Colón, espero que piensen mejor las cosas porque no se puede perder lo que ya tienen por algo nuevo sin asegurar que no va a afectar.
Carina Frugoni (1/4/25, 13:11):
Otra vez con el tema del hidrógeno verde y la preocupación por el turismo en Colón. No sé si van a llegar a un acuerdo, pero la verdad es que se siente que siempre hay una falta de comunicación entre ambos lados. Al final terminamos en lo mismo, hablando y hablando sin llegar a nada.
Eduardo Domínguez (29/3/25, 16:49):
Mirá, lo que se está discutiendo es importante. Hay que cuidar el turismo de Colón y a la vez avanzar con el hidrógeno verde. Ojalá se logre un equilibrio que beneficie a todos. No hay que tener miedo al diálogo, pero siempre poniendo en la balanza lo que realmente importa.
Lidia Juárez (27/3/25, 08:57):
Otro capítulo más de charlas que no llevan a nada. Siempre igual, se habla y se habla pero al final las preocupaciones quedan ahí. La planta de hidrógeno verde puede ser buena, pero si va a afectar el turismo en Colón, es un tema serio que hay que resolver ya.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.