José Manuel Galván: “Implementamos un innovador enfoque en la gestión del turismo”

El diario de la tarde - Uruguay

José Manuel Galván: “Implementamos un innovador enfoque en la gestión del turismo”

José Manuel Galván: “Implementamos un innovador enfoque en la gestión del turismo”

Publicada el: - Visitas: 136 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 20 - Puntaje: 4.9

José Manuel Galván: “Hemos adoptado un enfoque revolucionario para la gestión del turismo”

Iniciativa en Paysandú: Creación del Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica Guaviyú

En una entrevista con EL TELEGRAFO, José Manuel Galván, director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, destacó la reciente creación del Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica Guaviyú de UTU.
Esta iniciativa surge como respuesta a una preocupación personal y tiene como objetivo fortalecer la formación de estudiantes en diversas áreas, especialmente en el ámbito del turismo.
Los alumnos son responsables del funcionamiento de los alojamientos municipales en el Centro Termal, que han sido refaccionados por otros estudiantes.
Además, gestionan un parador ubicado junto a las piscinas, en colaboración con estudiantes de gastronomía.

Nuevo modelo de gestión turística

Galván enfatizó que se ha construido “un nuevo modelo de gestión turística”, destacando que se trata de un esfuerzo colectivo que requiere mantenimiento constante.
Resaltó la importancia del equipo humano que ha dirigido personalmente, subrayando que cada uno de los funcionarios de turismo ha sido fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.
“La UTU ha tenido un rol central en este nuevo modelo.
Me enorgullece recordar aquella reunión en Salto Grande con autoridades de la región, donde se mencionaron las dificultades de inserción laboral.
Convertir eso en una gran oportunidad para Paysandú ha sido uno de mis principales logros”, afirmó.

Formación y preparación profesional

El director manifestó que su trayectoria no es fruto de la improvisación.
“Las cosas no suceden por arte de magia.
Nos preparamos para esto.
He estudiado en la UdelaR y la UNER, donde aprobé 39 materias de la Licenciatura en Turismo, además de presentar mi tesis sobre turismo náutico el año pasado.
Estos conocimientos los he aplicado durante toda mi gestión para impulsar el desarrollo turístico, respaldado por las direcciones de la Intendencia”, expresó Galván.

Desafíos durante la emergencia sanitaria

Al recordar el inicio de su gestión, Galván comentó que asumió en medio de la crisis provocada por la COVID-19, donde el turismo fue el sector más afectado.
No obstante, gracias a un esfuerzo conjunto, lograron reactivar la actividad turística en todo el departamento, superando incluso cifras y indicadores anteriores a la pandemia.

Un logro importante: La Heroica I

Su primer gran desafío consistió en conseguir una embarcación turística para Paysandú, un tema recurrente en discusiones pasadas.
“Desde mi posición, tomé la iniciativa para resolverlo.
Mis conocimientos en náutica jugaron un papel, pero ante todo, fue mi voluntad y perseverancia lo que permitió que hoy tengamos una embarcación operativa”, refiriéndose a la Heroica I.
Esta embarcación ha transportado a más de 4,500 pasajeros desde su inauguración, tras ser adquirida con el apoyo del Ministerio de Turismo, en contraste con el fallido intento anterior de compra de la lancha "Pájaros Pintados III".

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.529 publicaciones
  • 621.336 visitas
  • 12.396 comentarios
  • 146.104 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.