Mojupep logra su personería jurídica y pone sus miras en la construcción de una sede propia

El diario de la tarde - Uruguay

Mojupep logra su personería jurídica y pone sus miras en la construcción de una sede propia

Mojupep logra su personería jurídica y pone sus miras en la construcción de una sede propia

Publicada el: - Visitas: 152 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 32 - Puntaje: 3.8

Mojupep alcanza su personería jurídica y se enfoca en la creación de su propia sede.

Mojupep Logra Personería Jurídica y Aspira a Sede Propia

El Movimiento de Jubilados y Pensionistas de Paysandú (Mojupep) ha alcanzado un importante hito al obtener su personería jurídica.
Esta conquista representa un avance significativo para la institución, cuyas metas futuras incluyen la obtención de una sede propia, según comentaron sus principales referentes, Luis Paredes, presidente, y José Luis Álvarez, vicepresidente.
Paredes destacó que "fue un logro importantísimo porque si no tenés personería jurídica no podés avanzar".
Subrayó que este momento marca un "antes y un después" para el movimiento, señalando que, aunque anteriormente se dedicaban a trabajar, reunirse y participar en congresos de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), ahora podrán acceder a trámites y participar en instancias de interés desde una posición más consolidada.
Desde su creación, Mojupep ha tenido como objetivo principal "luchar en bien de la gente más sumergida, pensionistas y jubilados, en todos aquellos aspectos que a menudo están olvidados".
Paredes añadió que se esfuerzan por ser la voz de aquellos que lamentablemente no pueden hacerse escuchar, enfatizando el compromiso de la organización por defender sus derechos.
En su labor diaria, el foco de Mojupep es "el ser humano".
Se trabaja especialmente en temas relacionados con la atención en salud, considerada fundamental.
"Siempre estamos buscando el beneficio para quienes tienen una jubilación baja o una pensión muy reducida", destacó el directivo.
Además, Mojupep promueve la colaboración entre la parte social y la gremial, operando en una estructura de trabajo horizontal.
La organización cuenta actualmente con alrededor de un centenar de socios.
Las reuniones se llevan a cabo todos los miércoles, a excepción del segundo de cada mes, lo que garantiza una buena concurrencia.
Asimismo, el último miércoles de cada mes, desde las 9:30 horas, se realiza una asamblea abierta en la Unión Ferroviaria, donde todos los socios pueden participar.
Esta instancia también está abierta a todos aquellos interesados, mientras continúan en la búsqueda de su sede propia.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.483 publicaciones
  • 1.013.439 visitas
  • 17.782 comentarios
  • 200.205 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.