Un logro destacado: más de 500 corredores participaron en la correcaminata binacional sobre el puente.
Correcaminata Solidaria Binacional
Correcaminata Solidaria Binacional se Realiza con Éxito a Pesar del Mal Tiempo
22 de octubre de 2023 A pesar de las intensas lluvias y tormentas que azotaron la región la noche anterior, la correcaminata solidaria binacional sobre el Puente Internacional General Artigas se llevó a cabo con total normalidad en la mañana de ayer.Este evento, que reunió a más de 500 participantes, forma parte de las actividades programadas para celebrar los 50 años de dicho puente, que se cumplirá en diciembre próximo.
Un Propósito Solidario
La jornada tuvo un carácter no competitivo y su principal objetivo fue colaborar en la construcción de una sala oncológica de día en el Hospital San Benjamín de Colón, en la provincia de Entre Ríos.Organización y Recorrido
El evento fue organizado por la cooperadora del Hospital San Benjamín junto a los clubes Rotarios de Colón, Paysandú y Paysandú Puerto.Consistió en una caminata de aproximadamente 5 kilómetros, que abarcó desde la cabecera argentina del puente hasta las inmediaciones del peaje en territorio uruguayo, y regreso.
La ruta, completamente sobre el pavimento del puente, incluyó un pequeño desvío hacia un área de estacionamiento cercana al destacamento de Gendarmería, con el fin de completar la distancia planificada y contar con un amplio espacio de llegada.
Las autoridades migratorias y de frontera de ambos países coordinaron aspectos logísticos, incluyendo medidas de seguridad y acceso en caso de emergencias.
Una Actividad Inclusiva
A diferencia de otras competencias deportivas que han tenido lugar en este mismo escenario, la correcaminata se diseñó como una actividad inclusiva y participativa, sin cronómetro ni premiación.Según informaron los organizadores, la intención era permitir la participación de personas de todas las edades y condiciones físicas.
En diálogo con EL TELEGRAFO, Jorge Roveta, integrante del Rotary Club Paysandú, aseguró que el evento se desarrolló con total normalidad, a pesar del mal tiempo.
“Yo sólo estuve en la cabecera uruguaya, y te puedo asegurar que todo se llevó a cabo como estaba previsto”, comentó.
“Estimamos que la cantidad de participantes superó las 500 personas, donde algunos corrieron y otros, seguramente en más edad, caminaron sobre el puente”, añadió.
Roveta también destacó la mejora del clima durante la mañana: “Es notable cómo se comportó el tiempo, que de amanecer con tormentas y lluvia, fue mejorando paulatinamente, y a la hora de largar ya contábamos con la tranquilidad de que no había lluvias que entorpecieran el desarrollo normal del evento”.
Actividades Complementarias
Al finalizar la correcaminata, en el margen argentino del puente, se llevaron a cabo diversas actividades complementarias, como espectáculos musicales, propuestas gastronómicas, sorteos y la entrega de kits con obsequios por parte de los patrocinadores.La totalidad de lo recaudado a través de las inscripciones será destinado al proyecto de construcción de la sala de atención oncológica en Colón, una iniciativa impulsada por la comunidad local con el apoyo de organizaciones civiles binacionales.
Fuente: El Telégrafo