El vuelo presidencial de Lula: un viaje que marca el rumbo de Brasil

El diario de la tarde - Uruguay

El vuelo presidencial de Lula: un viaje que marca el rumbo de Brasil

El vuelo presidencial de Lula: un viaje que marca el rumbo de Brasil

Publicada el: - Visitas: 269 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 4.7

El vuelo presidencial de Lula: un trayecto que define el futuro de Brasil.

Prueba de Fuego en el Aeropuerto Tydeo Larre Borges

El 2 de marzo de 2005, el Aeropuerto Tydeo Larre Borges enfrentó una importante prueba operativa con la llegada y posterior despegue de nueve aeronaves, en el marco de la visita de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, a la ciudad de Paysandú.
Este evento coincidió con la inauguración de la ampliación de la maltería de AmBev.

Aeronaves que Aterrizaron

Entre los aviones que se registraron en esa jornada, se encontraban tres de gran porte: un Boeing 737, utilizado por el equipo de seguridad del presidente brasileño; un Boeing 737-200, destinado a periodistas de Brasil; y un Airbus 319, transportando al propio presidente Lula da Silva.
Además, arribaron un Aviocar de la Fuerza Aérea, un Cessna 206, un Cessna Caravan de Aeromas, un jet Goldstream de AmBev, el Brasilia de la Fuerza Aérea Uruguaya con el presidente Tabaré Vázquez, varios ministros y colaboradores, así como un Beachcraft con ejecutivos brasileños.

Operativa y Seguridad

El entonces jefe del aeropuerto local, Mayor (AA) Jorge Aaham, destacó que el movimiento experimentado en el aeropuerto sanducero fue inédito, tanto por la magnitud y variedad de las aeronaves, como por las estrictas medidas de seguridad que se implementaron para garantizar el éxito de la operación.
Días antes del evento, equipos de seguridad del presidente brasileño realizaron pruebas en la pista para asegurar su estado, dado que debían operar el Boeing 737 y el Airbus 319. Las evaluaciones fueron satisfactorias; sin embargo, se tomaron precauciones adicionales para limpiar el pavimento y evitar que piedras sueltas pudieran causar problemas en las turbinas de los aviones.

Un Operativo Impresionante

El despliegue de seguridad fue notable e incluyó personal militar de aeronáutica y del Ejército, efectivos de la policía local, seguridad personal de Lula, así como ambulancias, bomberos y camiones de combustible.

Aterrizajes Coordinados

A las 14:35 horas del 2 de marzo de 2005, el Airbus 319 aterrizó en el Aeropuerto Tydeo Larre Borges, transportando al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su comitiva, apenas cuarenta minutos después de que lo hiciera el Brasilia de la Fuerza Aérea Uruguaya, que llevaba a su homólogo Tabaré Vázquez.
A pesar de ser ligeramente más grande, el Airbus A319 requirió menos distancia de la pista de 1.500 metros para detenerse en comparación con el Boeing 737-200 que había trasladado a la prensa brasileña, debido a su diseño más moderno y capacidad para operar en espacios reducidos.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.506 publicaciones
  • 627.925 visitas
  • 11.736 comentarios
  • 142.725 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Martina Apellido (03-02-25 02:31):
Muy buena planificación pero al final parece que fue un despliegue innecesario. Un aeropuerto pequeño para tanto protocolo, no sé si era necesario todo ese show. En fin, típica movida en la que se gasta más en seguridad que en lo que realmente importa.
Paula Benítez (23-01-25 14:40):
bueno, parece que el aeropuerto de Paysandú en 2005 tuvo su momento de gloria con la llegada de los presidentes y toda esa movida. se ve que fue un operativo bien aceitado, con varias aeronaves y un despliegue de seguridad que no es común por estos lados. eso habla de la importancia de conectar con los vecinos y recibir a las figuras del continente. siempre es bueno ver cómo crece nuestra infraestructura y se pone a prueba en situaciones de esta magnitud.
Lucía Merino (12-01-25 14:52):
Que gran momento para el aeropuerto de Paysandú, se demostró que podemos manejar eventos de esta magnitud. La seguridad y la operativa fueron de primera, eso es lo que necesitamos para atraer más actividades así. Es un orgullo ver como se mueve el país con estos encuentros internacionales.
Felipe González (06-01-25 08:21):
Una muestra más de cómo Uruguay y Brasil siempre están juntos en momentos importantes. La operativa del aeropuerto estuvo a la altura y fue un gran desafío que se manejó bien. Momentos así demuestran lo que podemos lograr trabajando en equipo. Sigamos apostando al desarrollo y la cooperación entre nuestros países.
Martín Venegas (01-01-25 23:42):
Que gran hito para el aeropuerto Tydeo Larre Borges, un día que quedará en la memoria de Paysandú. La coordinación y medidas de seguridad llevaron todo a otro nivel, se nota el compromiso por hacer las cosas bien. Cada vez se demuestra más que estamos a la altura de grandes eventos internacionales.
Lucía Figueredo (01-01-25 08:27):
Que gran momento para Paysandú y para nuestro país. El aeropuerto Tydeo Larre Borges demostró que puede recibir operaciones importantes y con mucha seguridad. Es un orgullo ver cómo se mueven los líderes de la región y el compromiso que hay detrás de un evento así. Sigamos apostando al desarrollo de nuestras terminales aéreas, que eso también es progreso para todos.
Angélica Arenas (21-12-24 06:21):
Que groso lo que pasó en Paysandú, un movimiento aéreo impresionante para recibir a dos presidentes. Se nota el laburo en seguridad y logística, ¡felicitaciones a todos los que hicieron posible esto!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.