Paysandú se posiciona como protagonista en el primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo

El diario de la tarde - Uruguay

Paysandú se posiciona como protagonista en el primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo

Paysandú se posiciona como protagonista en el primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo

Publicada el: - Visitas: 316 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 168 - Puntaje: 4.4

Paysandú se afianza como referente en el primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo.

San José, Entre Ríos, Acoge el Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo

Declarado de Interés Turístico Nacional por Argentina

Un Encuentro Internacional de Expertos

El primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo ha dado inicio en San José, Entre Ríos, reuniendo a expertos y empresarios de Argentina, Uruguay, España y Colombia.
Este evento se centra en temas relevantes como "Rutas del Bienestar y del Vino", "Sostenibilidad", "Gobernanza" y "Marketing".

Participación y Paneles Especializados

Cerca de 30 especialistas participan en diez paneles, complementados con un workshop que incluye la presencia de bodegas, termas, agencias e instituciones académicas.
Este enfoque multidisciplinario busca intercambiar conocimientos y crear sinergias en el ámbito del turismo termal y enológico.

Contribuciones desde Paysandú

Paysandú está representado en este foro por Laura Juan y José Manuel Galván.
Este último tuvo la oportunidad de presentar la experiencia de UTU en Termas de Guaviyú, destacando que “se ha generado un círculo virtuoso de ganar-ganar para todas las partes”, gracias a las mejoras en la calidad del servicio y la inserción laboral.
Galván resaltó la colaboración con UTU como “un aliado estratégico” y mencionó la participación de dos bodegas de Paysandú: “Bodega Falcone y Vino Terra, la bodega boutique nueva en ruta 90”.
Este foro representa una excelente oportunidad para potenciar la relación entre el termalismo y el enoturismo en la región, fomentando el desarrollo turístico y económico.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Lucía Alonso (24/6/25, 04:38):
Es bueno ver que se están uniendo dos mundos tan lindos como el termalismo y el enoturismo. La cooperación entre países siempre suma y puede crear oportunidades para nuestra gente. La experiencia de UTU en Guaviyú es un ejemplo claro de cómo el trabajo en conjunto puede generar bienestar. Ojalá sigan impulsando estas iniciativas que nos benefician a todos.
Carina Frugoni (3/6/25, 17:51):
bueno, me parece que es una buena movida esto del foro, el termalismo y el enoturismo son dos cosas que pueden darle un empuje lindo a la región. Es clave trabajar juntos, compartiendo experiencias y aprendiendo de otros países. La colaboración con UTU en Termas de Guaviyú muestra que se puede mejorar y armar un círculo positivo para todos. Ojalá sigamos apostando a esto, que hay mucho potencial por desarrollar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.