Gobierno y sectores empresariales acordaron que es momento de impulsar el crecimiento económico de Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Gobierno y sectores empresariales acordaron que es momento de impulsar el crecimiento económico de Uruguay

Gobierno y sectores empresariales acordaron que es momento de impulsar el crecimiento económico de Uruguay

Publicada el: - Visitas: 158 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 3.6

El gobierno y el empresariado coinciden en la necesidad urgente de fomentar el crecimiento económico de Uruguay.

Almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM)

Almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) con Cámaras Empresariales

Martes, [fecha] Este martes se llevó a cabo un almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), en el cual los presidentes de las principales cámaras empresariales de Uruguay compartieron sus reflexiones sobre la situación económica del país.

Intervención de Alejandro Ruibal

Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción, coincidió con las opiniones expresadas por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, respecto a la necesidad de que Uruguay alcance una inversión equivalente al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) para lograr un crecimiento significativo y sostenible.
Ruibal destacó que “de ese número, un 75% a 80% corresponde a inversiones privadas, mientras que el restante es atribuible al Estado”.
Resaltó que las grandes inversiones privadas requieren un entorno adecuado y estímulos apropiados que deben ser preservados, instando al Gobierno a adoptar una visión integral en este sentido.
El presidente de la Cámara afirmó que “el Ministerio de Economía debe sostener la macroeconomía” y que es fundamental mantener ciertos estímulos, aunque también recalcó la importancia de la intervención de otros ministerios, en particular del Ministerio de Trabajo, para fomentar un clima laboral propicio para el crecimiento.
“Es necesario trabajar para impulsar el crecimiento, y las relaciones con los trabajadores deben alinearse con la productividad”, agregó.
Ruibal mencionó conversaciones mantenidas con Oddone acerca de la desindexación salarial y ajustes paramétricos en las obras.

Comentarios del Secretario de la Presidencia

En rueda de prensa, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, expresó que asistió al almuerzo junto a otras autoridades del Gobierno, subrayando la relevancia de escuchar a las cámaras empresariales que poseen una visión sobre el país y están activamente invirtiendo.
Sánchez señaló dos coincidencias fundamentales: la necesidad de crecimiento y la importancia de mantener un espacio de diálogo.
Destacó la necesidad imperante de aumentar las inversiones para permitir un crecimiento económico que posibilite una mejor distribución de la riqueza, uno de los objetivos prioritarios del Gobierno.
Adicionalmente, enfatizó la disposición de las cámaras para participar en un diálogo social, a pesar de que durante las intervenciones se mencionó el respeto por el resultado del plebiscito sobre la seguridad social.
Al respecto, Sánchez expresó ser parte del grupo de ciudadanos que no votó a favor del cambio en la reforma de la seguridad social por otra vía, como estaba planteado en el programa del Frente Amplio.
Fuente: [nombre de la fuente].

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.573 publicaciones
  • 1.056.410 visitas
  • 17.756 comentarios
  • 207.482 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Rubén Carballo (08-04-25 06:17):
Buena movida la de la ADM, es clave que se genere diálogo entre el Gobierno y las cámaras empresariales. Aumentar las inversiones puede ser lo que necesitamos para impulsar nuestro crecimiento y mejorar la distribución en el país. A seguir trabajando en conjunto.
Betina Tejera (27-03-25 15:47):
Es buena la señal de que se esté hablando de inversiones y crecimiento entre el Gobierno y las cámaras. El país necesita diálogo y consenso para avanzar. Hay que cuidar el clima laboral y buscar el equilibrio, siempre pensando en la distribución justa. Ojalá sigamos en esta línea y se concrete en hechos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.