Sumérgete en el fascinante mundo de la aviación en una jornada única en el aeropuerto Chalkling

El diario de la tarde - Uruguay

Sumérgete en el fascinante mundo de la aviación en una jornada única en el aeropuerto Chalkling

Sumérgete en el fascinante mundo de la aviación en una jornada única en el aeropuerto Chalkling

Publicada el: - Visitas: 173 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.0

Vive una experiencia inolvidable en el apasionante universo de la aviación durante un día excepcional en el aeropuerto Chalkling.

El Aeropuerto Chalkling de Paysandú Abrió sus Puertas al Público

El aeropuerto Chalkling de Paysandú realizó un evento especial que permitió a los asistentes explorar sus instalaciones y conocer más sobre las propuestas educativas en el ámbito aeronáutico.
La “Jornada de Puertas Abiertas”, que se llevó a cabo desde las 10 hasta las 18 horas, ofreció una variedad de actividades, incluyendo charlas informativas sobre los cursos disponibles, visitas guiadas, simuladores de vuelo, demostraciones de drones, y una muestra estática de aeronaves.
La actividad fue gratuita y estuvo destinada a todas las personas interesadas en el fascinante mundo de la aviación.

Objetivos del Evento

Gerardo Cena, piloto instructor y examinador de vuelos, proporcionó detalles sobre el propósito de este programa.
“La idea de llevar a cabo este tipo de eventos es abrir las puertas del aeropuerto Charles Chalkling para que la gente lo conozca.
Aunque la empresa opera desde 1948, muchas personas aún desconocen su existencia o solo ven los aviones como una referencia al aeropuerto departamental.
Sin embargo, el aeropuerto cumple múltiples funciones”, explicó Cena en declaraciones a EL TELEGRAFO.

Aeronautica: Un Mundo Alcanzable

En relación con el objetivo de la jornada, Cena destacó que muchas personas a menudo consideran el acto de volar como algo distante o inalcanzable.
“A veces se imagina lo maravilloso que sería ser piloto, pero no se tiene información sobre que existe un aeropuerto con una escuela de vuelo que ofrece toda una carrera aeronáutica, incluyendo la posibilidad de volar un avión de línea aérea”, agregó.

Oferta Educativa del Aeropuerto Chalkling

El aeropuerto Chalkling ofrece una amplia gama de cursos que van desde el vuelo privado hasta el vuelo comercial y agrícola.
Además, se imparten formaciones para pilotos de líneas aéreas, instructores de vuelo y pilotos de drones, entre otros.
Cena mencionó que a lo largo de los años, muchos exalumnos que han pasado por estos cursos se dedican hoy al trabajo como instructores de vuelo en Uruguay y en el extranjero, así como pilotos de líneas aéreas y agrícolas.

Oportunidades Laborales en el Campo Aeronáutico

La demanda global de pilotos es una de las razones que explican las amplias oportunidades laborales en el ámbito aeronáutico.
Según Cena, la pandemia llevó a un retiro temporal o definitivo de muchos pilotos, dejando un vacío significativo en el sector.
“En la pospandemia, se comenzó a convocar a pilotos para que regresaran, pero algunos optaron por no volver, lo que generó un gran vacío laboral”, puntualizó.
Además, con la jubilación obligatoria a los 65 años para los pilotos comerciales, se está creando un espacio para nuevos profesionales.
“En Estados Unidos, por ejemplo, hay 15.000 pilotos que están en proceso de retiro, lo que abre espacio para nuevas incorporaciones en las líneas aéreas.
Si en el futuro se generan oportunidades de empleo en Uruguay, sería una excelente noticia para los aspirantes”, añadió Cena.

Curso de Drones: Una Oportunidad Emergente

Una de las novedades que ha captado la atención en los últimos años es el curso de piloto de drones.
“Desde hace poco más de un año, ofrecemos un curso básico de drones.
Muchas personas adquieren drones en tiendas y los vuelan sin saber que existen regulaciones que restringen su uso, especialmente cerca de aeropuertos.
Los drones pueden perder la señal, lo que hace imposible controlarlos en zonas de aterrizaje”, advirtió Cena.
Las oportunidades laborales para quienes se capacitan en el manejo de drones son variadas.
Los profesionales pueden dedicarse a fotografía y videografía, fotogrametría, además de aplicaciones específicas en el campo agrícola.
“En algunos lugares, como Tacuarembó, empresas utilizan drones para transportar medicamentos, sin necesidad de un piloto a bordo, lo que abre un abanico de oportunidades”, comentó Cena.

Perspectiva del Vuelo

Para Cena, el vuelo representa una experiencia única que transforma la perspectiva de quien lo vive.
“Cuando uno vuela, pasa a otra dimensión.
Las cosas se ven desde otro punto de vista, lo que convierte a esta carrera en algo realmente espectacular”, concluyó.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.172 publicaciones
  • 1.343.279 visitas
  • 21.637 comentarios
  • 239.465 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Martín Acevedo (09-05-25 16:43):
Qué bueno que se abran espacios así en Paysandú. La aviación es un mundo fascinante y tener la oportunidad de conocer de cerca el aeropuerto y sus cursos es genial. Ojalá más gente se anime a explorar estas opciones, hay futuro en la aeronáutica y la formación en drones es una nueva frontera que vale la pena aprovechar. Es lindo ver cómo se impulsa el desarrollo en nuestra región.
Romina Carrasco (27-04-25 13:45):
buena onda que se hagan este tipo de eventos en Paysandú, es una gran oportunidad para que la gente se acerque al mundo de la aviación y descubra todo lo que hay detrás. Es super interesante ver cómo se está impulsando el sector aeronáutico en el país y las posibilidades laborales que se están generando. A seguir volando alto
Patricia Quiroga (20-04-25 01:36):
Es genial ver que el aeropuerto de Paysandú abra sus puertas y muestre todo lo que puede ofrecer. La aviación es un rubro que puede cambiar vidas y brindar muchas oportunidades, tanto laborales como personales. Me parece clave que la gente se empiece a interesar más en esto y que sepa que hay opciones en Uruguay para formarse como piloto o trabajar con drones. Ojalá sigan haciendo cosas así, sumamente necesarias para potenciar nuestra educación y desarrollo aeronáutico.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.