Las mujeres lideran el uso de los servicios de Defensa del Consumidor, superando notablemente a los hombres en esta importante área.
Informe de la Unidad Defensa del Consumidor: Perspectiva de Género en Consultas y Reclamos
En el marco del Mes de las Mujeres, la Unidad Defensa del Consumidor, perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha hecho pública una serie de datos sobre el uso del servicio con un enfoque de género.El objetivo de este informe es proporcionar información relevante acerca de las consultas y reclamos atendidos, que servirá como insumo para el trabajo del MEF y otros organismos interesados en abordar la temática de género.
El análisis parte de la cuestión de si los conflictos de consumo reflejan o agravan la desigualdad de género.
Según la información recopilada por la Unidad Defensa del Consumidor, utilizando el Sistema de Información Nacional de Defensa del Consumidor (Sindec), se realizó un total de 18.384 atenciones durante el año 2024. De estas, un 63,5% correspondieron a mujeres, mientras que el 36,5% fueron realizadas por varones, estableciendo así una relación de casi dos tercios frente a uno.
Este informe pone de manifiesto la importancia de considerar la perspectiva de género en el análisis de situaciones vinculadas al consumo, contribuyendo así a una mejor comprensión de las dinámicas sociales y económicas que enfrentan hombres y mujeres en nuestro país.
Fuente: El Telegrafo