Dirigentes proponen un análisis comparativo de gestiones y defienden con firmeza los programas laborales ante las críticas

El diario de la tarde - Uruguay

Dirigentes proponen un análisis comparativo de gestiones y defienden con firmeza los programas laborales ante las críticas

Dirigentes proponen un análisis comparativo de gestiones y defienden con firmeza los programas laborales ante las críticas

Publicada el: - Visitas: 102 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.0

Líderes políticos sugieren realizar un estudio comparativo de gestiones y defienden con convicción los programas laborales frente a las críticas.

Valoración del Programa Jornales Solidarios en Paysandú

El edil Alejandro Colacce, junto a Rosario González, miembro de la Comisión Departamental Nacionalista, expresó su consideración acerca del reciente avance del programa Jornales Solidarios y su financiamiento a nivel municipal en Paysandú.
Colacce indicó que “se nota que hemos ingresado en campaña electoral, lo que provoca intentos de erosionar la efectividad de los Jornales Solidarios.
Este programa brinda acceso a 250 personas en situación de vulnerabilidad, muchas de las cuales son mujeres jefas de hogar con niños a cargo, que además enfrentan situaciones de violencia.
Nos sorprenden las críticas que ha recibido el programa por parte del Frente Amplio, ya que ellos fueron quienes implementaron este tipo de políticas en el pasado sin reforzarlas”, declaró a EL TELEGRAFO.
En este contexto, el edil destacó que “hemos registrado la inscripción de aproximadamente 4.700 personas, en comparación con las 7.000 de ediciones anteriores, lo cual también refleja una baja en la tasa de empleo-desempleo en Paysandú”.
Colacce subrayó que, junto al programa Accesos del Ministerio de Desarrollo Social, se han creado “puntos de encuentro que contribuyen a fortalecer las políticas sociales en el departamento”.
Asimismo, analizó la viabilidad financiera del programa, afirmando que “sería imposible mantenerlo sin una administración eficiente.
Se invierten 20 millones de pesos en este programa en el departamento, y es importante recordar que, en la administración anterior bajo el mando de Guillermo Caraballo, se perdieron 17 millones de pesos debido a la falta de ejecución en caminería rural”.
Colacce realizó una comparación señalando que “en la actualidad, de cada cien pesos recaudados por el gobierno departamental, más de 60 se destinan a inversiones y servicios.
En el periodo de Caraballo, solo 15 de esos cien pesos iban a inversiones y servicios”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.604 publicaciones
  • 1.062.295 visitas
  • 18.304 comentarios
  • 206.751 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Gloria Tavares (09-04-25 01:07):
Es genial ver como se apoyan programas como los Jornales Solidarios en Paysandú, que marcan una diferencia real en la vida de tantas personas. Es un buen camino para enfrentar la vulnerabilidad y mejorar la calidad de vida en el departamento. A seguir adelante con estas iniciativas.
Estefanía Villalba (31-03-25 22:17):
La verdad que es preocupante ver como algunos quieren desprestigiar los Jornales Solidarios, una herramienta clave en tiempos difíciles. Es fundamental seguir apoyando a quienes más lo necesitan, sobre todo a las mujeres jefas de hogar que enfrentan situaciones complicadas. La diferencia en la gestión se nota y hay que seguir invirtiendo en políticas sociales para mejorar la calidad de vida de todos.
Rodrigo Ruiz (31-03-25 05:32):
Es genial ver como se sigue apoyando a quienes más lo necesitan con iniciativas como los Jornales Solidarios. Es una herramienta clave para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad y me parece que es importante seguir reforzando este tipo de políticas. El crecimiento de inscripciones muestra que hay ganas de trabajar y mejorar la situación en Paysandú. Muy buen camino el que están tomando.
Celso Díaz (21-03-25 02:24):
Es bueno ver que se sigan impulsando programas como los Jornales Solidarios, que ayudan a la gente más vulnerable. Hay que valorar el esfuerzo y la inversión que se está haciendo. A veces parece que las críticas vienen más por la campaña que por una verdadera preocupación por el bienestar de los ciudadanos. Urge mantener estas políticas que generan inclusión y trabajo.
Eduardo Salinas (20-03-25 10:28):
Es bueno ver que se avanza con los Jornales Solidarios en Paysandú, es una herramienta clave para ayudar a la gente que más lo necesita. Hay que poner en valor todo el esfuerzo que se está haciendo y cómo se ha mejorado la situación. Lo importante es seguir trabajando para que cada vez más uruguayos tengan oportunidades.
Pablo Carballo (10-03-25 06:13):
Es muy bueno ver que se sigue apoyando a las personas en situación de vulnerabilidad con programas como los Jornales Solidarios. Es fundamental que estos esfuerzos continúen y mejoren, sobre todo en tiempos difíciles.
Rebeca Pena (05-03-25 05:16):
bueno, lo que se ve en Paysandú es importante. los Jornales Solidarios son una herramienta clave para ayudar a la gente que más lo necesita. hay que tener cuidado con las críticas que surgen en campaña, parece que algunos se olvidan de sus propias políticas. el tema de la financiación también deja en claro que una buena administración hace la diferencia. mientras más se invierta en la gente, mejor será para todos.
Hernán Cardoso (04-03-25 18:59):
La verdad es que los Jornales Solidarios son un apoyo fundamental para muchas familias en Paysandú. No se puede negar que hay un contexto complicado y estas políticas ayudan a aliviar un poco la situación. Hay que defender lo que funciona y no dejar que se menosprecie por intereses políticos. Es clave seguir apostando a la inclusión y el trabajo.
Marcela Brun (01-03-25 09:15):
parece que la campaña ya empezó y con esto se busca sacar rédito político. los jornales solidarios están bien, pero no pueden usar a la gente vulnerable como carta de cambio. es algo muy obvio y no se ve ni un poco bien
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.