Directores pidieron al ministro de Turismo que se mantengan las cartas de aval para agilizar trámites.
Reunión en el Ministerio de Turismo para fortalecer la colaboración con intendencias
Esta semana, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, se llevó a cabo una importante reunión donde el ministro Pablo Menoni, acompañado por la subsecretaria Ana Caram, la directora general Florencia Ualde y el director nacional Cristian Pos, recibió a los directores de Turismo de las intendencias departamentales.Durante este encuentro, el Ministerio presentó sus lineamientos estratégicos y estableció una agenda de trabajo colaborativa con las intendencias.
Según informó la crónica en la página web de la cartera, la actividad se caracterizó por un diálogo constructivo y un reconocimiento al papel fundamental de las intendencias en el desarrollo turístico del país.
La reunión contó con la participación de 17 de los 19 directores departamentales, quienes valoraron la apertura del Ministerio y la importancia de esta convocatoria.
En este contexto, se acordó establecer una línea de trabajo conjunta hasta julio, tomando en cuenta el calendario electoral, con el propósito de fortalecer la planificación y la coordinación entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales.
Consideraciones del director de Turismo de Paysandú
José Manuel Galván, director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, estuvo presente en la reunión.Cabe destacar que Galván también participó la semana anterior en la asunción de las nuevas autoridades de la cartera, donde se extendió la invitación a este encuentro.
En la ocasión, Galván transmitió al ministro la necesidad de mantener ciertos mecanismos considerados importantes, como las cartas aval que firman los directores de Turismo para respaldar gestiones de particulares ante el Ministerio, especialmente relacionadas con eventos en sus respectivos departamentos.
El pedido fue bien recibido, ya que desde la cartera se reconoció su relevancia.
Sin embargo, no se proporcionó una respuesta contundente en ese momento, y quedó pendiente una aclaración sobre el mecanismo a seguir en el futuro, según lo indicado por Galván.
Fuente: El Telegrafo