Berretta y Buono renovaron su compromiso con el programa +Talentos, destacando que las gestiones avanzan para su robustecimiento.
El Programa +Talentos en Riesgo de Quedar sin Financiamiento
Los ediles Gastón Berretta y Saina Buono han manifestado su preocupación por la falta de aprobación del presupuesto para el programa +Talentos, destinado a estudiantes para el año 2025. Sin embargo, han señalado que existe una posibilidad de financiamiento a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), cuyo director es Rodrigo Arim, reconocido por su labor como rector de la Universidad y su apoyo al Campus Universitario.Arim, que es candidato a la reelección, ha expresado su compromiso de no permitir que el programa decaiga.
Apoyo a Jóvenes en Situación Vulnerable
Este programa tiene como objetivo brindar apoyo educativo a jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo tradicional, especialmente aquellos con un nivel económico que oscila entre el primer y segundo quintil.Según Berretta y Buono, estos jóvenes son los más vulnerables, y sin el respaldo adecuado, corren el riesgo de caer en situaciones de consumo problemático, abandonar sus estudios, carecer de oportunidades laborales y convertirse en una carga para el Estado.
Reacciones del Partido Nacional y el Frente Amplio
El Partido Nacional ha solicitado a la Junta Departamental que considere de forma urgente la situación del programa +Talentos, tras la negativa a aprobar el presupuesto correspondiente para 2025. Esta propuesta fue respaldada únicamente por los votos del Partido Nacional y el Partido Colorado.Berretta criticó al Frente Amplio, citando declaraciones de su candidata, Natalia Martínez, quien aseguró que el programa no cambiaría la vida de ningún estudiante, lo que generó controversia sobre su conocimiento o intención detrás de tales palabras.
Posteriormente, los miembros del Frente Amplio intentaron distanciarse de esa afirmación.
Historial de Éxito del Programa
Desde su inicio en 2023, el programa +Talentos ha mostrado resultados positivos, con un porcentaje de aprobación del 89% en su primer año y un notable aumento al 96% en 2024. Antes de su implementación, la tasa de aprobación de los participantes era solamente del 16%.A pesar de que se aseguraron recursos para que la generación de 2023 complete su ciclo en 2026, la falta de presupuesto para nuevos ingresos en 2025 es preocupante.
Expectativas para el Futuro
Berretta y Buono coincidieron en que la Junta Departamental continuará trabajando en el proyecto, a pesar de la falta de apoyo del Frente Amplio.Ambos enfatizaron que las próximas elecciones departamentales serán decisivas para el futuro del programa, destacando el papel fundamental de Nicolás Olivera, quien si logra la reelección se comprometerá a continuar apoyándolo.
Esto permitirá que numerosos jóvenes desfavorecidos reciban la educación necesaria para construir el futuro que merecen.
Fuente: El Telegrafo