Reunión entre vecinos y representantes de RAP para discutir la situación de la policlínica del P3
Preocupación por el Cierre de la Policlínica en Purificación III
Recientemente, un grupo de vecinos del barrio Purificación III y áreas aledañas se reunió con la directora de la Red de Atención Primaria (RAP), Claudia Buenaventura, y la directora del Hospital Escuela del Litoral, Kalinska Crego, para expresar su inquietud por la clausura de la policlínica local, decisión tomada por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) debido a problemas estructurales que comprometen la seguridad de usuarios y trabajadores.Justificaciones de ASSE
ASSE argumentó que el edificio no cumple con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad.En una entrevista con EL TELEGRAFO, Buenaventura explicó que en el encuentro se comunicó la situación actual: "Se generó un expediente solicitando la reparación, pero lamentablemente no tengo respuestas inmediatas para los reclamos de los vecinos.
Se ha redistribuido al personal a otras policlínicas cercanas".
Quejas de los Vecinos
Durante la reunión, los residentes expresaron su descontento por los malos tratos y las largas esperas para recibir atención médica y medicamentos.Buenaventura instó a los vecinos a que denuncien oficialmente estos problemas, especificando que deben hacerlo en la ventanilla de atención al usuario, incluyendo nombres y detalles pertinentes.
Ajustes en la Atención Médica
La directora de la RAP aseguró que, aunque la policlínica del P3 está cerrada, las horas de atención se han trasladado a otras policlínicas como Covife, Nuevo Paysandú y barrio Norte.Sin embargo, aclaró que aún no puede proporcionar un plazo para la reapertura, ya que depende de ASSE central.
"No dispongo de recursos inmediatos para solucionar el deterioro acumulado durante años", añadió.
Cierre de la Policlínica en Chapicuy
El 2 de diciembre, ASSE anunció el cierre temporal de la policlínica de Chapicuy por un problema en la conexión de abastecimiento de agua, lo que ha ocasionado filtraciones significativas.La atención en esta localidad se ha movido temporalmente al salón comunal mientras se esperan recursos para las reparaciones necesarias.
Estado de Otras Policlínicas
Buenaventura también destacó las mejoras realizadas en otras policlínicas, como la del puerto, donde se reparó el consultorio odontológico gracias a donaciones.Sin embargo, lamentó que muchas instituciones no han recibido el mantenimiento necesario, lo que ha afectado la calidad del servicio.
Reacciones de los Vecinos
Los residentes del P3 reconocen la transición como una etapa complicada, pero han propuesto soluciones, como instalar un contenedor con aire acondicionado y coordinar la entrega semanal de medicamentos.Roque Fan, un vecino activo, comentó que aunque están dispuestos a hacer denuncias, sienten que eso no cambiará la situación actual y que requieren atención inmediata.
Demandas a las Autoridades
Los vecinos manifestaron su intención de movilizarse a Montevideo para hablar con la ministra de Salud y, de ser posible, con el presidente de ASSE en busca de una solución a sus necesidades de atención médica.Opiniones de la Dirección y el Sindicato
Crego enfatizó que las decisiones sobre las policlínicas son competencia de la RAP.Asimismo, María Auxiliadora Ferrari, presidenta de la RAP local dentro de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, criticó la falta de inversión y priorización de recursos para las policlínicas, señalando que las condiciones actuales ponen en riesgo tanto a trabajadores como a usuarios.
La situación de las policlínicas continúa siendo un tema de preocupación tanto para los residentes como para los profesionales de la salud, quienes esperan que se tomen decisiones rápidas y efectivas para garantizar el acceso y la calidad de la atención médica en la región.
Fuente: El Telegrafo