Alarma por el aumento de floraciones algales en el embalse de Salto Grande
Aumento Histórico de Cianobacterias en el Lago de Salto Grande
Alarma en Balnearios de la República Argentina
Medios argentinos han calificado como "histórico" el incremento en la presencia de cianobacterias en los balnearios del lago de Salto Grande.Este fenómeno ha generado que algunas zonas se vuelvan "directamente inutilizables" para los bañistas.
El problema se observa en varios puntos de la cuenca, aunque parece concentrarse de manera preocupante en el lago aguas arriba de la represa.
Un reportero del Diario Río Uruguay, de Concordia, realizó un recorrido por diversas playas y espacios del lado argentino del lago, capturando imágenes que evidencian el estado del agua en el embalse.
Una de las fotografías más impactantes, tomada por el fotógrafo Juan Menoni, muestra a un grupo de carpinchos en las cercanías de Puerto Luis, cubiertos por una densa capa de algas que oculta su pelaje.
A pesar de las advertencias emitidas por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) sobre los riesgos asociados a esta situación, se ha observado a numerosas personas, especialmente a niños, disfrutando del agua, ignorando el evidente color extraño y el "insoportable olor" que se percibe en el ambiente.
Fuente: El Telegrafo