Análisis de la canasta básica: 72 productos en descenso, 115 en alza y 22 precios estables, revela el informe del Ministerio de Economía

El diario de la tarde - Uruguay

Análisis de la canasta básica: 72 productos en descenso, 115 en alza y 22 precios estables, revela el informe del Ministerio de Economía

Análisis de la canasta básica: 72 productos en descenso, 115 en alza y 22 precios estables, revela el informe del Ministerio de Economía

Publicada el: - Visitas: 953 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 3.8

El café envasado de 250 gramos experimentó una notable disminución del 19,42%, mientras que la lechuga mantecosa registró un incremento del 19,45%, destacándose como los productos con las mayores variaciones en precios.

Informe de Precios al Consumidor: Febrero 2025

El Área de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha presentado su reporte mensual correspondiente al Sistema de Información de Precios al Consumidor para el mes de febrero de 2025. Este informe detalla las variaciones de precios de productos en comparación con enero de 2025.

Resumen de Variaciones de Precios

Artículos con disminución de precios: 72 artículos Artículos con aumento de precios: 115 artículos Artículos sin variación: 22 artículos

Reducciones Significativas

Los 72 artículos que experimentaron una reducción de precios mostraron un descenso promedio de 1,96%.
Entre ellos, los más destacados son: Café envasado Saint de 250 gramos: -19,42% Kilo de calabacín: -16,57% Arvejas en conserva Cololó de 380 gramos: -7,49% Pasta dental Kolynos Triple acción de 90 gramos: -6,70% Kilo de manzanas Granny Smith: -4,68%

Aumentos Significativos

Por otro lado, los precios de 115 artículos presentaron un incremento promedio de 1,89%.
Los aumentos más notables incluyen: Lechuga mantecosa: +19,45% Kilo de tomate perita: +15,60% Café envasado Águila de 250 gramos: +9,42% Lechuga crespa: +7,62% Paquete de 140 gramos de galletitas al agua Famosa: +6,61%

Metodología del Relevamiento

Este informe se basa en datos obtenidos de un total de 682 establecimientos comerciales, incluyendo supermercados, autoservicios y farmacias a nivel nacional.
Se abarca un análisis de 216 productos y marcas representativas, así como 85 artículos de almacén que comprenden alimentos, bebidas, productos de limpieza y tocador, así como frutas y verduras.
Para más detalles, puede consultar el documento completo en mensual_febrero_2025.pdf.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Eduardo Cabrera (14/5/25, 15:18):
bueno, parece que hay un poquitito de alivio con algunas cosas que bajaron de precio, lo del café envasado es una buena noticia pa la gente. aunque igual hay que estar atento porque otras cosas como la lechuga siguen subiendo. es un vaivén complicado pero bueno, por algo estamos en el camino de seguir mejorando la economía del país. siempre hay que mirar pa adelante y ver cómo podemos ayudar a los consumidores.
Gloria Cárdenas (11/5/25, 00:05):
buenas noticias para el bolsillo, se nota que algunos precios están aflojando un poco. el café envasado bajó un montón y eso siempre es bienvenido. a seguir atentos a lo que pase con los precios en marzo
Salomé Durán (24/4/25, 08:40):
buenas noticias para el bolsillo de los uruguayos, hay cositas que bajaron de precio y eso siempre se agradece. el café envasado bajó un montón, ojalá siga así esta tendencia, a ver si nos da una mano en la compra mensual
Luis Miguel Carvajal (21/4/25, 05:05):
Es bueno ver que hay algunos precios que bajaron, sobre todo el café, que siempre ayuda al bolsillo. Pero bueno, también hay aumentos que preocupan, como la lechuga y el tomate. Cada vez es más difícil llegar a fin de mes, pero seguimos confiando en que con políticas justas se puede mejorar la situación. Hay que estar atentos a estos cambios para no dejar que nos afecten tanto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.